Temblor de magnitud 2.5 sacude a la ciudad de Camiña Infobae

Temblor de magnitud 2.5 sacude a la ciudad de Camiña. Noticias en tiempo real 27 de Marzo, 2023 18:10

El sismo comenzó a las 20:23 horas (hora local) (Infobae)
El sismo comenzó a las 20:23 horas (hora local) (Infobae)

El Centro Sismológico Nacional (CSN) informó sobre un sismo de magnitud 2.5 con epicentro a 24.0 kilómetros de la ciudad de Camiña.

Información preliminar señala que la actividad sísmica inició a las 20:23 horas (hora local) de este lunes 27 de marzo y tuvo una profundidad de 108.0 kilómetros.

La coordenadas del temblorse registraron a -69.513 grados de longitud y -19.515 grados de latitud, de acuerdo con datos del CNS.

Recuerda que ante cualquier sismo sigue información únicamente de fuentes oficiales, evita caer en rumores o noticias falsas.

Tras un temblor, checa tu casa en búsqueda de posibles afectaciones, utiliza tu celular solo en caso de emergencia, no satures las líneas telefónicas, no prendas cerillos o velas hasta asegurarte que no hay alguna fuga de gas. Es importante mencionar que tras un movimiento telúrico importante, se pueden presentar réplicas, por lo que es importante estar alerta.

Un terremoto puede ocurrir en cualquier momento, por lo que es importante estar preparado con las siguientes medidas: alista un plan de protección civil, organiza simulacros de evacuación, encuentra las zonas de seguridad en casa, escuela o lugar de trabajo y alista una mochila de emergencia.

Durante un sismo mantén la calma y encuentra un lugar seguro, aléjate de objetos que puedan caer, no uses los ascensores, ni te quedes en la caja de las escaleras, ni en el marco de una puerta.

Si estás en un automóvil, estaciónate y ponte lejos de edificios, árboles y postes; si te encuentras en la costa, abandona la playa y refúgiate en zonas altas, ante la posibilidad de un tsunami; y si estás en una silla de ruedas y no puedes desplazarte a un lugar seguro, frena las ruedas y protege tu cabeza y cuello con tus brazos.

Anillo de Fuego del Pacífico

Chile es uno de los países con más actividad sísmica del mundo, esto se debe a su ubicación geográfica y geotectónica, ya que está dentro de una de las zonas con mayor liberación de energía, en la permanente convergencia de la "Placa de Nazca" y la "Placa Sudamericana", en la llamada zona de subdicción.

Además, el país se localiza en una región conocida como Anillo o Cinturón de Fuego del Pacífico, considerada la región con la mayor cantidad de volcanes y temblores del planeta.

Esta zona concentra el 75% de los volcanes que existen en el mundo e incluye más de 450 estructuras volcánicas, sin mencionar que es donde suceden el 90% de la actividad sísmica a nivel mundial y el 81% de los terremotos más fuertes del planeta.

Unicamente en Chile han ocurrido el 50% de los tsunamis de los que se tienen registros en el mundo, según información el Departamento de Gestión de Riesgos en Emergencias y Desastes.

 El Anillo de Fuego del Pacífico, la región que registra más actividad sísmica y volcánica en el mundo (Archivo)
El Anillo de Fuego del Pacífico, la región que registra más actividad sísmica y volcánica en el mundo (Archivo)

Cinturón de Fuego del Pacífico abarca toda la costa del Pacífico, iniciando en Chile, pasado por Centroamérica, México, Estados Unidos, recorriendo las Islas Aleutianas, posteriormente baja por las costas de Rusia, Japón, Taiwán y Filipinas, hasta llegar a Nueva Zelanda.

Algunos volcanes que se encuentran en el Anillo de Fuego del Pacífico y que han producido erupciones importantes con grandes daños a escala global, son: el Krakatoa en Indonesia, Monte Fuji en Japón, Monte Santa Elena en Estados Unidos, el Chichón en México y el Nevado del Ruiz en Colombia, entre otros.

Cada vez que ocurre un temblor o erupción relevante en esta zona, surge el miedo de que el Cinturón de Fuego del Pacifico se "active" dejando a su paso más desastres naturales, sin embargo, esto no es posible, ya que cada sismo o actividad volcánica son en su mayoría indepedientes entre sí, es decir, no tienen relación directa.

Chile, el epicentro sísmico del mundo

Desde 1570, han ocurrido alrededor de cien de temblores de gran fuerza en Chile, de los cuáles casi una treintena fueron de magnitud superior a 8.

