La guerra entre Rusia y Ucrania llega a su día 408 desde su comienzo el pasado 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una “operación militar especial” para liberar a la población prorrusa de la región ucraniana de Donbás.
Hoy viernes 7 de abril 2023 la guerra llegó a su día 408 en el que Rusia amenaza con suspender el acuerdo de exportación de cereales y granos ucranianos.
Polonia busca acelerar la adhesión de Ucrania a la Unión Europea (UE), y los ucranianos se niegan abandonar Crimea.
Después del diálogo entre Rusia y Bielorrusia, el presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró el jueves que Rusia seguirá incrementando la cooperación militar y de seguridad con Bielorrusia debido a las crecientes tensiones en las fronteras de ambos países por la intervención militar del Kremlin en Ucrania.
Por otra parte el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Réznikov, confirmó el jueves que el Ejercito de su país se está preparando para una contraofensiva contra los atacantes rusos, lo que incluye el entrenamiento de las tropas y evaluar cómo “proveer el material militar que llega de nuestros aliados”.
Réznikov hizo esas declaraciones en una comparecencia ante la prensa tras reunirse con su homólogo griego, Nikos Panagiotópulos, en Atenas, donde se encuentra de visita mientras en Ucrania las fuerzas rusas han pasado a la ofensiva en el Donbás y tratan de controlar “por completo” la ciudad de Bajmut.
Las fuerzas rusas continúan intentando hacerse con el control de toda la ciudad de Bajmut, en la provincia de Donetsk del este de Ucrania, al tiempo que refuerza sus posiciones en el sur del país ante la perspectiva de una contraofensiva ucraniana, informó hoy el Estado Mayor ucraniano en su parte diario.
Además de en Bajmut, las fuerzas rusas también continúan sus ataques en Avdiivka, Marinka y Limán. Las Fuerzas Armadas ucranianas repelieron más de cuarenta ataques durante la jornada de ayer en estas cuatro zonas del frente del este, según el parte militar de Kiev.
Aunque la reunión entre Emmanuel Macron y Xi Jinping ya terminó, Volodímir Zelenski no se ha pronunciado al respecto.
Ucrania afirmó este viernes que no renunciará a Crimea, península anexionada por Rusia en 2014, a cambio del final de la guerra, respondiendo así a la formulación sugerida la víspera por el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva.
“No hay razón legal, política ni moral que justifique abandonar un solo centímetro de territorio ucraniano, apreciar “los esfuerzos del presidente brasileño para encontrar una manera de detener la agresión rusa.
Todo esfuerzo de mediación para restablecer la paz en Ucrania debe fundarse en el respeto a la soberanía y la integridad territorial plena y entera de Ucrania, de acuerdo con los principios de la carta de Naciones Unidas”
portavoz de la diplomacia ucraniana, Oleg Nikolenko
El jueves, el mandatario brasileño había sugerido a Ucrania ceder la península de Crimea a Rusia para facilitar el fin de la guerra, y afirmó que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, “no puede quererlo todo”.
“(El presidente ruso Vladimir) Putin no puede quedarse con el territorio de Ucrania. Tal vez se discuta Crimea. Pero lo que invadió de nuevo, tiene que repensarlo”, dijo también Lula en un encuentro con periodistas en el Palacio presidencial del Planalto, en Brasilia.
Lula formuló a fines de enero una propuesta de mediación en el conflicto de Ucrania por parte de un grupo de países. El líder brasileño prevé presentar ese proyecto a su homólogo chino, Xi Jinping, en Pekín la semana próxima.
El jefe de Estado brasileño dijo confiar en las posibilidades de éxito de ese proyecto, y espera que el grupo de países pueda crearse a su regreso de China.
Rusia dijo en varias ocasiones en los últimos días que las conversaciones de paz son imposibles en el contexto actual, y aseguró que mantendrá su operación militar en Ucrania.
El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, insistió este viernes en que las conversaciones de paz sobre Ucrania deberán plantearse en base a un “nuevo orden mundial” libre de la dominación de Estados Unidos.
En tanto el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien la próxima semana viajará a China, le propondrá al líder de ese país, Xi Jinping, promover el diálogo para restablecer la paz entre Rusia y Ucrania, según dijo este jueves el mandatario.
El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, apoyó hoy un pronto ingreso de Ucrania y Moldavia en la Unión Europea (UE) durante una visita a esta última exrepública soviética.
