Alejandra Borrero celebra más de 30 años de carrera: “He hecho psicoanálisis con todos mis personajes” Infobae

Alejandra Borrero celebra más de 30 años de carrera: “He hecho psicoanálisis con todos mis personajes”. Noticias en tiempo real 19 de Marzo, 2023 06:00

Su carrera comenzó en el colegio, bajo la batuta de Sandro Romero, su primer maestro de teatro. En esas clases entendió todo: actuar era lo que quería hacer toda la vida. No venía de una familia cercana a la actuación, por lo que en casa les pareció, al principio, algo rarísimo, pero Alejandra se sumergió en las tablas y encontró en el teatro, la televisión y el cine su expresión, su voz, su vida. Infobae.
Su carrera comenzó en el colegio, bajo la batuta de Sandro Romero, su primer maestro de teatro. En esas clases entendió todo: actuar era lo que quería hacer toda la vida. No venía de una familia cercana a la actuación, por lo que en casa les pareció, al principio, algo rarísimo, pero Alejandra se sumergió en las tablas y encontró en el teatro, la televisión y el cine su expresión, su voz, su vida. Infobae.

Laura, Ana Belén, Amanda, Diana, María Fernanda, Helena, Katherine, Magnolia, Raquel, Lucía, Caridad, estas son algunas de las mujeres a las que Alejandra Borrero les ha dado vida en más de 30 años de carrera como actriz. Azúcar (1989), Escalona (1992), La maldición del paraíso (1993), Café con aroma de mujer (1994), La otra mitad del sol (1997), Soplo de Vida (1999), Bolívar soy yo (2001), Punto de Giro (2003-2004), El último matrimonio feliz (2008-2009), Allá te espero (2013), Gente de Bien (2014), son algunos de los relatos en los que ha entregado su talento y disciplina, y por los que en la trigesimonovena entrega de los Premios India Catalina de la Industria Audiovisual será reconocida con el Premio Víctor Nieto A Toda una Vida.

Su carrera comenzó en el colegio, bajo la batuta de Sandro Romero, su primer maestro de teatro. En esas clases entendió todo: actuar era lo que quería hacer toda la vida. No venía de una familia cercana a la actuación, por lo que en casa les pareció, al principio, algo rarísimo, pero Alejandra se sumergió en las tablas y encontró en el teatro, la televisión y el cine su expresión, su voz, su vida.

Su primera obra de teatro en la Institución Sagrado Corazón en Cali, le valió su primer premio como actriz. Después de terminar sus estudios universitarios, inició su carrera en la película Debajo de Las Estrellas (1986), bajo la dirección de Juan José Vejarano; esta interpretación fue reconocida con el premio a Mejor Actriz en el Festival de Cine de Bogotá en 1988. Su primer papel en televisión fue en la novela Azúcar (1989), como Caridad Solaz, bajo la dirección de su amigo y otro de sus grandes maestros y un genio del cine colombiano: Carlos Mayolo.

Después vendría Café, con aroma de mujer y su consagración ante el gran público, pues su papel de Lucía Sandoval de Vallejo, la antagonista, le significó el reconocimiento internacional. Su periplo por la televisión y el cine no se detuvo allí, en los años noventa y los 2000 su rostro se hizo uno de los más conocidos y queridos por los colombianos, protagonizando, o antagonizando, en numerosas telenovelas.

El teatro fue el primer amor de Alejandra Borreo, pero su primer trabajo a nivel profesional fue en la obra La Crepsidra (1995). Este fue el inicio de una excitante carrera teatral en la que no solo la interpretación sino la formación de nuevos talentos fue el génesis de Casa E, que desde 2008 es uno de los epicentros del teatro en Bogotá.

Alejandra Borrero en Casa E Borrero. alejaboficial/Instagram.
Alejandra Borrero en Casa E Borrero. alejaboficial/Instagram.