De acuerdo con el Departamento de Gestión de Riesgos en Emergencias y Desastres, en promedio, ocurre un temblo de magnitud por encima de 8 cada 10 años. Estos son alguno se los terremotos más relevantes registrados en la historia de Chile.

El terremoto más fuerte de la historia

La tarde del 22 de mayo de 1960 ocurrió el terremoto más fuerte del que se tenga registro, con magnitud 9.5, tuvo como epicentro la ciudad de Traiguén, en la provincia de Malleco. Sin embargo, es conocido como el “sismo de Valdivia” porque fue donde más daños hubo.

El movimiento telúrico provocó, además, un tsunami con olas de hasta 10 metros de altura que arrasó con buena parte del sur del país. El maremoto se resintió más allá de Chile, llegando hasta Asía, en Japón, por ejemplo, fue golpeado con olas de seis metros de altura, dejando a su paso varios muertos e importantes afectaciones.

La cifra oficial de muertos no es precisa, solo se sabe que hubo más de 2 mil víctimas.

 El sismo más fuerte de la historia sucedió en Chile (Archivo)
El sismo más fuerte de la historia sucedió en Chile (Archivo)

El último gran terremoto

El último gran temblor que sacudió a Chile fue el conocido como “27F” que ocurrió el 27 de febrero del 2010, el segundo terremoto más fuerte en su historia.

Con una magnitud 8.8, la actividad sísmica tuvo como epicentro las costas de la región del Maule y sorprendió a la población durante madrugada.

Al igual que en 1960, menos de una hora después del sismo, un tsunami golpeó al país, principalmente en las regiones de Maule y Biobío. Fuera de Chile, el maremoto alcanzó a Perú, Ecuador, Colombia y Costa Rica, sin mayores afectaciones.

A consecuencia del sismo murieron más de 500 personas y hubo alrededor de medio centenar de desaparecidos.

 En 2010 ocurrió el sismo fuerte más reciente de Chile (Archivo Fotográfico y Digital de la Biblioteca Nacional de Chile)
En 2010 ocurrió el sismo fuerte más reciente de Chile (Archivo Fotográfico y Digital de la Biblioteca Nacional de Chile)

El terremoto más letal

La noche del 24 de enero de 1939 ocurrió el terremoto más letal en la historia de Chile. Un temblor de 8.3 de magnitud se sintió desde Valparaíso y hasta Temuco, sin embargo, fue en Concepción y Chillán donde hubo más daños.

Este movimiento telúrico fue llamado como el terremoto de Chillán porque fue justo ahí donde más destrucción dejó a su pasó, con solo decir que más de la mitad de sus construcciones se cayeron.

A consecuencia del sismo, se interrumpieron los servicios de electricidad, teléfono y telégrafo, no había transporte, la estación de ferrocarril quedó en el suelo y el desastre provocó falta de alimentos y agua.

 Aunque se calculan alrededor de 30 mil muertos por el sismo, solo se identificaron a poco más de 5 mil victimas (Archivo Fotográfico y Digital de la Biblioteca Nacional de Chile).
Aunque se calculan alrededor de 30 mil muertos por el sismo, solo se identificaron a poco más de 5 mil victimas (Archivo Fotográfico y Digital de la Biblioteca Nacional de Chile).

El terremoto de Chillán de 1939 es la tragedia que más víctimas fatales ha cobrado en Chile. La cifra oficial de fallecidos fue de 24 mil, pero algunos calculan que fueron cerca de los 30 mil, aunque sólo 5 mil 685 fueron identificados.

Otros sismos

Además de los sismos mencionados, han habido otros importantes en la historia de Chile.

Se han registrado, por ejemplo, otras dos actividades telúricas con magnitud superior a 8.5, sin embargo, estos han ocurrido hace más de 100 años -sin contar los temblores ya mencionados-, según los registros del CSN.

La madrugada del 8 de julio de 1730 se percibió un terremoto de 8.7 de magnitud en Valparaíso que dejó alrededor de 3 mil víctimas. Otro temblor, esta ocasión de 8.8 de magnitud, se sintió en Arica la noche del 16 de septiembre de 1615, el cual sorprendentemente no dejó muertos.

Por otra parte, hay dos terremotos más que dejaron un saldo de más de 2 mil decesos: la noche del 9 de mayo de 1877, en Iquique, se registró un sismo de magnitud 8.5; y el de la mañana del 8 de febrero de 1570, que tuvo una magnitud de 8.3.


