Reloj biológico: cómo la medicina circadiana aprovecha al máximo el ritmo del cuerpo Infobae

Reloj biológico: cómo la medicina circadiana aprovecha al máximo el ritmo del cuerpo. Noticias en tiempo real 26 de Enero, 2023 04:10

Los desajustes de nuestro reloj biológico son un factor de riesgo para varias enfermedades (NHI)
Los desajustes de nuestro reloj biológico son un factor de riesgo para varias enfermedades (NHI)

El reloj biológico de los seres humanos es el que conduce los procesos fisiológicos y las conductas del organismo. Se trata de un conjunto de funciones orgánicas vinculadas al ritmo de vida de forma periódica y en un tiempo puntual.

Esas funciones pueden ser los latidos del corazón, la presión arterial, la respiración y la actividad reproductiva. Se trata de un cronómetro interno que regula las funciones críticas además de los patrones de sueño, como el comportamiento, los niveles hormonales, la temperatura corporal y el metabolismo. Por ejemplo, ese reloj coordina las órdenes para que durante la noche, se eleven los niveles de melatonina, la hormona que controla el ciclo diurno/nocturno.

Así, los ritmos circadianos (del latín circa, que significa ‘alrededor de’ y dies, que significa ‘día’) son oscilaciones de las variables biológicas en intervalos regulares de tiempo. Todos los animales (incluidos los seres humanos), las plantas y todos los organismos muestran algún tipo de variación rítmica fisiológica (tasa metabólica, producción de calor, floración, etcétera) que suele estar asociada con un cambio ambiental rítmico.

Los ritmos circadianos (del latín circa, que significa ‘alrededor de’ y dies, que significa ‘día’) son oscilaciones de las variables biológicas en intervalos regulares de tiempo (CEDIDA / CLÍNICA MARGEN)
Los ritmos circadianos (del latín circa, que significa ‘alrededor de’ y dies, que significa ‘día’) son oscilaciones de las variables biológicas en intervalos regulares de tiempo (CEDIDA / CLÍNICA MARGEN) (CEDIDA / CLÍNICA MARGEN/)

En 1972, los científicos descubrieron que ese ciclo circadiano está mediado por un área en el hipotálamo del cerebro llamada núcleo supraquiasmático.

Esta estructura coordina la liberación de hormonas, entre ellas la dopamina, que reducen la temperatura corporal y la presión arterial y nos dan sueño. Pero por la mañana, el cortisol y otras hormonas restablecen nuestro estado de alerta, nos calientan y aumentan la presión arterial. Se cree que el aumento de la presión arterial en la mañana es una de las razones por las que los ataques cardíacos ocurren con más frecuencia que en la tarde.

“Existen numerosos trabajos que demuestran la importancia de un adecuado ciclo de luz y oscuridad para mantener sincronizado al reloj biológico humano. Pero lo novedoso es que esta sincronización repercute en muchos ámbitos de la salud, no solo en el sueño, sino también en el metabolismo, el sistema inmune, el sistema cardiovascular y hasta el estado de ánimo”, explicó a Infobae, el doctor Diego Golombek, investigador superior del Conicet en la Universidad de San Andrés y en la Universidad Nacional de Quilmes, que viene desde hace muchos años trabajando en distintos experimentos sobre los ritmos circadianos.

Reloj biológico
El hígado, por ejemplo, determina cuándo acelerar su metabolismo en función de cuándo come. Si hace eso en medio de la noche, el hígado recibirá señales contradictorias del cerebro (Getty) (Peter Dazeley/)

En las últimas dos décadas, investigadores han descubierto que el reloj del cerebro no es el único que existe en nuestro cuerpo. Y es que la mayoría de nuestras células contienen un grupo de genes que podrían considerarse como “engranajes en un reloj mecánico”, que marcan el tiempo en todas partes internamente. Estos “genes del reloj” (hay al menos 6 que se consideran parte integral del funcionamiento del reloj) funcionan juntos de la misma manera en cada celda.

