06 de Abril, 2023 12:24
Miami- El senador John McCain citó a Winston Churchill.
Pero fue Lindsey Graham el que hizo la predicción más osada.
“Creo que 2013 es el año de la reforma migratoria”, dijo el republicano de Carolina del Sur.
No lo fue.
Y tampoco lo fue ningún año desde que ese “grupo de los ocho” senadores de ambos partidos se reunieron en un auditorio de Washington para hacer declaraciones esperanzadoras.
De hecho, el panorama político actual ha cambiado de forma tan drástica que los activistas defensores de los migrantes y los ideólogos de políticas clave temen que cualquier esperanza de reforma esté ahora más lejos que nunca.
TE PUEDE INTERESAR: Controlar el flujo migratorio será prioridad de Biden en cumbre trilateralMuchos republicanos piden tolerancia cero en la frontera como una forma de contentar a sus votantes de base.
Los demócratas han pasado la última década vacilando entre restricciones más firmes en la frontera y esfuerzos por suavizar y humanizar la política de inmigración, lo que deja al descubierto las profundas divisiones sobre cuál es la mejor forma de abordar problemas más amplios.
“Hay grandes dudas de que haya algo en la cuestión migratoria, lo que sea, que tenga votos para aprobarse”, comentó Cecilia Muñoz, que sirvió como principal asesora de inmigración del expresidente Barack Obama y formó parte del equipo de transición de Joe Biden antes de que entrase en la Casa Blanca.
El último paquete legislativo importante se aprobó durante la presidencia de Ronald Reagan en 1986, y el presidente George H.
W.
Bush firmó una iniciativa más limitada cuatro años después.
Eso implica que los agentes federales que vigilan la frontera hoy con herramientas como drones e inteligencia artificial hacen cumplir leyes que se escribieron cuando los celulares e internet eran novedades.
Un incendio el mes pasado en un centro de detención de migrantes en el lado mexicano de la frontera mató a 39 migrantes e hizo patente el problema de la forma más letal posible.
El Congreso estuvo cerca de marcar un hito en inmigración en 2013 con el grupo de ocho senadores, que incluía a Schumer, un demócrata de Nueva York que ahora es líder de la mayoría en el Senado, y al republicano de Florida Marco Rubio.
Su propuesta se aprobó en el Senado en junio de ese año y buscaba abrir una vía a la ciudadanía para millones de personas que estaban en el país sin permiso de residencia, así como ampliar las visas de trabajo, al tiempo que endurecía la seguridad en la frontera y obligaba a los empleadores a verificar la situación legal de sus trabajadores.
TE PUEDE INTERESAR: Corte de EUA mantiene el Título 42 que permite expulsión exprés de migrantesLos demócratas celebraron una estrategia más moderna en el proceso.
Los republicanos buscaban el favor de la comunidad latina después de que Obama encontrara tanto apoyo de los votantes hispanos en su reelección en 2012.
Los grandes defensores de la propuesta eran tan diversos como el poderoso sindicato AFL-CIO y la Cámara de Comercio de Estados Unidos.
El plan tenía más apoyo que los intentos de hacer grandes reformas migratorias en 2006 y 2007, bajo el mandato de George W.
Bush.
Aun así, el presidente de la cámara, el republicano John Boehner valoró el apoyo a la iniciativa en la cámara de mayoría republicana en enero de 2014 y concluyó que había demasiados legisladores que desconfiaban del gobierno de Obama.
Para el verano, la propuesta estaba muerta.
Entonces Obama creó un programa que protegía de la deportación a los migrantes que habían llegado de forma ilegal a Estados Unidos cuando eran niños.
La Corte Suprema la ha respaldado en el pasado, aunque la mayoría actual conservadora de la corte por 6-3 podría ser una amenaza para esta política en el largo plazo.
Años después de la creación del programa de Obama, el presidente Donald Trump pidió levantar un muro en las 2,000 millas de frontera sur del país y su gobierno separó a los niños migrantes de sus padres, además de obligar a la gente a esperar en México mientras solicitaba asilo en Estados Unidos.
Biden defendió un gran paquete de profundas reformas migratorias en el día de su investidura, pero el plan no avanzó en el Congreso.
Desde entonces, su gobierno ha suavizado algunas medidas de inmigración de Trump y endurecido otras, mientras el partido Republicano gana adeptos entre los votantes hispanos.
Las autoridades han seguido aplicando las restricciones de salud de la pandemia conocidas como Título 42 que permitían la rápida expulsión de migrantes que solicitaban asilo en Estados Unidos, aunque está previsto que esa medida expire el 11 de mayo.
La Casa Blanca de Biden también estudia ubicar a familiar migrantes en centros de detención mientras se tramitan sus peticiones de asilo, algo que hicieron los gobiernos de Obama y Trump.