Por todo esto, y más, pues este no es más que un resquicio de lo que es la abultada carrera de Alejandra Borrero, Infobae Colombia habló con ella, días antes de su viaje a Cartagena, sobre su trayectoria, la actuación, la televisión, el teatro y su vida en estas tres décadas sobre las tablas y frente a las cámaras.

Alejandra, son más de 30 años de carrera, que comienza en esas clases con Sandro Romero. Viendo atrás, ¿qué tanta agua ha pasado bajo el puente? ¿Cómo ha cambiado la industria y el papel de la mujer?, pues ha dicho que este premio es también un reconocimiento a todas las mujeres.

Es un premio por todo el trabajo que he hecho durante tantos años, así que es un honor, es una alegría, es pensar que tantos años de trabajo traen una cosa como esta, es algo realmente especial.

El rol de la mujer ha crecido mucho, y tiene que seguir creciendo, de eso estuvimos en los temas de cine, pero ver en este momento camarógrafas, guionistas, directoras, técnicas... es realmente para mí una dicha, porque cuando yo comencé este trabajo no había una sola. Salvo una directora en algún momento que tuvo muy poco tiempo de trabajo, pero que en este momento empecemos a hablar desde la voz femenina es importantísimo.

Su carrera comienza en Cali, en el Caliwood, ese pequeño oasis en el que Luis Ospina y Carlos Mayolo lideraron una de las épocas más emocionantes del cine colombiano; después vendría la televisión y siempre el teatro. ¿Qué queda de esa Alejandra en la Alejandra de hoy?

¡Muy diferente! ¿No? El mundo ha pasado por mí y yo he pasado por el mundo, así que soy una actriz con una experiencia mucho mayor; era una niña asustada realmente en esa época. Esta es la Sala Mayolo, imagínese. Así que he podido darle la vuelta y honrar a tanta gente que ha sido tan importante para mí. Yo realmente no cambiaría un día de mi vida, ni los duros y los no tan duros, ni los alegres ni los felices.

Creo que la experiencia de la vida es justamente, aquí uno viene a vivir con una cara con la que crece, y esta cara que tengo, pues es la corresponde en este momento.

Esa cara le ha dado vida a muchas mujeres, muchas de ellas fuertes, de carácter fuerte, endurecidas, la mayoría, ¿a cuál de esas mujeres atesora más? ¿Cómo es esa relación con esos personajes que se van quedando atrás?

Siempre digo que cada personaje tiene su encanto y que cada personaje toca partes de mi misma. Yo he hecho psicoanálisis con todos mis personajes, pero podría decir que el personaje de El último matrimonio feliz, cuando hice ese personaje me sentía tan cercana a ella, estaba montando Casa E, en ese momento, y ella monta su empresa (en la novela). Era una historia de mujeres realmente hermosa, bien escrita. Escrita por una libretista, así que para mí ese personaje fue un tesoro.

Alejandra Borrero en El último matrimonio feliz. Colprensa.
Alejandra Borrero en El último matrimonio feliz. Colprensa.

Hablemos de Azúcar. Participó en ambas versiones, la primera a finales de los ochenta, dirigida por Mayolo, y la segunda, dirigida por Carlos Moreno, y según el libretista de las dos, Mauricio Navas, más cercana a su idea original. ¿Cómo fue enfrentarse a la misma historia desde dos miradas distintas, dos personajes distintos, dos momentos distintos?

Fue muy interesante, ¿sabes? El Azúcar que hicimos con Mayolo fue magia pura. Estaba chiquita, aprendí a actuar, posiblemente, para las cámaras en esa serie. Mayolo era un hombre genial que tenía una capacidad de percibir este linaje caleño, esta manera de ser de los caleños y fue un momento increíble. Pero, por ejemplo, el set —en ese momento (Rodrigo) Lalinde era director de fotografía, que ahora el director— era increíble ver cada lámpara llena de telas y que no había posibilidades de mover mucho a la cámara, que las cámaras tenían una definición mucho menor; llegamos al set y muchas veces uno no podía ni leer ni libreto de lo bajita que estaba la luz; las luces eran unas cabritas diminutas que ponían por ahí.

