
Por su impacto parece la primera, pero se trata de la 5ta edición de la Feria Mapa, que viene pisando fuerte en la escena nacional e internacional, sembrando su semilla en el circuito de ferias, muchas veces limitado por ciertos estándares, imponiendo su impronta, su innovadora forma de representación y su carácter inclusivo, federal y latinoamericano.
Bajo el lema: “En Mapa sucede el intercambio”, la presencia de 50 galerías nacionales e internacionales, más de 200 artistas en exhibición y más de 650 obras, la feria, emplazada en el Pabellón 8 de La Rural, contó con charlas, eventos, visitas guiadas y performances para disfrutar y conocer sobre arte contemporáneo.
Por la feria pasaron más de 15000 visitantes y se vendieron obras por valores que oscilaron entre los USD 100 a los 25.000. Además, contó con el apoyo de programas públicos y fue la primera en su tipo, en lanzar un app exclusiva en la que los visitantes pudieron tener toda la información al alcance de la mano. Se trató de una oportunidad única para que cualquier persona pueda asistir a una feria de arte y no se sienta excluido por no comprender el código implícito que muchas veces se maneja en estos ámbitos.

“Mapa es una feria regional y federal y en esta edición la profesionalizamos, la hicimos crecer, sumamos elementos y la fortalecimos. Es la feria más internacional que hicimos”, afirmó Agustín Montes de Oca, director de la feria, en diálogo con Infobae Cultura.
Mapa, además, se suma al circuito de ferias nacionales que vienen descentralizando la escena del arte actual y promueven la circulación de nuevos espacios, nuevos artistas, nuevos modelos de gestión y por lo tanto, nuevos públicos que llegan atraídos por la propuesta. La feria se propone como un lugar de encuentro, y aloja, en primer lugar, a quienes no forman parte del circuito del arte, con una entrada de valor accesible y obras en venta de precios diversos, que alientan a comenzar una colección”.
La exposición se destacó por su alcance federal. De las 41 galerías nacionales participantes, 22 fueron de la Ciudad de Buenos Aires, 11 de Córdoba, 5 de la Provincia de Buenos Aires y 3 de Santa Fe. Además, contó con una enfática presencia de proyectos latinoamericanos de Perú, Chile, México y Uruguay, curados por Mercedes López Moreyra, en la sección Planisferio, que se caracterizaron por presentar modelos híbridos de gestión. Esto quiere decir, que son galerías cuyo enfoque no solamente está puesto en lo comercial sino que cada una, a su modo, cuenta con proyectos satélites de investigación, residencias y gestión cultural que son innovadoras. “

Creo que es un síntoma que se está detectando en Latinoamérica y que esta cuestión de lo comercial necesitamos reinventarlo, encontrar nuevas lógicas que sean más inclusivas y generen cruces con la investigación, con lo académico, con lo social. Yo creo que las galerías no tienen las mismas estrategias ni las mismas lógicas para aplicar hoy en día. Entonces, es también pensar cómo subsistir en relación a la economía local”, afirmó López Moreyra, en diálogo con Infobae Cultura.
Te puede interesar: El arte poético, gay y anarquista de Miguel Ángel Lens abre la temporada de exposiciones de Muntref
En este sentido, cada experiencia es distinta a la otra y eso enriquece y permite el intercambio de modelos, como una oportunidad para repensar el sistema y el mercado del arte en su totalidad. “Nosotros hicimos dos puestas dentro de la feria. Jueves y viernes presentamos “La naturaleza del futuro”, y sábado y domingo “Urbano Salvaje”. Presentamos en su mayoría a artistas de Córdoba para promover el trabajo de artistas del interior del país”, afirmó Georgina Valdez Cristófani, directora de The White Lodge (Córdoba).
Por su parte, Diego Beyró, de Casa Equis (México), afirmó: “Queremos ser semillero de artistas y coleccionistas. Trabajamos sobretodo con artistas de más temprana y mediana carrera, y un público que se quiere iniciar en el coleccionismo. Es un poco acercar el arte cada vez a más personas, no trabajamos con exclusividad, y tenemos obras a precios accesibles para todos”.