Gil Kerlikowske, que fue responsable de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus iniciales en inglés) durante el gobierno de Obama, dijo que “muchas cosas se están concretando a la vez”, como el posible final del Título 42, un aumento en el número de migrantes suramericanos que cruzan los peligrosos bosques del Tapón del Darién entre Colombia y Panamá, y unas elecciones presidenciales en 2024 que aumentan la presión política.
“Tras dos años y medio de (este) gobierno, en realidad no ha habido ningún anuncio sobre cuál es nuestra política de inmigración”, dijo Kerlikowske.
“Aprobar leyes es casi imposible.
¿Pero cuál ha sido la política?”.
La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC por sus siglas en inglés) está tan desesperada por conseguir avances significativos que ha empezado a pedir una moratoria total de hasta seis meses en el proceso de asilo de Estados Unidos para calmar la situación en la frontera.
Su presidente, Domingo Garcia, dijo que los migrantes saben que son procesados y pueden permanecer en Estados Unidos durante años mientras pelean en los tribunales por conseguir el asilo, y que las autoridades tienen que “cerrar el grifo” para ayudar a las agobiadas ciudades de frontera.
“Necesitamos un reseteo total”, dijo Garcia, que preside la organización latina de derechos civiles más antigua de Estados Unidos.
“Creo que la gente en la ultraizquierda se equivoca tanto como los que creen que deben cerrar la frontera y que no pase nadie”.
El gobierno de Biden anunció a principios de enero que permitiría la entrada de hasta 30,000 personas al mes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela durante dos años con autorización para trabajar tras una solicitud en internet.
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, alega que las nuevas normas están diseñadas para debilitar a los cárteles que ayudan a los migrantes a entrar de forma ilegal en Estados Unidos.
“Nuestro modelo es construir rutas legales, seguras y ordenadas para que la gente que llega a Estados Unidos pida asilo y dejar fuera a las organizaciones de contrabando”, dijo Mayorkas hace poco.
Parece estar funcionando, por ahora.
En 2022, las autoridades federales detuvieron a migrantes más de 2.
5 millones de veces en la frontera sur -incluidas más de 250,000 paradas en diciembre, la cifra más alta jamás registrada-, pero en los dos primeros meses de este año se desplomaron los encuentros con migrantes.
Pero al tiempo que se reducían los cruces, al otro lado de la frontera se acumulaban miles de personas que confiaban en pedir asilo mientras esperaban en México.
El incendio del mes pasado en un centro del gobierno mexicano comenzó entre protestas de migrantes que temían ser deportados.
Algunos de los que estaban retenidos dijeron que estaban intentando solicitar asilo por internet cuando fueron detenidos por autoridades mexicanas.
Entre tanto, los meses más cálidos suelen coincidir con grandes incrementos en el número de migrantes que llegan a la frontera de Estados Unidos.
Y los activistas dicen que Biden ha dado señales contradictorias al seguir aplicando el Título 42 y estudiar la reapertura de centros de detención para familias, algo que incluso líderes demócratas condenan ahora.
“Le instamos a aprender de los errores de sus predecesores y abandonar cualquier plan de aplicar esa política fracasada”, escribieron hace poco Schumer y otros 17 senadores demócratas en una carta a Biden que calificaba las medidas de detención de familias como “moralmente reprobables e ineficaces como herramienta de gestión migratoria”.
Los republicanos han arremetido contra la “crisis de frontera” de Biden y, desde el auge al poder de Trump, han ganado votantes en zonas de mayoría latina.
Se espera que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, sea la principal alternativa a Trump en las primarias presidenciales republicanas del año que viene.
El gobernador envió a migrantes de Texas a Martha’s Vineyard, en Massachusetts, alegando que los demócratas en el resto del país estaban ignorando la presión de los migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos.
En Miami, Nery Lopez estaba entre los activistas que se movilizaron hace poco para oponerse a una ley estatal que castigaría a las personas que transporten a migrantes que estén en el país sin permiso de residencia.
Lopez, que ahora tiene 27 años, llegó con cuatro años al país desde México y está protegida de la deportación por el programa de Obama.
Lopez dijo que los activistas contaban con que el gobierno de Biden contrarrestara las duras políticas de inmigración republicanas.
“La gente se siente derrotada.
Yo me siento derrotada”, explicó.
“Es como si estuviéramos pasando por el mismo ciclo”.
Por Will Weissert y Adriana Gomez Licon The Associated Press.
