A lo largo del mes de marzo en Colombia y el mundo se ha estado hablando sobre el síndrome de Asia, un problema de salud por el que cada vez más mujeres acuden a sus cirujanos y por el que han decidido retirarse las prótesis mamarias. En el país, los comentarios de la presentadora Carolina Cruz sobre este proceso que, según ella, “se volvió una moda” y deja a las mujeres “planas como un hombre y con una cicatriz horrible”, abrieron un debate en el país.
Por este motivo, Infobae Colombia consultó con el cirujano plástico Alan González, quien es reconocido por su trabajo de reconstrucción a mujeres quemadas con ácido y lidera la investigación sobre síndrome de Asia en el país. El profesional no sólo habló a grandes rasgos de los síntomas y hallazgos que se han hecho sobre este padecimiento, sino que también sobre la responsabilidad de los cirujanos y las figuras públicas que se refieren al tema.
Infobae: ¿Qué es el síndrome de Asia y cuáles son las principales alarmas para identificarlo?
Alan González: El síndrome de Asia es un conjunto de síntomas que fueron descubiertos en el 2011 en Europa por dos doctores que dentro de sus estudios y análisis empezaron a ver pacientes que presentaban una sintomatología que se repetía. En muchos de ellos estaba asociada a los dolores articulares, musculares, ansiedad, depresión, insomnio, entre otros, y no tenían un diagnóstico de una enfermedad que determinara la causa de eso. Tenían en común que habían sido expuestos a vacunas, a metales pesados, dispositivos con silicona; entonces lo que ellos dijeron fue que todos ellos tenían una respuesta autoinmune y autoinflamatoria producida por alguna de esas tres causales y determinaron el síndrome de Asia.
Infobae: ¿Entonces no son sólo los implantes mamarios los que causan el síndrome de Asia?
A. G.: Los implantes mamarios no producen síndrome de Asia, lo que se está buscando es la asociación entre el síndrome y los implantes. Es decir, esto apenas está siendo una situación que viene en crecimiento y, a partir de ello, nosotros los cirujanos dentro de la responsabilidad médica que tenemos con nuestros pacientes empezamos a encontrar -en mi caso personal desde hace unos años- que se repetía la causal de consulta de las pacientes que han ido a cientos de especialistas, con muchos exámenes, y no tenían un diagnóstico claro y seguían sintiéndose enfermas, algunas muy graves. ¿Qué tenían ellas en común? Las prótesis mamarias y ahí identificamos que existía una sintomatología similar llamada síndrome de Asia y que como los implantes están hechos de silicona, llevan años con ellos puestos y de alguna u otra manera todas las pacientes generan una respuesta autoinmune y autoinflamatoria persistente, puede ser síndrome de Asia.
¿Cuál es el problema? Que no hay a la fecha en la literatura médica una relación de alta prevalencia dentro de las pacientes que tienen implantes que presenten sintomatología del síndrome de Asia. Recordemos que no es una enfermedad, son unos signos y síntomas que desde la perspectiva médica decimos que vamos a buscar la relación y en eso estamos trabajando.
Infobae: Y, desde su perspectiva, ¿sí hay una relación entre los síntomas y los implantes mamarios?
A. G.: Yo, con más de 650 pacientes operadas, puedo decir que sí es real la asociación de la sintomatología con el implante. Estamos profundizando para ver cuáles son las reales causas porque, al parecer, algunas cosas indican que hay una predisposición genética en algunas de las pacientes o también en la suma de activantes, es decir, que además de las siliconas tienen vacunas y han estado en contacto con metales pesados, lo que genera esta respuesta autoinmune.
Infobae: ¿Existe algún diagnóstico de síndrome de Asia en hombres?
A. G.: Primero aclarar que el síndrome de Asia no se diagnostica, sino que se sospecha. Y, en realidad, sí se puede decir que en los hombres existieran las mismas probabilidades que en las mujeres, lo que pasa es que como dentro de nuestra práctica la mayoría de pacientes expuestas a dispositivos con silicona son las mujeres, pues yo hasta ahora no he atendido a ningún hombre que haya consultado por esa sintomatología o que yo haya sospechado que se pueda tratar de síndrome de Asia.
Infobae: Ante el aumento de mujeres que acuden a consultar por estos síntomas o solicitando una explantación de prótesis por sospecha del síndrome de Asia ¿Cómo lleva a cabo el proceso el cirujano?
A. G.: Una paciente cuando va a un consultorio de cirugía plástica no va a ser la que determine qué tratamiento requiere, va es a consultar para que se le dé una orientación precisa desde la experiencia y conocimiento del profesional. Las mujeres que se encuentran sintomáticas van al especialista para ver las causas y es el especialista el que, al ver que la paciente ha sido sometida a diferentes exámenes y no se ha encontrado nada, puede determinar que entonces se trata de la respuesta autoinmune al implante mamario que conocemos como síndrome de Asia y se empieza a analizar la posibilidad de la explantación.