”Yo creo que es posible una senda acelerada. O es una vía rápida o las negociaciones se enfangarán en largas conversaciones”
dijo Morawiecki tras reunirse con su colega moldavo, Dorin Recean, según informa la agencia IPN
El dirigente polaco expresó su confianza en que Bruselas abra sus puertas a ambos países vecinos, que recibieron el pasado año el estatus de candidatos a la adhesión en el bloque europeo.
Destacó que hace 25 años su país ingresó en la OTAN y en 2004 en la UE, por lo que Varsovia “debe hacer todo lo posible para que Moldavia sea parte de la Unión Europea”.
”Las reformas que estamos realizando nos están acercando a la UE. Pese a los desafíos y crisis, hemos entendido que podemos avanzar más rápidamente hacia la integración con la UE”
replicó Recean, que asumió el cargo en febrero pasado
Durante la visita del primer ministro polaco, ambas partes emitieron una declaración conjunta sobre sus relaciones bilaterales y firmaron un memorándum sobre cooperación en el ámbito de la ciberseguridad.
”Comprendemos perfectamente las amenazas relacionadas con la guerra híbrida por parte de Rusia, el chantaje vinculado con el gas, los ataques energéticos (...), y la propaganda rusa tan activa en Moldavia y Polonia.
Son problemas comunes”, dijo Morawiecki.Resaltó que ambos países “se encuentran a la sombra de la guerra (en Ucrania) ya durante más de un año” y tienen que enfrentarse a sus terribles secuelas.
Por su parte, Recean aseguró que Chisinau condena la “ilegal agresión rusa en Ucrania” y aboga por el restablecimiento de su integridad territorial.
A finales de marzo el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, expresó en Chisinau a la presidenta de Moldavia, Maia Sandu, el apoyo de la UE a su país “en un momento de dificultad”, en alusión al conflicto en la vecina Ucrania.
Por su parte, Sandu subrayó que el país está introduciendo a marchas forzadas la legislación europea, por lo que se pronunció a favor de un “pronto” inicio de las negociaciones de acceso.
Desde el inicio de los combates en Ucrania, Moldavia no solo recibió a cientos de miles de refugiados, sino que en su territorio han caído varios misiles, al tiempo que ha aumentado la tensión con la región separatista de Transnistria.
Recientemente se desveló un plan del Kremlin para subordinar política y económicamente a Moldavia, impedir su entrada en la UE y la OTAN e imponer la lengua rusa en perjuicio del rumano.
Moldavia cerró el pasado año seis canales de televisión rusos con el fin de proteger a sus ciudadanos de la propaganda y desinformación del Kremlin.
Algunos analistas consideran que Moldavia tiene más opciones de unificarse con Rumanía, país con el que comparte lengua y lazos históricos y culturales, que de ingresar en la UE.
La pasada semana Sandu modificó el nombre de la lengua oficial del país en la Constitución, de moldavo a rumano, decisión que la oposición prorrusa recurrirá ante los tribunales.
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, amenazó este viernes en Ankara con suspender el acuerdo de exportación de grano ucraniano a través del mar Negro si se sigue obstaculizando la venta de productos agrícolas rusos.
El acuerdo, negociado en julio con la mediación de Turquía y Naciones Unidas, es clave para la seguridad alimentaria mundial.
“Si no hay ningún avance en el levantamiento de los obstáculos a las exportaciones de fertilizantes y cereales rusos, entonces nos preguntaremos si ese acuerdo es necesario”
amenazó Lavrov tras una reunión con su homólogo turco, Mevlüt Cavusoglu
El pacto, que permitió exportar hasta la fecha más de 25 millones de toneladas de cereales, fue prolongado el 19 de marzo.
Pero Moscú propuso que el texto se extendiese 60 días y no 120, como se acordó inicialmente de manera tácita.
El Kremlin asegura que no se respeta la parte del acuerdo que le permite exportar sus propios alimentos y fertilizantes.
En teoría, estos productos esenciales para la agricultura mundial no pueden ser objeto de las sanciones occidentales impuestas a Moscú por su invasión de Ucrania en febrero de 2022. Pero en la práctica, estas exportaciones siguen enfrentándose a una serie de obstáculos de los bancos.