Se habla de dos detenidos Miguel Torres Carrillo Martínez de la Torre, Ver. Durante un cateo que realizaron autoridades de la secretaría de seguridad pública, Marina y ejército mexicano, en un domicilio de la colonia Del Valle, trascendió que hubo dos personas detenidas. El cateo se registró la tarde del pasado viernes, en el citado [
Gráfico Al Día
La secretaria Rosa Icela Rodríguez realizará una conferencia de prensa la tarde de este lunes para demostrar el acercamiento con el gremio. La nota Reitera Sheinbaum mesas de diálogo con transportistas por bloqueos apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió un mensaje este 24 de noviembre de 2025 respecto al mega bloqueo protagonizado por agricultores y transportistas que paralizó diversas carreteras del país. Aclaró que el Gobierno de México sí ha atendido a los grupos inconformes, quienes denuncian extorsiones, abusos y malas condiciones de trabajo e
Vanguardia.com.mx
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Un Tribunal de Enjuiciamiento de Puebla declaró nuevamente culpable al exfuncionario Javier López Zavala por violencia familiar cometida contra la abogada feminista Cecilia Monzón, asesinada en mayo de 2022. La decisión se tomó después de que el Cuarto Tribunal de Alzada Colegiado de lo Penal ordenara repetir la audiencia debido a un defecto
Tribuna Noticias
Embajada de México podría ser asaltada para detener a Betssy Chávez, el presidente de Perú, José Jerí no descarta la posibilidad.
SDP Noticias
Tiendas abiertas y cerradas en Thanksgiving 2025: horarios reducidos, cadenas que no operarán y lo que debes saber antes de salir de casa
La Opinión de Los Ángeles
Mundo Deportivo
Mundo Deportivo
ESPN Deportes
Juventus vs Torino EN VIVO Serie A Jornada 11 En el ‘Derby della Mole’, la Vecchia Signora recibe al Toro; la historia pesa… y mucho araguilarSáb, 08/11/2025 - 11:00 El escenario est
Record
Bernardo Ferreira / AFPMilan, que vencía 2-0 en Parma y era líder virtual de la Serie A, terminó derrumbándose (2-2) este sábado, horas después de que la Juventus de Turín volviese a dejarse puntos (0-0) ante el Torino.NO TE PIERDAS: ¡Valentina Murrieta gana Guante de Oro en Mundial sub 17 femenil!Un primer tiempo prometedor, un segundo to
Excelsior
Los hijos de futbolistas que también fueron profesionales En RÉCORD hacemos un recuento de los jugadores que cargaron y cargan una herencia DavidTASáb, 15/11/2025 - 16:50
Record
Era un originario de Jamaica y tenía un carácter animado y un don para las frases pegajosas
El Diario de Chihuahua
El cantante jamaicano Jimmy Cliff, figura clave del reggae, murió a los 81 años por complicaciones derivadas de una neumonía, informó su esposa Latifa Chambers. Nacido como James Chambers, inició su carrera adolescente y saltó a la fama con temas como “Hurricane... Nota completa »
Notisistema
Jimmy Cliff, el músico jamaicano que ayudó a popularizar el reggae en todo el mundo y allanó el camino para futuras estrellas como Bob Marley, falleció. Tenía 81 años. La esposa de Cliff, Latifa Chambers, anunció la muerte del cantante en un comunicado compartido en las redes sociales el lunesEscribió que “falleció con convulsiones d
Mas Cipolleti
Inmerso en una vorágine de amenazas contra diversos países, Donald Trump parece levantar sendos murosfrente a dos de sus principales competidores en el tablero de la geopolítica: quiere comprar Groenlandia para protegerse de los rusos y controlar el Canal de Panamá para contener el boyante comercio de los chinos.Aunque el próximo presidente de
Milenio
MÉXICO- Un taladro resuena a través de estrechos túneles en lo profundo de la montaña, donde el minero Hugo Flores perfora la roca en busca de uno de los elementos más tóxicos de la Tierra.Enterrado en franjas rojas de minerales, iluminadas por la linterna que lleva en su casco, se encuentra el mercurio.TE PUEDE INTERESAR: Producción Industr
Vanguardia.com.mx
Olivia Yace, Miss Costa de Marfil es la gran favorita de muchos para esta noche
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Invincible VS filtra a un personaje polémico desde su alfa cerrada
Psicología de las carreras profesionales con mayor demanda en la FaDyCS Campus Sur
72 horas de clima adverso, tome precauciones
La campaña de desinformación rusa en México que busca alienar a EU
Amazon retira del mercado muebles para bebés por riesgo de muerte
Con bloqueo y protesta en la delegación de la SEV en Coatzacoalcos, exigen maestros para secundaria técnica en Pajapan
¿Cuándo estará más cerca de la Tierra el cometa 3I/ATLAS?
El exvocal del CGPJ Emilio Olabarria dice que la dimisión del fiscal general es fruto de "una sentencia irregular"
Junior H cambia fecha de su concierto por el partido entre América y Rayados
Hombre despierta en el hospital tras estar 6 minutos muerto y pide su laptop para trabajar
Segob ve motivaciones políticas en megabloqueos de agricultores y transportistas en Edomex y CDMX
Polémica en Estados Unidos: una campaña sobre fertilización y selección genética divide a la sociedad
desafíos del cliente
Agresor de Ariana Grande es expulsado de Singapur y queda vetado para siempre del país
Cateo en paquetería de Pinotepa Nacional destapa envío con cocaína, marihuana y cristal ocultos en paquete