Para Tania Candiani (Ciudad de Mxico, 1974) el feminismo slo puede experimentarse en la colectividad, cuando todas somos, no la misma, sino todas juntas armando una sororidad que suena, que camina y nos transforma, y que ella ha sabido comunicar en sus obras.
Si algo comunica su trabajo es placer.
Es una recolectora de ideas, una investigadora de tiempos y espacios como se observa la pieza Waterbirds: Migratory Sound Flow 2022, inspirada en las rutas migratorias de las aves acuticas, que actualmente participa en la 23 Bienal de Sidney, o la instalacin Los ojos bajo la sombra que es parte de la 11 Bienal de Arte de Lanzarote, que tiene como punto de partida la produccin de la grana cochinilla en Mxico y su relacin histrica con las Canarias.
Estas obras, al igual que la videoinstalacin Tidal Choreography, desarrollada durante una residencia artstica, en Limerick, Irlanda, refrendan el placer que para Tania Candiani crear; y sobre cmo opera este ardor charlo con nosotros.
?Estudiaste en la SOGEM, en qu momento pasaste de las letras a las artes? No me he clavado en una sola cosa, hay muchas cosas que me interesan, estoy al pendiente de lo que sucede.
Toda mi obra tiene que ver con la investigacin y el archivo.
Trabajo el archivo como una metodologa y propongo un vnculo con el presente.
Y s, yo quera ser escritora? Me preguntas qu pas? Pas Tijuana.
?Lo dices como si Tijuana fuera un acontecimiento.
Lo es.
Todo me encaminaba hacia las letras, vino devaluacin del 94, perd mi trabajo y se present la oportunidad de una chamba en Tijuana, en El Colegio de la Frontera, y me fui.
En aquel entonces colaboraba en la revista Viceversa, propuse un artculo sobre los artistas tijuanenses y fue el pretexto para conocer la escena local.
Al llegar Alejandro Zacaras me introdujo en un proyecto colectivo de In Site, un mural, entrevist a los involucrados y escrib el texto.
Pasado el tiempo, un da Zacaras vio mis dibujos y me impuls a participar en un concurso del Cecut, fue muy generoso conmigo.
Me ense a hacer bastidores, me llev a entregar la obra y sal seleccionada.
El da de la inauguracin se acerc a m el fotgrafo Vidal Pinto, me pregunt el precio de una pieza y no tuve respuesta.
?Pinsalo y me llamas?.
Fue mi primer comprador, fue increble y luego un da rumbo al trabajo vi el mar de lejos y renunci.
Quera hacer otras cosas, dibujar.
Las cosas fueron sucediendo; despus Lourdes Lewis, entonces directora de la Galera de la Ciudad, me invit a otro proyecto, y de pronto al ao tena ya un portafolio nutrido, me animaron a pedir la beca estatal de Jvenes Creadores y me la dieron.
?Estabas en el lugar y el momento indicado.
Estaba en un lugar generoso, rodeada de gente que me impulsaba a seguir.
Yo estaba en la experimentacin y mucho dilogo.
No haba una escuela en s, sino muchos talleres, mucha gente mayor dndonos consejos, clases, gua.
lvaro Blancarte, por ejemplo, me prest su estudio para hacer el estandarte que me encarg Martha Palau, otra gran maestra.
Haba mucha gente ayudndome, y yo tampoco me lo pregunt, estaba ah y ya.
Soy muy trabajadora y soy una clavada.
?Tambin eres una gran editora visual, intuitiva que sabe bien cmo propiciar colaboraciones para enriquecer tus ideas.
Tengo el ojo del editor de ver y luego encontrar.
Disfruto mucho la colaboracin, sumar miradas y pensamiento hacia algo en comn que yo propongo, cmo resolvemos esto, cmo crece, dilogo, se trata de aprender.
Esa suma de miradas es muy importante para m, tanto como investigar.
Si bien mi obra es intuitiva tambin est sostenida de mucha investigacin.
?Cmo fue que te descubriste investigadora visual?Mi mam era una gran lectora.
En mi familia haba muchas historias e historia de las historias.
Creo que empec a clavarme a investigar con la pieza de Las gordas.