Infobae: ¿Y ese aumento de explantaciones afecta de manera negativa a la cirugía estética?
A. G.: No, yo creo que afecta de manera positiva a todo el mundo médico y científico porque primero tenemos una situación científica que resolver y una situación en la cual hay que investigar. De una u otra manera es un reto que vivimos día a día con nuestras pacientes para poder determinar cuál puede ser la relación entre el implante y la sintomatología. Por otro lado, los médicos procuramos es el bienestar de nuestros pacientes; antes no sabíamos que esto podía pasar o si no la colocación del implante hubiera sido demasiado reprimida, estábamos seguros de que el implante mamario era completamente seguro y no generaba ningún efecto secundario. Ahora, cuando estamos hablando con el paciente, como parte de nuestra responsabilidad le decimos ‘colocarte implantes te puede provocar esta situación’ y de eso se trata, de informar a la paciente.
Infobae: ¿En qué consiste la explantación y qué tan complicado es el procedimiento?
A. G.: Es importante entender que no se trata simplemente de retirar el implante, es retirar el implante y el tejido que lo rodea. Cuando se quita el implante junto con esa respuesta inflamatoria autoinmune que fue generada ya podríamos decir que la paciente se liberó de ese proceso y malestar severo. Ya después de eso se piensa en la reconstrucción de la mama que, dependiendo el especialista y su experiencia, se realiza la explantación y dejan pasar un tiempo para la reconstrucción; u otros especialistas, como yo, realizamos la reconstrucción de manera inmediata con una técnica novedosa que hemos propuesto con la que la paciente no queda con cicatriz en la zona central del pecho y que la proyección de la zona del escote, independientemente si tiene poco o mediano tejido después de quitarse el implante, le permita sentirse tranquila.
A mi juicio y criterio la cirugía de explantación con reconstrucción mamaria es la cirugía más compleja que existe, no solo por el manejo de los tejidos, sino por las características del resultado con respecto a la forma anatómica de la mama, que es lo que uno tiene que darle importancia para no afectar psicológicamente a la paciente no solo por el menor volumen, sino por cómo va a quedar.
“Hay mucha mala información que dice que si no tiene el implante va a quedar deforme y eso dista mucho de la realidad”.
Infobae: En Colombia recientemente hemos visto un aumento en las mujeres, varias de ellas figuras públicas, que se han realizado ese procedimiento. Con eso en mente, ¿se puede decir que se ha convertido en una moda retirarse las prótesis?
A. G.: Yo pienso que ese término está bastante mal empleado. Nadie va a querer someterse a un procedimiento quirúrgico que requiere desgaste, desde el punto de vista físico y psicológico, unos tiempos de incapacidad, por moda. No me cabe en la cabeza, no es preciso utilizar ese término, me parece que no se relaciona con la realidad que nosotros vemos en las pacientes que deciden explantarse.
Infobae: ¿Cuáles son las razones por las que una paciente decide explantarse o un cirujano se lo sugiere?
A. G.: Tienen diferentes razones que son muy válidas. Son pacientes que definitivamente no quieren tener más los implantes porque no quieren tener la sensación de ese cuerpo extraño adentro, pacientes que tenían los implantes pero se subieron de peso y ahora el busto es demasiado grandes haciéndolas sentir incómodas, las pacientes que tenían el implante y este generó una retracción o contracción de la cápsula y eso duele, a las que a lo largo del tiempo su forma del seno cambió y ahora no se siente conforme con el resultado, la que no quiere estarlo cambiando cada 10 años y, finalmente, de la que estamos hablando que es la paciente que tiene la sintomatología que le ha afectado su calidad de vida y que no tiene otro diagnóstico. Definitivamente no se puede decir que es una moda cuando hay unas razones de peso que junto al especialista se evalúan.
Infobae: Y cuando estas mujeres que hacen parte de la vida pública deciden acudir a sus redes sociales para explicar los motivos por los que se explantaron ¿Qué responsabilidad tienen sobre aquellas que después acuden con sus cirujanos señalando los mismos síntomas?
A. G.: Yo creo que es importante generar consciencia y esa sólo se genera a través de la comunicación. Entonces yo no entiendo por qué está mal visto que ellas salgan a comunicar su experiencia, habrá mujeres que se cambian los implantes y son felices y habrá otras que se los quitan y también, cada quien tiene la posibilidad de comunicar. Lo que sí me parece importante es que cuando vas a comunicar tienes que educarte para poder comunicar información veraz, porque esto no se trata de dividir a las que tienen implantes y las que no.
Yo no percibo, por ejemplo, que estas mujeres estén mandando a todas a explantarse, les están diciendo hay que estar alerta a estas situaciones y si tiene una sintomatología similar acuda con su cirujano y gracias a eso yo podría decir que cientos de mujeres han tenido la posibilidad de encontrar un posible diagnóstico a ese tema de salud que han estado enfrentando, como es el caso de mujeres que llevaban años enfermas y tras quitarse los implantes se van los síntomas o algunos de ellos.