Para mí fue muy interesante volver al hotel donde estuve hace tantos años y donde fui tan feliz y donde empezaron tantas cosas; volver a pisar Buga, volver a oler ese aire lleno de azúcar maravilloso; volver a ver los atardeceres en mi Valle del Cauca, fue realmente un momento muy interesante. Muchas cosas que pude como ver y comparar, y como actriz, realmente, yo estoy lista para hacer los papeles en el momento en el que estoy.

Así que, al hacer el personaje que hice, que era la tía Raquel, primero era entrar un poco, ojalá, el trabajo de Vicky (Hernández) que fue absolutamente genial. Pero más allá, crear un personaje y divertirme con él y tener la posibilidad de desarrollarlo desde otro lugar, por supuesto.

Calidad Solaz (su personaje en la versión de 1989) era una mujer joven, aguerrida brava, frustrada, y esta tía Raquel tenía mucha influencia en ella, sin embargo, pues eran dos cosas totalmente diferentes y me las disfruté igualmente.

Otro papel que es muy recordado es el de Lucía Sandoval de Vallejo en Café, con aroma de mujer. Esta novela también tuvo una nueva versión hace poco, y la versión original también se retransmitió hace unos meses. ¿Es muy duro juzgarse al ver la repetición de la novela?

Claro que sí, sobre todo verme tan bella, tan joven, tan flaca. ¡Pucha! Pensar que no creía que era una mujer bella, que en ese momento todas las inseguridades que trae la juventud, y verla ahora. No la vi mucho, porque es que me impresionaba verme. Pero ver mi camino como actriz, como he cambiado, como ya tengo otro tipo de herramientas; ver esa mujer melancólica que era en esa época fue muy divertido. Y sí, por supuesto, un personaje que me dio fama internacional. Realmente el café fue, como lo fue después Betty, la fea, uno de esos iconos de las novelas.

Alejandra Borrero en Café, con aroma de mujer. alejaboficial/Instagram.
Alejandra Borrero en Café, con aroma de mujer. alejaboficial/Instagram.

Su medio natural ha sido el teatro, ese primer amor, luego viene el cine y la televisión ¿cómo es pasar de un formato a otro?

Para mí, realmente, es como el agua. Puedo pasar de la televisión al teatro y al cine sin ningún problema, hubiera querido hacer mucho más cine, pero en los noventa era muy difícil hacer cine en Colombia y por eso tenemos que muchos de los directores, que hubieran sido grandes directores de cine, tuvieron que irse a la televisión. También por eso la televisión cobró ese nivel que tuvo.

Para mí no es complejo, creo que un actor tiene la capacidad de pasar por todos, y digamos que tengo ciertas premisas que uso para cada una de causas. En el teatro ensayar hace maestros, hay que ensayar y, sin embargo, el lunes me voy a subir al escenario y voy a hacer Conejo blanco, conejo rojo, una obra que me van a entregar sobre el escenario, es un reto actoral muy impresionante que no sé cómo... estoy nerviosa desde ya. No sé, pero que me encanta hacer, ya digamos que en este momento de mi vida no tengo nada que perder y que vale la pena hacer ese tipo de cosas.

(Es importante advertir que la entrevista fue realizada antes de la función de Conejo blanco, conejo rojo del 13 de marzo de 2023).

El cine es una batalla gigantesca, tiene otros ingredientes muy diferentes, y bueno, hay una construcción del personaje que es muy bella, porque además se graban dos, tres, cuatro escenas al día; entonces está primero el plano general, los planos medios, los planos cerrados y puedes ir dándole diferentes matices a lo que propusiste en un principio; pero también hay que tener claridad qué hiciste, cómo lo hiciste y si moviste la mano, si no lo hiciste. Ese tipo de cosas me gustan mucho.