Iba a muchos mercaditos, me top con unas revistas femeninas antiguas y me clav no solo con la esttica, sino con los contenidos, la publicidad, el lenguaje de ese tiempo para construir los estereotipos del momento, y me empez a incomodar lo que estaba viendo, y me puse a investigar ms profundamente, sobre el cuerpo, la sexualidad, el autoconocimiento, la exploracin, la fisonoma, la fisiologa, lo mdico.
Me gust ese irme hacia atrs y usarlo como material de trabajo.
Ah lo entend.
?Cmo fue que incorporaste la costura a tu obra?Empec con ese proyecto, me gust dibujar cosiendo.
Y empec a viajar con la mquina de coser ya como herramienta de trabajo, as llegu a una residencia artstica en Nebraska.
Tena un taller enorme, ah estbamos mi mquina de coser y yo con un montn de material que regalaban empresas, me top con utensilios domsticos, de cocina, escobas? Ya me rondaba la tentacin de trabajar sobre la proteccin familiar y qu haba detrs de los rituales y rutinas de las familias mexicanas, cuando vi esos objetos entend que la mitad de lo que yo quera decir estaba ah.
Dej de jugar con la representacin y comenc a jugar con conceptos, a utilizar el objeto con el significado.
Ah di otro brinco.
?Empezaste a usar el objeto como un archivo en s?Entend que el objeto era un traductor de la realidad y tambin que cada uno de ellos contena una historia en s que cambiaba al ser insertado en otro espacio.
En ese momento no tena el rigor de la investigacin que tengo ahora, todo era ms intuitivo y la pieza se sostena ms la fuerza del objeto.
Aunque, quiz, fue mientras trabajaba en la pieza de los refranes, que expuse en el Centro Cultural Espaa, cuando entend que era tiempo de dejar el estudio para encontrar respuestas en el afuera.
?Otra vez el lenguaje?Esa pieza despert la curiosidad, quera saber de dnde viene el refranero espaol, de dnde el mexicano, el rabe, cmo puede representarse el problema de la traduccin.
Mis piezas cuentan algo, si no cuento algo no estoy satisfecha.
No solo tiene que haber un hilo narrativo, sino varios, yo quiero decir esto y esto, y siento como si le diera la oportunidad a ciertas historias de ser contadas de una manera ntima para que la gente las lea.
Pero no como una cuentacuentos, porque no son cuentos, aunque s me interesa contar historias, por eso probablemente no hago cosas ms abstractas.
La forma, la materialidad y lo formal me parecen maravillosas.
A m me gusta contar historias.
Siento que al hurgar en archivos me encuentro con historias y yo soy un puente.
?Las historias te sugieren cmo pueden ser contadas?As es, la misma historia acaba sugiriendo qu materialidad y qu forma debe de tener.
Por ejemplo, la pieza de Las manifestantes, empez en la calle, en agosto de 2019, cuando en la CDMX se protest contra la violencia policial y se avent la diamantina.
Esas vivencias, increblemente poderosas, me inspiraron, la reaccin social en contra me choc, quera hacer algo, contribuir y fue cuando decid volver a coser.
Me puse a dibujar, a leer los peridicos, a ver las revueltas feministas que estaban agitando a Amrica Latina, y me puse a trabajar.
?Cmo comienzas un proyecto?Me gusta el Ars combinatoria.
Hacer bsquedas aparentemente desordenadas, durante las cuales vas encontrando cosas, y brincando.
Buscas algo a partir de algo que no te interesa tanto, pero utilizas otro buscador, no el tpico, lo haces en otro idioma, en otra compu, a ver qu te encuentras.
Y as llegas a algo que te sorprende y ese algo ser el punto de partida.
Son hallazgos serendpicos que provocan encuentros fortuitos que te llevan a lugares inesperados.
Derivas deliciosas que tienen una carnita de investigacin que van creciendo, cada punto, cada nudo va sugiriendo relaciones inslitas que finalmente crean una frmula hermosa.
?Conscientemente te propones perderte (como los situacionistas)?Nunca es conscientemente, ms bien es a partir de algo, esto qu tendra que ver con esto? Pero al momento de investigarlo no importan esas relaciones, sino que te detengas en lo que te llama la atencin y que te des la oportunidad de ir hacia otro lado.
