El negacionismo en la crisis de derechos humanos Excelsior

El negacionismo en la crisis de derechos humanos. Noticias en tiempo real 26 de Marzo, 2023 01:34

La respuesta a la crisis de derechos humanos es negarla o minimizarla.
Informes van y vienen sin cambio en el derrotero de la violencia, incluso se pierden en la descalificación política y el rechazo al intervencionismo de EU o la ONU.
El gobierno de López Obrador no quiere actuar de otra forma que rompa inercias, omisiones y el manto de silencio con que se quisiera cubrir abusos de uniformados civiles y militares.
El discurso “soberanista” entronca con la disputa política con EU en clave electoral o, al menos, con un ala de los republicanos para dejar en segundo plano la realidad interna: la impunidad.
Y su saga de crímenes arbitrarios, desapariciones, torturas, restricciones a la libertad de expresión, como reporta un informe del Departamento de Estado, basado en datos y denuncias de comisiones y organizaciones nacionales.
Unas y otras falsas o mentirosas, al servicio de la pretensión de EU de gobernar el mundo, no de la preocupación por las víctimas en México.
Aunque fuera cierto, ni eso justifica dejar de reconocer esos abusos en el país con el “no es verdad” o no es como se afirma del discurso negacionista.
Esa retórica oficial no es nueva, tampoco no querer o poder actuar diferente para recuperar la paz.
Si EU o la ONU retoman en sus reportes las denuncias locales sobre violaciones en México, su contenido se diluye como “pura politiquería”.
Y si aparece ejecutado El Chueco, asesino de dos jesuitas en la sierra Tarahumara, sería la demostración de que ya no hay impunidad porque cayó… a manos del crimen.
Las autoridades poco o nada lograron resolverlo.
El negacionismo para evitar la realidad no tiene que ver con defender la soberanía, aunque nadie dude del imperativo de rechazar el intervencionismo.
Se trata de un recurso retórico común al actual y anteriores gobiernos, que es necesario confrontar sin importar que las verdades incómodas se señalan desde afuera.
López Obrador rebate como “falsas” las declaraciones de Blinken sobre el control del crimen de regiones de México y descalifica la investigación sobre Ejército espía y la validez de documentos del jaqueo de correos de Guacamaya Leaks, así como hizo Peña Nieto al descalificar el trabajo del relator de la ONU para la tortura, Juan Méndez.
La diferencia entre ellos no está en evadir datos o intentar ocultar el conflicto, sino en la visibilidad de la respuesta.
Los gobiernos anteriores huían de las críticas o trataban de silenciarlas diplomáticamente, mientras que López Obrador las rebate todos los días en las mañaneras y desvirtúa como ataques de adversarios o presiones de los republicanos en la campaña electoral de EU.
El negacionismo, tan en boga en el mundo contra el cambio climático o la validez de datos de la ciencia, es peligroso porque también inhibe la actuación de los responsables de proteger el medio ambiente o los derechos humanos.
Por ejemplo, el silencio de las comisiones estatales y nacional frente al espionaje del Ejército o denuncias sobre violaciones por la militarización, que, incluso avalan como única salida para pacificar al país.
Mientras que la CNDH tiene congelada una resolución general sobre restricciones a la libertad de expresión para no tener que señalar al Presidente, desde hace meses discute un proyecto en que se reconoce el riesgo de “estigmatizar” a medios y periodistas desde la mañanera, pero evita dirigirse a López Obrador como el responsable de ataques contra la prensa.
Su consejo, que tiene que avalarla, ha hecho esta observación y señala la inutilidad de presentarla sin aludir al Presidente.
Como ilustra este caso, el negacionismo es una amenaza por politizar los temas para hacer que desaparezcan y vulnera la independencia de las instituciones.
Por eso la importancia de no acostumbrarse o menospreciarlo.
Su visibilidad sirve para silenciar problemas, no para ventilarlos.
Como otro botón de muestra, el Inai ha tenido que presentar más de mil denuncias contra el gobierno por negarse a entregar información, mientras se erige como el más transparente del mundo por comparecer diario con la prensa.
El mayor riesgo del negacionismo es que sus postulados terminan por asimilarse en parte de la sociedad si no son confrontados como una batalla cultural y simbólica imprescindible, en este caso,  para la salud de los derechos humanos.
Columnista: José Buendía HegewischImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0


Compartir en:
   

 

 

La pobre expectativa del PIB para 2026. 04:43

Sin inversión, sin productividad y sin certidumbre jurídica, no hay base fiscal que soporte el impulso social en el mediano plazo.