La televisión es un trabajo mucho más del aquí y el ahora, es aprovechar el momento. Uno en la televisión no puede marcar una escena, porque llega el director dice que va a ser totalmente diferente, así que ahí hay una libertad diferente para trabajar; yo me gozo todas.

Su vida es Casa E Borrero. Por los confinamientos a causa de la pandemia estuvo a punto de cerrarse el teatro, ¿cómo ha sido la recuperación de Casa E y del sector cultural en Bogotá?

Debo decir que vengo de hacienda de decirme qué tristeza, que en este país, después de lo que se vivió porque realmente para todos fue un gran descalabró, no hay un apoyo de los gobiernos alrededor de estos temas. La cultura es el alma del pueblo, el alma de la gente. La cultura es importantísima en el mundo entero, lo vimos en la pandemia. Si no hubiéramos tenido las series, si no hubiéramos podido hacer podcast y todas estas cosas, no sé cómo hubiéramos sobrevivido.

Este es un trabajo que se hace por pasión, que solamente sigo porque no quisiera que se perdieran estos espacios del arte, pero realmente ha sido muy complejo.

Colprensa.
Colprensa.


Compartir en:
   

 

 

Los jóvenes deben conocer la forma de gobernar del PRI: Delia Ponce. 18:34

En evento nacional del Organismo de Mujeres, la distinguida priísta de Guanajuato, señaló que se debe trabajar por el partido que construyó el país

Periódico Correo

Semana de intensa actividad política en Michoacán.18:44

Morelia, Michoacán, 24 de octubre de 2025.- Una semana más que concluye con intensa actividad política, lideres partidistas alzaban la voz para exigir que fueran capturados los homicidas de Bernardo Bravo, líder limonero de Apatzingán. Octavio Ocampo, dirigente estatal del PRD exigía a las autoridades a que se frenen las muertes. “Esta

CB Televisión

Honkai: Star Rail 3.7 llega con Cirene y el final de Amphoreus. 18:34

HoYoverse lo vuelve a hacer: la versión 3.7 de Honkai: Star Rail, titulada “Hacia ese mañana del ayer”, se lanza oficialmente el 5 de noviembre de 2025 y viene cargada de contenido que cierra uno de los arcos narrativos más intensos del juego. Además, introduce a Cirene como personaje jugable...Este artículo Honkai: Star Rail 3.7 llega con

Geekzilla.tech

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Guía práctica para elegir las mejores barras de sonido según tu habitación.

Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.

Lado.mx

Seguro de viaje con cobertura COVID: tu respaldo en cada destino.

Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.

Lado.mx

MLB: Un Golpe Duro en Los Ángeles: Alex Vesia No Puede Participar en la Serie Mundial con los Dodgers por Este Motivo.17:59

La emocionante Serie Mundial de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) se ve afectada por un inesperado revés para los Los Angeles Dodgers. El zurdo Ale...El cargo MLB: Un Golpe Duro en Los Ángeles: Alex Vesia No Puede Participar en la Serie Mundial con los Dodgers por Este Motivo apareció primero en Trastitulares.com.

Trastitulares

Inicia Icatmi curso de pelucas oncológicas para mujeres con cáncer. 17:13

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi) puso en marcha el curso de fabricación de pelucas oncológicas en el plantel Morelia Norte, el cual se llevará a cabo hasta mañana 25 de octubre, como parte del Programa de Apoyos a Mujeres con Cáncer de la Secretaría del Bienestar del Estado. […]La entrada I

Respuesta.com.mx

Max Verstappen muestra poder en Práctica 2 del GP de México. 17:15

Bernardo FerreiraFrenando el cronómetro en 1:17.392 con neumático blando, Max Verstappen logró el mejor tiempo en la Segunda Práctica del GP de México 2025, superando el ritmo de Charles Leclerc y mostrando su poder de cara a unos últimos libres y la Calificación de este sábado 25 de octubre; Leclerc y Antonelli completaron los primeros sit

Excelsior

Coahuila impulsa polos de desarrollo económico en la región Centro-Desierto.13:12