?Y entonces cobra sentido?S.
Es delicioso buscar.
Claro, me he hecho cada vez ms rigurosa, el comienzo es ms dirigido.
Una gran experiencia fue cuando obtuve una beca de investigacin en el Instituto Smithsoniano, fue la primera vez que me enfrent a un archivo real.
Mi proyecto fue sobre inventos antiguos e historias olvidadas.
Es fascinante ver el cuaderno de notas del seor Tupper Ware, en ese momento entiendes que no se trataba slo de un cuaderno.
Es tremendo hasta dnde se puede llegar, te metes a esos personajes y ests conviviendo con el personaje que habita los objetos al tocar la misma pgina, lo sientes cmo se transfiere a travs del material.
Los archivos fsicos me parecen casi como un mdium.
?Guardar, todo un tema, las cosas dejan vestigios?De una manera s.
Recientemente estuve en una residencia en Irlanda, donde realic Tides Choreography.
Y un da en la barra de un pub vi unos cuadernos en la barra, pregunt qu onda?, me respondieron que eran los cuadernos que llevaba el tatarabuelo del dueo.
Me intrig y me dejaron verlos, al hojearlos nos dimos cuenta de qu se venda, del costo de la vida, del mundo, a todos nos result increble casi mirar el pasar del tiempo, guau, aqu no haba velas!, rale aqu se empezaron a vender, oh, lleg el tabaco!.
.
.
y de pronto te das cuenta de que ah est la historia.
Es hermoso!?Regresemos al Smithsoniano, qu ms pensaste al tocar esos archivos?Lo necesario que es la organizacin.
Yo no soy acadmica y tuve la suerte de que me tocara una adviser muy generosa.
El primer da me recibi con tres cajas.
Me dijo: ?chate un clavado y luego platicamos?, regres a las tres horas y yo no haba pasado del primer folder.
Se ro: ?Si ves algo que te interesa le tomas una foto y te sigues, porque si no avanzars, hay 500 ms.
T decides si quieres revisar una caja en un mes o las 500?.
Y pues ah sali mi versin de editora.
No solo aprend a revisar, sino que en mi celular est escrita la trayectoria visual de la investigacin, que tambin es una delicia.
Ya luego regreso a cosas concretas, conservo esos recorridos, porque s que, eventualmente, s que regresar.
Son mis archivos.
Los guiones de los videos empiezan con el copy-paste de cosas, prrafos enormes, ochenta pginas, que despus de la primera limpieza quedan en veinticinco y as??Literalmente vas editando.
Qu pas con tu consejera?Me deca: ?Estoy muy curiosa, no entiendo cmo saltaste de aqu para ac?.
Ella no quera una respuesta, simplemente le intrigaba saber qu iba a hacer con la historia de las mquinas de escribir, con las discusiones de los caracteres rabes, con las cartas que se mandaron para convencer de que tena que hacer una tecla de un carcter en especial, un smbolo en especfico.
?Por qu te interesa??, le expliqu que ah adentro haba historias del lenguaje, de la tipografa, de la cultura, o de dominacin.
Le daba curiosidad cmo a partir de preguntar por historias de inventos olvidados haba llegado a la tipografa.
?Te escucho y me intriga quin decide qu se guarda?Uff, otro tema! No hay una conciencia del archivo, aunque si es un vato s se guardan sus cosas.
Hay una cuestin de gnero que hay que hablar, no importan las cosas de ellas.
Hay mujeres que pasaron a la historia porque las pint Diego Rivera, pero fueron alguien, hicieron cosas.
Esto lo vi claramente durante mi investigacin para las piezas ?Para el contingente? y ?Solo un monte conoce las entraas de otro monte?, que realic para la exposicin colectiva El diario de Frida Kahlo.
De la urgencia por la belleza que estuvo el ao pasado en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de Mxico.
Me top con que los archivos de muchas de las diecinueve mujeres que conmemoro en estas obras estn abandonados, o desatendidos u olvidados o no existen.
?Estrenaste ?Para el contingente? en la marcha del 8M del ao pasado.
S.
La idea surgi a partir de una foto de Frida en una marcha por la paz y un dibujo donde se ven faldas colgando de un mecate, en su diario habla de las historias de otras mujeres, as que pens en hacer esta pieza con faldas y luchar a travs de otras mujeres.
