El Instituto Electoral de Coahuila (IEC) prepara la realización de debates políticos entre los aspirantes a la gubernatura del estado.
La ciudadanía podrá proponer los cuestionamientos a realizarles a través de las cuentas oficiales en redes sociales del órgano electoral.
Especialistas en diseñar y conducir este ejercicio coinciden en que el formato debe evolucionar en dinamismo y transparencia.
El Periódico Oficial del Estado publicó recientemente el acuerdo del Consejo General del IEC en el cual quedaron aprobados los lineamientos para la celebración de debates políticos de cara al proceso electoral 2023, en el que se renovará la gubernatura y el Congreso local.
De acuerdo con el documento y el Artículo 56 del Código Electoral para el Estado de Coahuila de Zaragoza, el órgano electoral está obligado a celebrar dos debates entre los contendientes a la gubernatura del estado, y promocionar los que tienen que ver con el resto de las candidaturas a otros cargos.
TE PUEDE INTERESAR: Sostienen FRENA y Morena ‘guerra’ de espectaculares en Coahuila antes de campañasLa Comisión Temporal de Debates para el Proceso Electoral 2023 es la encargada de elaborar la propuesta de lineamientos que contendrán los formatos y reglas para la celebración de estos debates, los cuales se someterán a consideración del Consejo General Electoral.
“Los debates en una contienda electoral son un ejercicio muy importante porque permiten a los candidatos informarle a la ciudadanía su plataforma, sus proyectos”, dijo Gustavo Espinoza Padrón, exconsejero del IEC.
“Le permite a la ciudadanía conocer a los candidatos y candidatas; poder verlos en un ejercicio político con escenarios que no están planeados, para poder analizarlos en sus habilidades, liderazgo, capacidad de comunicación, argumentativa y, por supuesto, el conocimiento que tienen de los temas de interés público”.
La periodista coahuilense Marcela Pámanes, quien ha participado como moderadora de debates electorales en la entidad, considera estos ejercicios importantes porque además de darle a la ciudadanía una idea de la corriente ideológica de el o la candidata, muestran –dice– la esencia del ser humano.
“Que es esta la parte que tendríamos que explorar con más detenimiento, lo demás en cualquier foro y plataforma te lo dicen, eso es fácil de consultar.
Lo que no es fácil de descubrir es quién es el ser humano que está detrás o delante del candidato, la persona”, expuso la comunicadora.
FORMATO DEBE CAMBIAR; MODERADORES TIENEN QUE SER CAPACES DE CUESTIONARLa Comisión Temporal de Debates tiene facultades para seleccionar los sitios donde se realizarán los debates, privilegiando lugares cerrados y cuyo arrendamiento o propiedad no guarde relación con alguno de los contendientes.
Que cuenten con infraestructura y herramientas tecnológicas para realizar transmisión en vivo y que no se empleen como oficinas públicas o templos de culto religioso.
Entre otros deberes, la comisión determinará los perfiles de los moderadores, con carácter de activos, es decir, con posibilidad de interactuar con los contendientes, para hacer cuestionamientos espontáneos o pedirles que abunden en los temas.
Para los especialistas, la rigidez de los debates políticos debe cambiar, o de lo contrario seguirán siendo una especie de monólogos que no generan el interés del ciudadano, incumpliendo así con el objetivo cívico del ejercicio.
“El formato que se ha implementado no promueve contraste de ideas, es un formato rígido que tenemos como resultado un monólogo, en donde no hay una postura o réplica, porque las reglas o el diseño provoca que llegue el candidato, dé su discurso sobre el tema, el que sigue platica y no cuestiona, y si lo hace el otro lo ignora y no hay nada que los obligue a contestar”, señaló Espinoza Padrón, quien estuvo al frente de la Comisión de Debates del IEC.
Marcela Pámanes suma a esta apatía que en estos ejercicios son más los dichos que las acciones, y considera que no hay manera de corroborar lo que los participantes declaran en ellos.