Desde Paiján (Trujillo - Perú), afirmaron: “Nosotros no somos una galería tradicional sino un espacio de proyectos. Trujillo es la tercera ciudad del Perú y tiene un amplio bagaje prehispánico, entonces los artistas trabajan con esos elementos para vincularlos con elementos de la modernidad”. Diana Saravia (Montevideo) también se sumó a través de la propuesta expositiva: “Uruguay tiene una selección brillante de artistas. Quisimos traer una propuesta disruptiva para trazar un puente entre Argentina y Uruguay, desde José Gamarra, hasta Juan Perazzo o Judith Britez”. Y Martín López, cocurador de Galería Oma (Chile), contó: “Nosotros trabajamos con artistas emergentes, frescos y con artistas consagrados. Nuestro modelo es híbrido y mixto, con la presencia de financiación privada y mecenas que nos aportan liquidez para proyectos específicos”.
Te puede interesar: La genialidad de Leonardo da Vinci, en una muestra inmersiva en Córdoba
Entre las propuestas de Buenos Aires, se destacaron: Acéfala, Aldo de Sousa, Cecilia Caballero, Gachi Prieto, Maman Fine Art, Nora Fisch, Quimera, entre otras. En este sentido, la feria también contó con la presencia y el apoyo de estos espacios ya establecidos en la escena contemporánea. “Yo creo que la feria Mapa es una feria que está creciendo muchísimo con una proyección de estabilidad muy importante que hace que por ahí, las galerías más establecidas que vamos a otro tipo de ferias internacionales, decidamos apostar, participar y ser parte de esta apuesta. Me parece muy sano que haya en Buenos Aires una feria como Mapa que proponga un perfil diferenciado con un enfoque emergente y regional”, afirmó Gachi Prieto, en diálogo con este medio.

La feria tuvo, además, un Programa de Auditorio, conformado por mesas de trabajo, encuentros, charlas para generar redes y establecer vínculos entre personas que se dedican al arte desde distintos ámbitos. “Los encuentros están dirigidos a galeristas, artistas, coleccionistas, y público específicamente vinculado al arte”, afirma María Villanueva, productora general de Mapa.
Mapa fue la primera feria en crear una App exclusiva (Mapa2023.art), en la que a través del escaneo de un código Qr, fue posible encontrar información general, un cronograma de actividades, un plano y el listado de las galerías, que además contaba con un perfil personalizado donde se podía leer la propuesta curatorial y observar las obras de los artistas participantes del espacio.
Algunas de las ventas destacadas
“La Sombra” de Miguel Dávila de la galería Sasha D, un acrílico sobre tela de 170 x 150 cm, fue la venta de mayor valor de la feria, informaron de la organización sin revelar el importe.

Entre las obras vendidas se encontraron los dibujos de Fernanda Laguna de la galería Nora Fisch, obtenidos por Amalia Amoedo. Las piezas pertenecen a la serie “Moleskine” y parte de la serie fue adquirida la semana pasada por el MoMA (Museum of Modern Art) de Nueva York.
Te puede interesar: El MoMA compró 25 dibujos de la artista argentina Fernanda Laguna
Amoedo también sumó a su colección un dibujo de gran formato de la rosarina Ángeles Ascúa, Sin título, de la serie “Sos todo lo que yo no puedo ser” de la galería Aldo de Sousa y la obra D2 de la serie “Desocultamientos” de Julián Astelarra que se exhibía en el stand de Ácefala.

Por otro lado, la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de Córdoba adquirió piezas de Marta Rivero y Marcela Bosch: Pa labrar de Rivero (galería Ankara Arte Contemporáneo) formará parte de la colección de artes visuales del Museo Emilio Caraffa, mientras que la fotografía Cápsulas de Bosch (Galería Abre) integrará la colección del Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi.

