
Por su impacto parece la primera, pero se trata de la 5ta edición de la Feria Mapa, que viene pisando fuerte en la escena nacional e internacional, sembrando su semilla en el circuito de ferias, muchas veces limitado por ciertos estándares, imponiendo su impronta, su innovadora forma de representación y su carácter inclusivo, federal y latinoamericano.
Bajo el lema: “En Mapa sucede el intercambio”, la presencia de 50 galerías nacionales e internacionales, más de 200 artistas en exhibición y más de 650 obras, la feria, emplazada en el Pabellón 8 de La Rural, contó con charlas, eventos, visitas guiadas y performances para disfrutar y conocer sobre arte contemporáneo.
Por la feria pasaron más de 15000 visitantes y se vendieron obras por valores que oscilaron entre los USD 100 a los 25.000. Además, contó con el apoyo de programas públicos y fue la primera en su tipo, en lanzar un app exclusiva en la que los visitantes pudieron tener toda la información al alcance de la mano. Se trató de una oportunidad única para que cualquier persona pueda asistir a una feria de arte y no se sienta excluido por no comprender el código implícito que muchas veces se maneja en estos ámbitos.

“Mapa es una feria regional y federal y en esta edición la profesionalizamos, la hicimos crecer, sumamos elementos y la fortalecimos. Es la feria más internacional que hicimos”, afirmó Agustín Montes de Oca, director de la feria, en diálogo con Infobae Cultura.
Mapa, además, se suma al circuito de ferias nacionales que vienen descentralizando la escena del arte actual y promueven la circulación de nuevos espacios, nuevos artistas, nuevos modelos de gestión y por lo tanto, nuevos públicos que llegan atraídos por la propuesta. La feria se propone como un lugar de encuentro, y aloja, en primer lugar, a quienes no forman parte del circuito del arte, con una entrada de valor accesible y obras en venta de precios diversos, que alientan a comenzar una colección”.
La exposición se destacó por su alcance federal. De las 41 galerías nacionales participantes, 22 fueron de la Ciudad de Buenos Aires, 11 de Córdoba, 5 de la Provincia de Buenos Aires y 3 de Santa Fe. Además, contó con una enfática presencia de proyectos latinoamericanos de Perú, Chile, México y Uruguay, curados por Mercedes López Moreyra, en la sección Planisferio, que se caracterizaron por presentar modelos híbridos de gestión. Esto quiere decir, que son galerías cuyo enfoque no solamente está puesto en lo comercial sino que cada una, a su modo, cuenta con proyectos satélites de investigación, residencias y gestión cultural que son innovadoras. “

Creo que es un síntoma que se está detectando en Latinoamérica y que esta cuestión de lo comercial necesitamos reinventarlo, encontrar nuevas lógicas que sean más inclusivas y generen cruces con la investigación, con lo académico, con lo social. Yo creo que las galerías no tienen las mismas estrategias ni las mismas lógicas para aplicar hoy en día. Entonces, es también pensar cómo subsistir en relación a la economía local”, afirmó López Moreyra, en diálogo con Infobae Cultura.
Te puede interesar: El arte poético, gay y anarquista de Miguel Ángel Lens abre la temporada de exposiciones de Muntref
En este sentido, cada experiencia es distinta a la otra y eso enriquece y permite el intercambio de modelos, como una oportunidad para repensar el sistema y el mercado del arte en su totalidad. “Nosotros hicimos dos puestas dentro de la feria. Jueves y viernes presentamos “La naturaleza del futuro”, y sábado y domingo “Urbano Salvaje”. Presentamos en su mayoría a artistas de Córdoba para promover el trabajo de artistas del interior del país”, afirmó Georgina Valdez Cristófani, directora de The White Lodge (Córdoba).
Por su parte, Diego Beyró, de Casa Equis (México), afirmó: “Queremos ser semillero de artistas y coleccionistas. Trabajamos sobretodo con artistas de más temprana y mediana carrera, y un público que se quiere iniciar en el coleccionismo. Es un poco acercar el arte cada vez a más personas, no trabajamos con exclusividad, y tenemos obras a precios accesibles para todos”.

Desde Paiján (Trujillo - Perú), afirmaron: “Nosotros no somos una galería tradicional sino un espacio de proyectos. Trujillo es la tercera ciudad del Perú y tiene un amplio bagaje prehispánico, entonces los artistas trabajan con esos elementos para vincularlos con elementos de la modernidad”. Diana Saravia (Montevideo) también se sumó a través de la propuesta expositiva: “Uruguay tiene una selección brillante de artistas. Quisimos traer una propuesta disruptiva para trazar un puente entre Argentina y Uruguay, desde José Gamarra, hasta Juan Perazzo o Judith Britez”. Y Martín López, cocurador de Galería Oma (Chile), contó: “Nosotros trabajamos con artistas emergentes, frescos y con artistas consagrados. Nuestro modelo es híbrido y mixto, con la presencia de financiación privada y mecenas que nos aportan liquidez para proyectos específicos”.
Te puede interesar: La genialidad de Leonardo da Vinci, en una muestra inmersiva en Córdoba
Entre las propuestas de Buenos Aires, se destacaron: Acéfala, Aldo de Sousa, Cecilia Caballero, Gachi Prieto, Maman Fine Art, Nora Fisch, Quimera, entre otras. En este sentido, la feria también contó con la presencia y el apoyo de estos espacios ya establecidos en la escena contemporánea. “Yo creo que la feria Mapa es una feria que está creciendo muchísimo con una proyección de estabilidad muy importante que hace que por ahí, las galerías más establecidas que vamos a otro tipo de ferias internacionales, decidamos apostar, participar y ser parte de esta apuesta. Me parece muy sano que haya en Buenos Aires una feria como Mapa que proponga un perfil diferenciado con un enfoque emergente y regional”, afirmó Gachi Prieto, en diálogo con este medio.