Decid sacarlo a la marcha, porque tena que usarse.
Una pancarta no marchada no tiene sentido.
La pieza termin de construirse en la colectividad.
?Has puesto en pausa alguna vez una investigacin?Hay veces que tienes que parar.
El ao pasado estuve en Nueva York para investigar sobre las sufragistas y las primeras marchas de la industria textil que hubo en Estados Unidos, me enoj todo lo que fui encontrando.
No pude con el archivo, me indign leer la porquera de sociedad que no respeta los acuerdos y ver que sigue luchndose por las mismas cuestiones.
Cmo podemos olvidarlas? Siempre son pertinentes! Lo de hoy es tambin lo de ayer, sencillamente porque an no se ha resuelto.
A veces me doy cuenta que no es mi momento, como en esta investigacin de las mujeres sufragistas y textileras.
Me fue muy duro lo que encontr; por ejemplo, la poblacin femenina de UTAH fue muy importante para que la mujer lograra el voto en Estados Unidos; sin embargo, la historia es muy jodida, porque se les apoy solo para que votaran a favor de las cuestiones que les interesaban a los mormones, que eran polgamos.
Espantoso.
Y no supe que hacer con eso.
?Tambin has aprendido a aprovechar ciertas situaciones.
Claro.
Todo el tiempo estoy aprendiendo.
Marcos Ramrez, por ejemplo, me dio una leccin sobre la importancia de la manufactura.
Fue jurado en un concurso en el que particip; despus, Marcos me dijo que mi pieza hubiera podido ganar, pero que no tena buena factura, ?no puedes presentar eso?.
Tena razn, tener una preocupacin por la factura es parte de ser profesional.
Es demostrar la importancia que t mismo le das.
Otra enseanza muy provechosa fue la de una curadora que me visit cuando yo estaba haciendo el proyecto de Las gordas, me pregunt si conoca a Ghada Amer.
No la conoca y me dijo: ?No puedes hacer un trabajo si no has hecho una investigacin, solamente para que cuando llegue alguien y te pregunte si conoces el trabajo de X respondas ?claro que s? y, sobre todo, para que te enteres cmo lo estn haciendo otros?.
Ambas lecciones me dolieron, pero las aprovech.
?Adems, cuando ves lo que estn haciendo los otros se te ocurren ms cosas.
Propicias un dilogo.
Por ejemplo, cuando le Autobiografa del algodn de Cristina Rivera Garza, entend el Norte de Mxico, sus luchas fronterizas de territorio y agua.
Me sirvi muchsimo en mi formacin.
A m Tijuana me hizo, yo soy quien soy porque estuve en Tijuana.
Me hice en el norte, en Tijuana, donde siempre se est moviendo todo, donde todos son bienvenidos.
?Tambin porque no paras.
No puedo.
Me apasiona lo que hago, siempre tengo un montn de trabajo.
No s, resulta que Rayuela cumple 60 aos y hay un proyecto y me invitan y quiero participar y acepto y me lleno de trabajo, pero me emociona.
Y estoy pensando y me acuerdo de mi adolescencia cuando la le, y as? Ahora estoy trabajando un video para el Marco de Monterrey, tengo un proyecto de investigacin en Houston sobre las polticas del agua? No paro.
?Entre todo ese trabajo, hoy qu te da curiosidad? La msica.
Oigo la msica que acompaa mis imgenes, pero no s componerla, aunque ya estoy aprendiendo a hacer bocetos sonoros.
Tambin s que tarde o temprano llegar al cine.
?Tu intuicin te dice que es por ah?S.
Sin duda la obra de Tania Candiani es deseo femenino en expansin.
Es una artista que reta al espectador y a s misma.
Siempre cuestionando la realidad, defendiendo la tierra, celebrando los legados, prolongando los haceres de otros en obras que nos cuentan esas historias de otros que nos apropiamos al momento de contemplarlas.
Con una sofisticacin conceptual y manual, nos introduce en temas aguerridos que recupera experiencias cotidianas hacindolas memorables para todos.
Tania observa y desea, cuida y prolonga.