Los hechos se registraron en el entronque a la población El CorreoLa entrada Dos heridos leves deja choque en la carretera Morelia-Quiroga se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Hasta el momento, las autoridades del ISSET no han emitido ningún comunicado oficial sobre lo ocurrido.
El Financiero
Criterio Hidalgo Digital
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Era activista fundadora de TRAC Sinaloa Protectora de Animales A.C. y la Unidad de Cuidado Animal Huellitas de la Calle en Culiacán.
Zeta Tijuana
Worcester, Massachusetts.– Un grupo de vecinos se enfrentó a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para evitar la detención de una madre migrante que se encontraba con su hija adolescente y su bebé recién nacido. Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:15 a.m. del jueves, en la calle Eureka, cuando los […]
Canal 44
La inauguración tendrá diversas actividades, como una carrera atlética y la participación del Pop Tour de los 90"s.La entrada Parque Cultural Hidalguense abrirá sus puertas este domingo se publicó primero en Amexi.
Amexi
“Lo hacemos porque Acapulco le ha dado mucho al país, Guerrero le ha dado mucho al país, mucho y es un asunto de justicia”, aseveró. Redacción Los Conjurados La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, a través del programa Acapulco se Transforma Contigo, se invertirán 3 mil millones de pesos (mdp) en 2025 para [
LosConjurados.mx
Manuel Sánchez / Grupo Cantón Yasmín Esquivel impulsa juicios digitales y justicia sin corrupción, rumbo a la histórica elección judicial del 1 de junio. Cancún.- La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, visitó este viernes Cancún para destacar la relevancia del Proceso Judicial actual y promove
Quintana Roo Hoy
Ariel VelázquezHace un mes, Tarik Skubal era una interrogante. Había quienes hablaban del peso del trofeo Cy Young que consiguió en 2024, de la presión que significa guiar a una organización con aspiraciones de postemporada. Pero anoche, con los reflectores encima y el equipo tratando de construir algo con lo que soñar, el zurdo no sólo tir
Excelsior
Jasson Domínguez, de los Yankees, recorrió las bases por tercera vez en un juego, para su primera jornada de tres cuadrangulares en las Grandes Ligas y así se metió en la historia de la franquicia
12up.com
Con Carlos Rodón en el montículo, los Yankees esperan elevar a cuatro las victorias consecutivas del equipo.
ESPNdeportes.com
El actor aseguró que antes de comenzar el rodaje no estaba seguro de trabajar con el hijo de Will Smith
Infobae
Fabiola BarreraKarate Kid fue una de las cintas ochenteras con más éxito, trascendió generaciones y se convirtió en un filme de culto, superando la etiqueta de “cine juvenil”. Pero, ¿qué pasó con el elenco de la película de 1984?La nostalgia se apodera del 2025 con el próximo estreno de Karate Kid: Leyendas y hay varios actores que se
Excelsior
Paola Jiménez Karate Kid volverá a la pantalla grande este mes de mayo con una nueva entrega titulada "Karate Kid: Legends", una película que promete emocionar a los fans al unir los dos grandes universos de la saga: las películas originales y la exitosa serie Cobra Kai.La historia nos presenta ahora a Daniel LaRusso y Han, quienes de
Excelsior
Eres el lanzador sensación, tienes todos los reflectores por tu juventud y tu repertorio… el horizonte se mira claro y promisorio. La variedad de pitcheos con el comando, los números de efectividad abajo a pesar de un equipo con poco que escribir, pero tú estás en los cuernos de la luna porque, además, tu guapísima novia te acompaña siempr
Excelsior
Aaron Judge está camino a otra histórica temporada con los Yankees de Nueva York y su actuación ofensiva fue aplaudida por el histórico lanzador de los Medias Rojas, Pedro Martínez
12up.com
The top two hitters in the majors square off Friday night when the New York Yankees face the Athletics in the opener of a three-game series in Sacrame
Deadspin
Últimas noticias
Santos anuncia a Francisco Rodríguez como su nuevo DT
VIDEO: Omar Chaparro es confundido con Eugenio Derbez, así reaccionó el comediante
Toluca vs Rayados EN VIVO Liga MX Cuartos de Final Vuelta Clausura 2025
Noticiero 17 hrs. – 10 de Mayo de 2025
Exigen a Rusia un alto el fuego de 30 días
Avanza propuesta de reforma al Artículo 5 constitucional
Liga MX hoy: Todos los partidos del sábado 10 de mayo
Choque de seis vehículos en 5 y 10 termina en carambola; dos eran unidades de transporte público
Papa León XIV visita la tumba de Francisco para rezar
El impacto de la guerra comercial en tu parrilla: hamburguesas más caras
Muere a los 73 años Johnny Rodríguez, pionero mexicoamericano del country
Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Cancún
Cruz Azul se olvidó de Anselmi y ahora quiere el doblete de la mano de Vicente Sánchez: Willer Ditta
Protestan madres de desaparecidos en Palacio de Gobierno
Protestan madres de desaparecidos en Palacio de Gobierno