Y así como provocan la liberación de hormonas en el cerebro, dictan otros procesos en otras partes del cuerpo. A principios de la década de 2000, los avances en la capacidad de detectar la actividad de los genes en varios tejidos revelaron que los relojes celulares están organizados en forma separada a nivel de órganos que representan cada sistema fisiológico.

Por eso, hay un reloj de la piel, un reloj del hígado y un reloj del sistema inmunitario; hay un reloj para el riñón, corazón, pulmones, músculos y sistema reproductivo. Cada uno de esos relojes se sincroniza con el reloj central del cerebro como una sección de orquesta siguiendo a su director.

Los ciclos circadianos son importantes para todas las actividades que hacemos durante el día (Fotografía: Sportlife)
Los ciclos circadianos son importantes para todas las actividades que hacemos durante el día (Fotografía: Sportlife)

Pero cada una de esas secciones también ajustan cómo y cuándo funcionan respecto de la orientación que reciben tanto del entorno (día/noche) como de los demás relojes, y su tiempo puede proporcionar información al reloj central y hacer que también ajuste y cambie el tiempo que dicta. El hígado, por ejemplo, determina cuándo acelerar su metabolismo en función de cuándo come.

Si hace eso en medio de la noche, el hígado recibirá señales contradictorias del cerebro, que le indica que descanse. Como resultado, cuando el hígado comienza a procesar la comida de la medianoche, lo hará de manera menos eficiente que después de una comida diurna, y enviará señales contradictorias al cerebro y otros sistemas de órganos.

Los expertos advierten que tal desalineación interna, o desregulación, puede desequilibrar nuestra fisiología. Quizás la forma más familiar en que experimentamos este tipo de caos interno es cuando viajamos a través de múltiples zonas horarias: mientras comemos, dormimos o realizamos otras actividades según la hora local, nuestros relojes central y periférico se reinician a diferentes velocidades para coincidir con el nuevo ambiente. Los síntomas del jet lag (insomnio, agotamiento y problemas estomacales, lentitud y distracción) son ejemplos del tipo de malestar general causado por la confusión circadiana. Quedarse despierto horas más tarde el fin de semana que durante la semana tiene el mismo efecto: esto se ha denominado “desfase horario social”.

El reloj biológico de los seres humanos es el que conduce los procesos fisiológicos y las conductas que el organismo tiene
El reloj biológico de los seres humanos es el que conduce los procesos fisiológicos y las conductas que el organismo tiene (Getty Images/iStockphoto/)

Hace dos años, Golombek y sus colegas publicaron un estudio científico en la prestigiosa revista internacional Science Advances, en el que se probó que los desajustes de nuestro reloj biológico son un factor de riesgo para el crecimiento tumoral a partir de la alteración del metabolismo e incluso del sistema inmune que nos protege.

“Siempre nos interesó como se sincroniza nuestro reloj biológico. Y tal como la conocemos, la principal sincronización es la luz solar. Quienes realizamos la investigación científica, nos preguntamos qué pasa en nuestro organismo cuando los animales y humanos nos encontramos con desincronizadores cambiantes, no predecibles y perdurables en el tiempo. Para hallar una respuesta, planteamos un experimento con ratones de laboratorio a los que sometimos con cambios en el ciclo circadiano de 6 horas cada 2 días. Es como si volaran 6 horas al este cada 2 días. Se trata de un modelo experimental que llamamos jet lag crónico”, explicó Golombek sobre el trabajo que le demandó dos años.

Tras el experimento, hallaron que los ratones obtuvieron un metabolismo alterado, cambiante, en donde su sistema inmunitario se debilitó, engordaron más comiendo lo mismo y tuvieron alteraciones significativas en algunas tareas cognitiva evaluadas.