AQ
Xalapa, Ver., 8 de mayo de 2025.- El Poder Judicial del Estado de Veracruz llevó a cabo el lanzamiento de la plataforma del Sistema Digital de Gestión de Recursos del Fondo Auxiliar, dando así un paso firme hacia la modernización de sus servicios, con la implementación de esta herramienta tecnológica que transforma la manera en […]
Dpoderapoder
Ariel VelázquezEn teoría, la noche del jueves debía cerrar con una sonrisa. Boston logró una victoria 5-0 sobre Texas, jugando un beisbol sólido. La ofensiva oportunista, el pitcheo en control, y, por supuesto, Rafael Devers, encendido como uno de los enormes reflectores que iluminan Fenway Park: su sexto cuadrangular de la temporada de Gran
Excelsior
Inicia un día en positivo: 0,63% de subida
Infobae
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Los cementeros buscarán sellar su pase a las semifinales cuando reciban al Club León el próximo domingo 11 de mayo en Ciudad Universitaria. Cruz Azul buscará sellar su pase a las semifinales del Clausura 2025 el próximo domingo 11 de mayo cuando reciba en las instalaciones del Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria la visita del Club León.
Vamos Azul
La presidenta Claudia Sheinbaum planteó a los banqueros dar mayor acceso a créditos, tras acusar que solamente elThe post No podemos hablar de prosperidad si no es compartida: Sheinbaum appeared first on Calle Mexico.
Calle México
Horacio Elizondo, árbitro mundialista argentino, se hará cargo de la dirección técnica de la Comisión de Árbitros que vuelve a apostar por otro extranjero
La Opinión
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El Financiero Bloomberg TV
Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una
24 Horas
Ángela Aguilar dejó pistas en redes sociales de que Christian Nodal sigue siendo su inspiración. ¿Estará por dedicarle otra canción después de "El Equivocado"?
SDP Noticias
El cantante provocó gran polémica debido a un peculiar personaje que aparece en el videoclip de su nuevo sencillo
Infobae
A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino
Infobae
La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas
Infobae
Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm
Tribuna Noticias
Gustavo AlonsoEl actor Damson Idris, conocido por su papel en la serie Snowfall, acaparó miradas en la Met Gala 2025 al llegar vestido con un traje de carreras blanco y un casco cubierto de pedrería, una aparición que confundió y sorprendió a los asistentes y usuarios de redes sociales.“Wtf”, escribió un usuario en X (antes Twitter), mien
Excelsior
En 2001 vio la luz La gran estafa, proyecto que juntó a dos íconos del cine: George Clooney y Brad Pitt. Esta comedia de crimen dio origen a una trilogía, además de otro par colaboraciones entre los actores, la más reciente titulada Wolfs. Pero ni siquiera ambos rostros pudieron c
Xataka México
Antes de protagonizar “Había una vez en Hollywood”, las estrellas de cine dejaron entrever sus tensiones personales
Infobae
Últimas noticias
Las 10 personas más ricas del mundo en mayo de 2025, según Forbes
Joel Souza reflexionó sobre Rust, el trágico film que puso en el centro de la escena a Alec Baldwin: “La película más difícil jamás hecha”
El futuro digital de los niños: redes sociales que promuevan su bienestar y seguridad
Cinco estiramientos diarios recomendados por un experto en flexibilidad para mejorar la movilidad y aliviar la tensión muscular
Jamie Lee Curtis: empoderamiento, autenticidad y el secreto de su exitosa carrera
Elon Musk y el dominio del espacio: cómo Starlink transforma la conectividad global
Vance afirma que EEUU está preocupado pero no se involucrará en el conflicto indopakistaní
El líder del mundial, Manuel González, controla la primera tanda libre
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Tijuana
Diócesis de Hong Kong llama a la oración por el papa León XIV
Merz confía en un "momento decisivo en las negociaciones" entre Rusia y Ucrania
Bailey cree que el R.Unido debe "reconstruir" la relación comercial con la UE
Merz cree que Trump "acepta" que debe negociar los asuntos comerciales con la UE, no con países sueltos
Trabajadores del 112 valenciano alertan de deficiencias en atención emergencias en la dana
Sólo cuatro derrotas del Betis en cuarenta visitas de Osasuna