El Financiero

Este lunes, agricultores y transportistas bloquearán carreteras en protesta vs Ley de Aguas e inseguridad. 04:20

Organizaciones campesinas y de transportistas convocaron a sus respectivos gremios a realizar la mañana de este lunes una manifestación que incluirá bloqueos carreteros en al menos 20 estados, en los principales accesos a la Ciudad de México y en las Aduanas y Puentes Internacionales de la frontera con Estados Unidos, lo que se prevé paralice

Entrelineas

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Megabloqueo de transportistas hoy 24 de noviembre: lista completa de carreteras afectadas .02:40

Organizaciones del sector transporte y el campo convocaron a bloquear rutas clave del país este lunes

Infobae

FBC: Firebreak retrasa la importante actualización Rogue Protocol a enero: "Necesita un poco más de tiempo". 03:44

La actualización que traerá consigo el nuevo modo por oleadas Endless Shift de FBC: Firebreak se retrasa a enero de 2026, aunque el esperado chat de voz entre plataformas ya está disponible.Remedy ha confirmado que Rogue Protocol, la próxima gran actualización del shooter cooperativo FBC: Firebreak, se retrasa hasta enero. El estudio explica q

Vandal

Episodio 5 de ‘It: Bienvenidos a Derry’: ¿A qué hora sale el nuevo capítulo HOY?. 07:13

El episodio 5 de ‘It: Bienvenidos a Derry’ se estrena hoy. Conoce el horario en México, detalles del capítulo y lo que ocurrió en la historia antes de esta entrega.

El Financiero

calendario beca rita cetina 2025

Beca Rita Cetina 2025: ¿qué letra recibe depósito hoy miércoles 15 de octubre?. 15 de Octubre, 2025 11:42

La Beca Rita Cetina es uno de los tantos apoyos económicos que el Gobierno de México brinda a diversos sectores de la población en todo el país. Este programa otorga un depósito a todos los estudiantes de secundaria inscritos.La ayuda económica surgió a principios de este año. En dos días terminará la dispersión de pagos, la cual ha bene

El Siglo de Torreón

Calendario de pagos para la Beca Benito Juárez en octubre 2025: días por letra de apellido . 20 de Octubre, 2025 10:04

Es habitual que los pagos de las becas y programas para el Bienestar sucedan a principios de mes, pero con las Becas Benito Juárez surgió la incertidumbre, pues no se habían publicado las fechas de dispersión. Ahora ya sabemos cuándo empezaran los pagos correspondientes al bimestr

Xataka México

Beca por Aprovechamiento 2025: apoyo para alumnos de primaria y secundaria en Edomex. 15 de Noviembre, 2025 17:28

Beca por Aprovechamiento 2025: apoyo para alumnos de primaria y secundaria en Edomex El apoyo económico para estudiantes de primaria y secundaria ya tiene calendario definido lreyesSáb, 15/11/2025 - 17:16

Record

horarios flow fest 2025

Paola Rojas perdona a Zague: revela cómo sanó cuerpo y alma tras escándalo. 22 de Noviembre, 2025 13:56

Paola Rojas perdona a Zague: revela cómo sanó cuerpo y alma tras escándalo Siete años después del video que sacudió su vida, la periodista habla del perdón, el acoso digital y cómo protegió a sus hijos jreyesSáb, 22/11/2025 - 13:29

Record

VIDEO: Reportera de TV Azteca sufre robo en plena protesta de la Generación Z en Reforma. 22 de Noviembre, 2025 14:20

VIDEO: Reportera de TV Azteca sufre robo en plena protesta de la Generación Z en Reforma Lucero Rodríguez, periodista de Fuerza Informativa Azteca, fue víctima de la inseguridad en marcha contra la violencia jreyesSáb, 22/11/2025 - 14:06

Record

¿A qué hora termina Coca Cola Flow Fest 2025 en Autódromo Hermanos Rodríguez? Horario del 22 y 23 de noviembre. 22 de Noviembre, 2025 16:10

Acá horarios del Coca Cola Flow Fest 2025 para el 22 y 23 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

SDP Noticias

habra clases mañana

Corona Capital 2025: Esto SÍ puedes llevar y esto NO puede meter al festival. 13 de Noviembre, 2025 13:49

Corona Capital 2025: Esto SÍ puedes llevar y esto NO puede meter al festival Todavía hay boletos para que puedas gozar tres días de puro rock alternativo jreyesJue, 13/11/2025 - 13:27

Record

Carrera Shrek 2026 CDMX: fecha, ruta e inscripciones para correr con el ogro verde. 13 de Noviembre, 2025 13:49

Carrera Shrek 2026 CDMX: fecha, ruta e inscripciones para correr con el ogro verde Shrek llega a Paseo de la Reforma con una carrera temática que promete diversión, deporte y pantano para todos lreyesJue, 13/11/2025 - 13:26

Record

Ayudemos a Fátima Bosch: así puedes votar por ella desde tu celular. 13 de Noviembre, 2025 14:28

Ayudemos a Fátima Bosch: así puedes votar por ella desde tu celular La mexicana podría ganar la categoría “People’sChoice” dentro del certamen Miss Universo 2025 jreyesJue, 13/11/2025 - 14:01

Record