“Esa es la parte que los debates no nos permiten tener, certeza.
En primer lugar, ¿se van a acordar lo que dijeron en los debates?, ¿o nosotros como oyentes lo vayamos a exigir?”.
PARTIDOS SE NIEGAN A CAMBIAR REGLAS; SUELEN PROTEGER A SUS CANDIDATOSEl acuerdo para el proceso electoral en curso abre a la ciudadanía la posibilidad de aportar preguntas para realizarlas a los candidatos durante los debates.
Estos cuestionamientos serán recabados desde las plataformas digitales del instituto.
“Me parece que no le hemos dado (como ciudadanía), en nuestra cultura, la relevancia que tiene, y ese es uno de los retos.
Hacer los debates es responsabilidad del órgano electoral, pero todos somos responsables en alguna medida”, consideró el exconsejero electoral.
Por el contrario, Marcela Pámanes dijo que los debates son para ciertos grupos de personas que definió como “el círculo rojo”, donde se encuentran militantes, simpatizantes o interesados en la vida política del estado.
Del resto de la población, solo a una minoría le interesan estos ejercicios.
TE PUEDE INTERESAR: Elecciones 2023: una primera aproximación a los candidatosLa Comisión Temporal tiene a su cargo establecer las reglas generales, que son discutidas con las representaciones de los partidos políticos.
De acuerdo con Gustavo Espinosa, el éxito de los debates dependen del IEC y de la participación ciudadana, pero también de la apertura de los partidos políticos, que regularmente buscan proteger a sus candidatos de no quedar expuestos.
“El instituto está obligado a diseñar y proponer reglas, pero estas reglas toman en consideración opiniones de representaciones de partidos políticos (que integran la comisión).
Nosotros propusimos en su momento reglas más dinámicas, pero son los partidos los que se niegan a aceptar el contraste de ideas, ellos optan por un debate tradicional que no provoca otra cosa más que aburrimiento y no tiene el interés de la ciudadanía.
Creo que no debemos de responsabilizar a la autoridad electoral, pero quien tiene que tener una apertura a este cambio son los partidos políticos”, expuso.
Por separado, la periodista coincide en la necesidad de una apertura de los partidos políticos a ser cuestionados de temas de impacto para la entidad durante estos ejercicios.
“Para los políticos los temas de Coahuila no son tema, como los partidos no lo consideran tema, le dan la vuelta”.
Marcela Pámanes dijo que estos tópicos solo sirven para denostar contrincantes, cuando podrían ser de real escrutinio a los contendientes, “pero el criterio de hoy es, gana la elección quien menos se equivoca.
Lo tienen bien trabajado”.
La comisión es responsable de las medidas de seguridad y sanitarias, incluida su implementación.
Los debates deberán incluir el servicio de Lengua de Señas Mexicanas y elementos gráficos en las pantallas.
Darle la seriedad cívica a un debate es tarea de todos los involucrados, coinciden los especialistas.
Aseguran que en la medida en que estos ejercicios privilegien la transparencia de sus contendientes y se den en un marco de confrontación política, el electorado tendrá información suficiente para definir su intención de voto.