Compartir en:
   

 

 

Festival El Aleph 2025: devoradores de tierras ignotas, a escena. 02:44

Juan Carlos TalaveraEl cuadro Las meninas, de Diego Velázquez, es bastante conocido. En él aparece, al centro, la infanta Margarita, hija de los reyes Felipe IV y Mariana de Austria, rodeada de su séquito.Pero en esa imagen, comenta el director escénico Héctor Bourges, pocos advierten que una de las meninas le ofrece a la infanta un búcaro (j

Excelsior

Con tendencia a la baja, PSI 20 reabre la jornada este 9 de mayo. 02:40

Apertura de sesión en negativo: se descuenta un 0,52%

Infobae

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

La suerte de Cristóbal Colón en el Descubrimiento de América: las posibilidades de toparse con un huracán .00:40

El viaje del Descubrimiento de América de Cristóbal Colón y toda su tripulación fue muy tranquilo. Esto se debió a que no se toparon con ningún tipo de inclemencia meteorológica en el mar, como por ejemplo con el c

Mundo Deportivo

Madres trabajadoras, las más afectadas por brecha de género. 01:43

El objetivo a 2030 es que tres de cada 10 empleos formales sean ocupados por mamás

El Informador

Hot sale

Hot Sale 2025: más de mil marcas salen al ruedo, en búsqueda de consumidores. 10 de Mayo, 2025 22:30

Con más de 18.000 ofertas, las marcas buscarán apuntalar ventas tras un flojo abril. Cómo comprar de forma segura

Infobae

Temporada de descuentos: cuáles son los productos estrella en tecnología, cocina y entretenimiento. 21:10

Durante el Hot Sale 2025, Naldo y Samsung se unen para traer nuevas oportunidades para comprar electrodomésticos a precios promocionales con descuentos que alcanzan el 40%, cuotas sin recargo y envíos a todo el país

Infobae

Arranca el Hot Sale: más marcas, ofertas y foco en cuotas para apuntalar ventas. 23:37

Cientos de marcas impulsan estrategias de financiación y promociones agresivas en el evento ecommerce para enfrentar un consumo aún débil. Los locales se suman a la iniciativa

Infobae

John Wick

The Toxic Avenger: este remake del cine "trash" es tan extremo y pasado de vueltas que se lanzará sin clasificación de edad. 08 de Mayo, 2025 06:37

¿Recuerda que hace unos meses os dijimos que el remake de The Toxic Avenger era una película "imposible de estrenar"? Pues bien, hace unos días se confirmó que la cinta finalmente sí llegará a los cines, aunque con calificación "unrated". ¿Qué quiere decir

3d Juegos

Keanu Reeves reflexiona sobre una década siendo John Wick: “Yo no hago acrobacias yo hago acción”. 09 de Mayo, 2025 12:50

El actor habló sobre el intenso entrenamiento al que se sometió para darle vida al icónico personaje

Infobae

Me encanta que Mafia: The Old Country no tenga mundo abierto, aunque signifique echar mucho de menos una de las mejores mecánicas de los originales . 09 de Mayo, 2025 23:07

Ha sido una semana muy emocionante debido al Tráiler 2 de Grand Theft Auto 6. Los fans todavía están estudiando cada frame del nuevo vídeo en busca de secretos, referencias y detalles adicionales. Queda mucho que descubrir y especular hasta el 26 de mayo de 2026. Pero el mundo sigu

Vida Extra

Keanu Reeves

Keanu Reeves reflexiona sobre una década siendo John Wick: “Yo no hago acrobacias yo hago acción”. 09 de Mayo, 2025 12:50

El actor habló sobre el intenso entrenamiento al que se sometió para darle vida al icónico personaje

Infobae

El mítico código en lluvia de The Matrix no es una ecuación indescifrable: solo es un montón de recetas para hacer sushi . 10 de Mayo, 2025 12:07

Lo que las hermanas Wachowski lanzaron al cine en 1999 cambió por completo la ciencia ficción. The Matrix se convirtió automáticamente en un referente del género, pero que también supo aunar filosofía y acción en una combinación absolutamente alucinante. Todo lo que se pudo ve

Vida Extra

Carlos Pardo: morir en la pista. 02:05

Pedro Díaz G. Calificaré otra vez en primero, y a cuidar como diamante mi Ford Fusion para terminar la competencia con la bandera a cuadros: Carlos Pardo   No es nuevo.Morir conduciendo poderosas máquinas, es un fenómeno que ha recorrido las pistas mexicanas.En todos los tiempos.El domingo 14 de junio, Carlos Pardo impactó sus 33 años

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.