La feria tuvo, además, un Programa de Auditorio, conformado por mesas de trabajo, encuentros, charlas para generar redes y establecer vínculos entre personas que se dedican al arte desde distintos ámbitos. “Los encuentros están dirigidos a galeristas, artistas, coleccionistas, y público específicamente vinculado al arte”, afirma María Villanueva, productora general de Mapa.
Mapa fue la primera feria en crear una App exclusiva (Mapa2023.art), en la que a través del escaneo de un código Qr, fue posible encontrar información general, un cronograma de actividades, un plano y el listado de las galerías, que además contaba con un perfil personalizado donde se podía leer la propuesta curatorial y observar las obras de los artistas participantes del espacio.
Algunas de las ventas destacadas
“La Sombra” de Miguel Dávila de la galería Sasha D, un acrílico sobre tela de 170 x 150 cm, fue la venta de mayor valor de la feria, informaron de la organización sin revelar el importe.

Entre las obras vendidas se encontraron los dibujos de Fernanda Laguna de la galería Nora Fisch, obtenidos por Amalia Amoedo. Las piezas pertenecen a la serie “Moleskine” y parte de la serie fue adquirida la semana pasada por el MoMA (Museum of Modern Art) de Nueva York.
Te puede interesar: El MoMA compró 25 dibujos de la artista argentina Fernanda Laguna
Amoedo también sumó a su colección un dibujo de gran formato de la rosarina Ángeles Ascúa, Sin título, de la serie “Sos todo lo que yo no puedo ser” de la galería Aldo de Sousa y la obra D2 de la serie “Desocultamientos” de Julián Astelarra que se exhibía en el stand de Ácefala.

Por otro lado, la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de Córdoba adquirió piezas de Marta Rivero y Marcela Bosch: Pa labrar de Rivero (galería Ankara Arte Contemporáneo) formará parte de la colección de artes visuales del Museo Emilio Caraffa, mientras que la fotografía Cápsulas de Bosch (Galería Abre) integrará la colección del Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi.

El desarrollo inmobiliario de Estados Unidos, The Standard Miami Residences, compró tres obras de Alejandro Gómara: Top 10, No soy Psyco y Una triste remera de Jeniffer Aniston, que estaban exhibidas en el stand de la galería de Rosario, Gabelich Contemporáneo.
Seguir leyendo
Lanzan convocatoria nacional para la feria de arte contemporáneo de Santa Fe
Cómo es “Sun & Sea”, la premiada instalación-ópera-performance que trae el Teatro Colón
El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.
GQ México
Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public
Respuesta.com.mx
Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada
Así Sucede
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos
NotiPress
Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.
El Imparcial
La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]
24 Horas
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l
Canal 44
Mundo Deportivo
Canal del Congreso México
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr
El Siglo de Torreón
Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land
El Siglo de Torreón
El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie
El Siglo de Torreón
Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander
El Informador
De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d
Vida Extra
Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …
Mas Cipolleti
Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Jul en el Stade de France en 2026: precios de las entradas y apertura de la taquilla
Navidad 2025 en Printemps Haussmann: una pista de patinaje gratuita en la azotea de los grandes almacenes - reservas
¿Dónde comer un buen coq au vin en París? Nuestras buenas direcciones
¿Dónde comer un buen tartar en París? Nuestras mejores direcciones
Jonathan Bailey: ¿Qué perfume usa el hombre más sexy del mundo en 2025?
Cifras millonarias: 100 mejores agentes libres MLB 2025-26 y potenciales contratos
Zohran Mamdani le dice a Donald Trump que Nueva York está lista para pelear tras sus amenazas
Remodelación del Estadio Banorte avanza con butacas fijas en la parte alta
VIDEO: Baterista de Maná sufre caída en el escenario ¡Como Fher Olvera!
Entrevista con Diego Bolio
Noticiero 9 hrs. – 5 de Noviembre de 2025
Sheinbaum presenta denuncia contra acosador
Detienen a 12 personas y aseguran armas y droga tras operativos de seguridad en GDL
¡Por fin! PlayStation confirma lo que ya era un secreto a voces y anuncia una actualización masiva para PS Portal que trae un sinfín de novedades inéditas
Muere Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’; fue encontrada con múltiples heridas en un departamento