Max Verstappen, actual campeón del mundo de Fórmula 1, enfrenta una posible transición de Red Bull a Mercedes en 2026, ante la incertidumbre de su rendimiento y el futuro de su equipo. A pesar de tener un contrato hasta 2028, el neerlandés podría liberarse bajo ciertas condiciones. Las últimas especulaciones sugieren que Verstappen ya es
Eldemocrata.com
Un descubrimiento sobre las moléculas del hongo de la maldición de Tutankamón, serían el futuro de los tratamientos para la leucemia. Investigadores de la Universidad de Pensilvania, descubrieron que el hongo de la “maldición de Tutankamón”, podría servir como tratamiento contra la leucemia. Durante siglos, se ha creído q
Entrelineas
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), en inglés) anunció el pasado lunes que perderá el acceso a datos satelitales esenciales para el pronóstico de huracanes el próximo 31 julio, fecha en que el Departamento de Defensa de Estados Unidos dejará de compartir las imágenes con esa agencia estadounidense. Inicialmente, la N
Palco Quintanarroense
Travis Kelce confesó que tuvo dificultades al presentar “SNL” debido a problemas con la lectura, aunque se esforzó por tomarse el reto con profesionalismo
El Diario de Sonora
Marca Claro
El Financiero Bloomberg TV
El huracán Flossie seguía debilitándose como un ciclón de categoría 2 frente a la costa suroeste de México en el océano Pacífico, con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora (100 millas por hora), informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).Flossie se convirtió en un poder
El Siglo de Torreón
Shakira en Perú: Hospital que filtró datos médicos de la cantante recibe multa millonaria Se determinó que se violó la privacidad de la artista durante su hospitalización de emergencia jreyesMié, 02/07/2025 - 18:02
Record
Texas se queda sin manos: migrantes dejan sus trabajos por miedo a redadas Los sectores más afectados son los campos y las obras de construcción jreyesMié, 02/07/2025 - 18:31
Record
Es difícil no ver la promoción de Superman y sentir que no estás ante uno de los taquilllazos del año. Desde Warner Bros. están echando el resto para que así sea, contratando publicidad en marquesinas, lanzando spots prácticamente a diario a cada cual más viral, y garantizando
3d Juegos
Hay mucha confianza para esta temporada.Finalmente y luego de varios meses, el rodaje de la temporada final de The Boys terminó y ahora el equipo detrás de esta multipremiada y aclamada serie se encargará de editar cada uno de los episodios para tener su estreno listo en 2026. Como muchos recordarán, el final de la …
IGN Latinoamérica
Hay mucha confianza para esta temporada.Finalmente y luego de varios meses, el rodaje de la temporada final de The Boys terminó y ahora el equipo detrás de esta multipremiada y aclamada serie se encargará de editar cada uno de los episodios para tener su estreno listo en 2026. Como muchos recordarán, el final de la …
IGN Latinoamérica
Murió Juan Manuel Álvarez, histórico técnico subcampeón con Celaya en la temporada 1995-96 El DT mexicano falleció a los 78 años de edad rtrujilloMié, 02/07/2025 - 17:08
Record
Golden Era del boxeo: la IBA resurge con campeones, videojuegos y combates sin guantes La Asociación se unió para lanzar una nueva imagen al mundo del boxeo rtrujilloMié, 02/07/2025 - 17:48
Record
Últimas noticias
Peso corta racha ganadora de siete sesiones con ganancias
Natanael Cano excluye a los corridos tumbados en su nuevo disco
LAMENTABLE. Joven intenta arrojarse de un puente y lo rescatan, pero al final pierde la vida
‘Ópera a la carta’: Escoge lo que quieres escuchar en el próximo concierto de la Opera de Saltillo
Generará hasta 3 mdp evento regional de contadores en Saltillo
Estados Unidos frena a Guatemala y se perfila como rival de México en la Final de la Copa Oro 2025
Ironheart finalmente reveló a uno de los villanos más poderosos del Universo Marvel
Con inversión de 120 millones de pesos, el Gobierno de Yucatán impulsa campo yucateco
Video: Presunto estafador es captado ocultando cambio en Cholula
Atiende alcalde Bonilla emergencia por lluvias en La Galera
Tellado agradece a Feijóo la confianza y avisa: "La corrupción y la degradación del sanchismo tienen los días contados"
El Congreso acelera la reforma de su reglamento contra "pseudoperiodistas" y prevé aprobarla este mes en dos Plenos
Abascal critica la avería de trenes y el colapso de Barajas: "Es más difícil moverse en España que entrar ilegalmente"
¿Por qué estamos más tristes los domingos, según la psicología?
“Cónclave”: la película que todos están viendo tras la muerte del Papa