Los proyectos de polos de desarrollo económico impulsados por el Gobierno federal y estatal avanzan con pasos firmes en la región Centro-Desierto de Coahuila, confirmó Sergio Armando Aisbeles Alvarado, subsecretario de Gobierno en esta zona. Dijo que personal técnico ya realiza visitas a predios donde se instalarán parques industriales que ser

El Siglo de Torreón

Revisará CSP muerte de niña por falta de antídoto en IMSS. 11:32

El IMSS reconoció que al momento del ingreso de la niña, el hospital no contaba con el antídoto y que éste se consiguió minutos más tarde

Diario.mx

nba hoy

Sheinbaum entrega primer apoyo económico a afectados por inundaciones en Puebla. 22:42

La presidenta detalló que posterior al primer apoyo, se realizará el de enseres y se brindará otro recurso para rehabilitar las casas

El Informador

Trump reitera que “México está controlado por los cárteles” y destaca detenciones históricas de criminales. 22:50

WASHINGTON, 23 de octubre.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este jueves sus señalamientos sobre la influencia de los cárteles en México, aunque expresó respeto hacia la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante su administración, afirmó, se han realizado más de 3 mil detenciones de miembros de organizaciones criminales,

Palco Quintanarroense

Asesinato de Javier Vargas no quedará impune: Gabinete de Seguridad . 22:50

David VicenteñoEl Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció que no quedará impune el asesinado del empresario productor citrícola Javier Vargas Arias, ocurrido este jueves en Álamo Temapache, Veracruz, a través de un mensaje en la cuenta de X, esta noche.“Tras tener conocimiento del homicidio de un empresario citrícola en Álam

Excelsior

corona capital 2025

Resuelve el Código Secreto para lanzarte al Corona Capital 2025. 13:13

El lunes 27 de octubre te espera la dinámica #CódigoSecreto para participar por un abono para el Corona Capital 2025.The post Resuelve el Código Secreto para lanzarte al Corona Capital 2025 appeared first on Chilango.

Chilango.com

La Cabina Roja: las historias ganadoras que van gratis al Corona Capital 2025. 15:13

Descubre las historias más épicas del Corona Capital en La Cabina Roja y gana abonos individuales gratis para disfrutar del festival de música más esperado en la CDMX.The post La Cabina Roja: las historias ganadoras que van gratis al Corona Capital 2025 appeared first on Chilango.

Chilango.com

Corona Capital 2025: estas tres grandes bandas se unen al cartel de último momento. 15:50

El festival apuesta por la diversidad sonora al incluir nuevos actos que aportarán atmósferas nostálgicas, folk poético y el mejor indie en sus shows en vivo

Infobae

Alebrijes de Oaxaca

Para el TAS, está bien la Femexfut; le da la razón. 05 de Septiembre, 2025 04:55

arturo lópezEl Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) desestimó el recurso que presentaron equipos de la Liga de Expansión sobre la restauración inmediata del ascenso y descenso y falló a favor de la Federación Mexicana de Futbol.Aunque recalcó que la suspensión del sistema en la Liga MX corresponde a la decisión tomada por la Federación M

Excelsior

Esta es la agenda deportiva del 6 de septiembre . 05 de Septiembre, 2025 23:48

Esta es la agenda deportiva del 6 de septiembre Fórmula 1, Eliminatorias Mundialistas y amistoso del Tri en puerta rperezVie, 05/09/2025 - 23:05

Record

Alebrijes busca su primer triunfo del torneo el 13 de septiembre contra el Atlante (14:30 h). 09 de Septiembre, 2025 14:32

Ricardo García Oaxaca de Juárez, 9 de septiembre. Con solo 1 punto conseguido después de seis jornadas, los Alebrijes de Oaxaca decidieron cambiar de Director Técnico, por lo que ahora buscan un nuevo estratega, su próximo compromiso será en el estadio Tecnológico el próximo sábado 13 de septiembre a las 17:00 horas, para recibir a […

ADNSureste.info