El desarrollo inmobiliario de Estados Unidos, The Standard Miami Residences, compró tres obras de Alejandro Gómara: Top 10, No soy Psyco y Una triste remera de Jeniffer Aniston, que estaban exhibidas en el stand de la galería de Rosario, Gabelich Contemporáneo.
Seguir leyendo
Lanzan convocatoria nacional para la feria de arte contemporáneo de Santa Fe
Cómo es “Sun & Sea”, la premiada instalación-ópera-performance que trae el Teatro Colón
* Simplista decir que con un ajuste México saldrá avante, pero detendría caída MIGUEL Á. ROCHA VALENCIA Después de que México se colocara como el país latinoamericano de menor crecimiento y que las expectativas para el PIB podrían caer al cero por ciento este año, uno se pregunta ¿Por qué insistir en inhibir la inversión …
Entresemana.mx
El capítulo 445 del miércoles 26 de noviembre llega cargado de tensión emocional, revelaciones dolorosas y decisiones que pueden cambiarlo todo. Lo que parecía encaminado hacia una calma relativa estalla de nuevo: Gabriel siente el miedo acercarse, Andrés está más cerca que nunca de la verdad y la colonia se llena de señales que anuncian...
Sector Cine
Diana Solís En la conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el 70 por ciento de las mujeres en México ha vivido algún tipo de violencia y llamó a avanzar en la homologación de leyes contra el abuso y el acoso en todo el país. A su vez, la secretaria […]La entrada Presentan en Palacio Naciona
La Querella Digital
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas en México tendrá que esperar un poco más. Aunque la iniciativa sí será presentada antes de que termine el año, la presidenta de México Claudia Sheinbaum confirmó que la discusión formal y la votación se moverán al próximo
Xataka México
Ajax vs Benfica EN VIVO UEFA Champions League Jornada 5 Duelo crítico entre los Hijos de los Dioses y las Águilas en la Champions: ambos llegan sin puntos y al borde del adiós araguilarMar, 25/11/2025 - 09:45 Ajax enfrenta a Benfic
Record
Señaló también que se observan prácticas que no han cambiado en décadas como ‘las propinas que se tienen que dar para que te den una copia fotostática de un expediente’.
Editorial Aristegui Noticias
Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules
Infobae
Enrique LópezLa emoción de la Champions League 2025-2026 sigue en aumento y, tras disputarse la cuarta jornada de la Fase de Liga, ya se perfilan los equipos que tomarán la delantera rumbo a los octavos de final. Hasta el momento, tres clubes mantienen el paso perfecto: Bayern Múnich, Arsenal e Inter de Milán, cada uno con 12 puntos y rendimie
Excelsior
Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea Esta semana la Champions League regresa con duelos decisivos para el destino de los equipos que quieren seguir avanzando molveraLun, 24/11/2025 - 16:51 La U
Record
Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea Esta semana la Champions League regresa con duelos decisivos para el destino de los equipos que quieren seguir avanzando molveraLun, 24/11/2025 - 16:51 La U
Record
norteLos fanáticos de Ewcastle viajan a Marsella con un sonido incierto resonando en sus oídos. Además de las advertencias oficiales sobre carteristas desenfrenados, delincuencia callejera y posible violencia relacionada con el fútbol, sus teléfonos parecían estar llenos de mensajes preocupados de familiares y amigos. Las repetidas exhortacio
Mas Cipolleti
El Olympique de Marsella recibe al Newcastle en la quinta semana de la Liga de Campeones. El OM está en peligro con 3 puntos en 4 partidos. Fuente
Mas Cipolleti
Mundo Deportivo
Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea Esta semana la Champions League regresa con duelos decisivos para el destino de los equipos que quieren seguir avanzando molveraLun, 24/11/2025 - 16:51 La U
Record
Partidos de hoy martes 25 de noviembre de 2025 Regresa la Fase de Liga de la UEFA Champions League m.diazMar, 25/11/2025 - 00:01 El último martes de noviembre en el 2025 significa el regreso de la Fase de Liga de la UEFA Champions Lea
Record
Últimas noticias
Presidenta afirmó que no se investiga a transportistas que bloquearon carreteras
Habrá convenio con plataformas para combatir violencia digital contra mujeres: Sheinbaum
Por instrucción de la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor, continuará la reestructuración de áreas estratégicas.
Fortalece Gobierno Estatal acciones de seguridad en favor de las poblanas
Recibe Presidenta Claudia Sheinbaum a su homóloga de la República de Honduras, Xiomara Castro, en Palacio Nacional
Gobierno de México y entidades asumen Compromiso Nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres
Fortalece Pepe Chedraui Senderos de Paz con alumbrado público LED en Geovillas del Sur
Gobierno de Puebla refuerza integridad pública con acciones firmes
Invitan a docentes a participar en Talleres de Iniciación Artística 2026
Museos Puebla convoca a formar parte del Árbol Navideño Comunitario
Inicia San Andrés Cholula los 16 días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres
Morena Puebla niega persecución contra la edil de San Andrés Cholula y llama a coordinar acciones tras accidente en la Vía Atlixcáyotl
Previene, atiende y toma IMSS Veracruz Norte acciones en contra de violencia hacia mujeres y niñas
Tragedia en Colón: rescatan el cuerpo de una persona ahogada en Bordo Grande
Así se conocieron Gabriela Michel y Eugenio Derbez, papás de Aislinn Derbez