“Estados Unidos y el Reino Unido tomaron medidas respecto a pagos y seguros, pero aún hay problemas. Algunos bancos no hicieron lo suficiente... se tomaron medidas para reenviar amoniaco y fertilizantes rusos de los países occidentales hacia los países africanos, pero el problemas no está resuelto”
Mevlüt Cavusoglu, ministro de Relaciones Exteriores de Turquía
Lavrov denunció por otra lado la desigualdad de las exportaciones ucranianas entre países ricos y pobres.
Según el Centro de Coordinación Conjunto, que se encarga de monitorear el acuerdo, el 56% de las exportaciones iba destinado a los países en desarrollo y el 5.7% a los países menos avanzados, que cuentan con más del 12% de la población mundial.
Durante su visita a Turquía, Lavrov se reunirá también con el presidente Recep Tayyip Erdogan, en campaña para ser reelegido el 14 de mayo.
Trump anunció que Israel aceptó un alto al fuego de 60 días en Gaza e instó a Hamás a sumarse
24 Horas
El Barcelona dio a conocer la camiseta titular para la temporada 2025-26, en una presentación especial con seis jugadores.
ESPNdeportes.com
Hay artistas que pintan con pinceles, otros con memoria. Caroline Corbasson lo hace con el viento. En su residencia en el Atelier MA —ese refugio de piedra y luz en Arlés donde la Fundación Lee Ufan y Guerlain celebran la unión entre arte y naturaleza—, la artista francesa ha creado un universo azul profundo donde […]La entrada Carolin
Marie Claire
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Para este miércoles, la Coordinación Estatal de Protección Civil continuará con alerta preventiva en el territorio estatal, ya que se incrementará la intensidad de las precipitaciones, mismas que por la tarde serán moderadas a puntualmente fuertes en partes de Guerrero, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Bato
Entrelineas
Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales
24 Horas
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
Marca Claro
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac
Excelsior
Renata Zarazúa es la primera mexicana que gana en singles de Wimbledon luego de 30 años; venció en dos sets a Yanina Wickmayer. EFE CIUDAD DE MÉXICO. La tenista mexicana Renata Zarazúa estrenó este lunes 30 de junio su casillero de victorias en Wimbledon al vencer a la belga Yanina Wickmayer por 6-0 y 6-3. […]
ORO Radio Noticias
La tenista mexicana Renata Zarazúa se mide con Amanda Anisimova en la segunda ronda de Wimbledon 2025; te damos la hora y canal para ver el juego
SDP Noticias
Renata Zarazúa y Giuliana Olmos se rifarán por México en Wimbledon 2025, y obviamente por acá vamos a seguirles el paso en sus partidos. Pero ojo,...The post ¿Cuándo juegan Renata Zarazúa y Giuliana Olmos en Wimbledon 2025? appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
• El Mandatario estatal afirmó que se implementan las acciones necesarias para garantizar que las familias locales y visitantes vivan estas tradiciones en un clima de paz y armonía Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de julio de 2025.- En este inicio de mes, que también marca el arranque de las...
Agencia Oaxaca MX
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac
Excelsior
Últimas noticias
Gobierno de Matamoros: Son diez los equipos de bombeo que se mantienen para el desagüe de la ciudad
Huracán Flossie, categoría 3, continúa su desplazamiento al oeste-noroeste de México mientras se debilita
Desde hace 7 años, la revolución de conciencias avanza con fuerza: Nino Morales
Paramount paga 16 mdd a Trump: ¿Cuál fue la razón y qué tiene que ver Kamala Harris?
Irán suspende cooperación con Organismo de Energía Atómica; temen que aumente su uranio para hacer armas
Alerta por lluvias en 20 estados este miércoles
Alerta por lluvias en 20 estados este miércoles
Paramount pagará 16 millones por demanda de Trump
¡Leyendas, shots, pulque y terror en un solo lugar! Lánzate al Tour de Casas Embrujadas en CDMX: ¿Cuándo y dónde será?
Continuará la inestabilidad atmosférica en la mayor parte de Oaxaca (08:00 h)
“Vivimos una crisis donde el dolor crece y el oficialismo guarda silencio”: PRI Chihuahua tras rechazar Ley de Personas Desaparecidas
CODER realiza 2da sesión de consejo; educación y atención hospitalaria prioridad
¡Despojo y robo! Detienen a sujeto y decomisan vehículos durante operativo en la Costa
Capital de Honduras albergará su primer bosque urbano
Tercer boletín de deportes