02/03/2021 Plántulas que expresan un gen de luciérnaga emisor de luz controlado por el ritmo circadiano de la planta (Europa Press)
02/03/2021 Plántulas que expresan un gen de luciérnaga emisor de luz controlado por el ritmo circadiano de la planta (Europa Press) (MIKE HAYDON/)

“En la segunda etapa, implantamos células de melanoma y observamos que el tumor crecía 3 veces más rápido con su ritmo circadiano alterado debido al debilitamiento de su sistema inmune. Esta investigación arroja nuevas evidencias sobre los efectos que podría generar en los humanos estar desincronizados por mucho tiempo. Un ejemplo de esto son algunos trabajos en turnos rotativos que pueden alterar nuestro ritmo circadiano y generar una mayor propensión a trastornos metabólicos y nuestro sistema inmune, con el riesgo de poder desarrollar tumores de persistir la alteración por un tiempo prolongado”, agregó el científico, que convalidó también publicaciones anteriores de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que considera a los “turnos rotativos y al trabajo nocturno como riesgos para la salud y como aspectos importantes en la progresión del cáncer”.

En el paper científico, Golombek y sus coescritores explican que “la disrupción circadiana afecta negativamente a la fisiología, planteando una amenaza para la salud global que se manifiesta en enfermedades proliferativas, metabólicas e inmunes, entre otras. Debido a que las salidas del reloj circadiano regulan las fluctuaciones diarias en la respuesta inmune, determinamos si la alteración circadiana da como resultado una remodelación de las células inmunes asociadas al tumor, lo que facilita el crecimiento del tumor. Nuestros hallazgos muestran que la tasa de crecimiento tumoral aumentó y la latencia disminuyó en condiciones de alteración circadiana en comparación con los horarios normales de luz-oscuridad (LD) en un modelo de melanoma murino”.

Reloj biológico
Los síntomas del jet lag (insomnio, agotamiento y problemas estomacales, lentitud y distracción) son ejemplos del tipo de malestar general causado por la confusión circadiana

Activación de genes

En 2014, un profesor de farmacología de la Universidad de Pensilvania llamado John Hogenesch publicó un artículo con sus colegas que mostraba que casi la mitad de los genes en ratones producen proteínas en un horario de 24 horas. Esto significa que a medida que los genes del reloj realizan un ciclo a través de sus funciones, su trabajo activa o desactiva miles de otros genes que no son del reloj en patrones diarios constantes. El hallazgo asombró a los expertos circadianos que hasta entonces pensaban que como máximo el 30 por ciento de nuestro genoma estaba bajo regulación circadiana. El estudio con ratones implicaba que el número era mucho mayor y alcanzaba el 50 por ciento.

El hecho de que los genes oscilaran, se volvieran activos o inactivos en un patrón predecible, significaba que por ejemplo los medicamentos podrían ser muy efectivos para combatir enfermedades en ciertos momentos del día y menos en otros. Y pueden desencadenar efectos secundarios en ciertos momentos pero no en otros, dependiendo de la fase de los relojes en los tejidos afectados. Desde entonces, Hogenesch ha encontrado que el 50 por ciento de nuestros genes están controlados por el reloj. Eso equivale a unos 10.000 de los aproximadamente 20.000 genes que tenemos.

El reloj circadiano indica cuándo es momento de comer y dormir (Getty Images)
El reloj circadiano indica cuándo es momento de comer y dormir (Getty Images) (Getty Images/iStockphoto/)

Ahora, los científicos poseen la tecnología para ver cómo oscilan los ritmos circadianos a nivel molecular en función del comportamiento y la hora del día tanto en ratones como en personas.

Hogenesch es uno de esos científicos, y su esfuerzo por cerrar la brecha entre el laboratorio y la clínica ha sido su propio tipo de experimento para trasladar la biología circadiana de los márgenes al centro del tratamiento médico convencional. En última instancia, él y otros esperan que descubrir cómo funcionan los relojes en nosotros nos permitirá controlarlos de manera que mejoren nuestra salud, manteniéndonos vigorosos por más tiempo.

Los últimos trabajos científicos apuntan a mejorar la medicina circadiana y hacerla personalizada. Es que el tiempo de nuestros relojes varía según cada individuo, establecido por el sol, la iluminación interior, la predisposición genética, nuestro comportamiento, nuestra edad, entre nosotros, etc. Los científicos aún se esfuerzan por desarrollar un método rápido y fácil para saber en qué fase o fases se encuentran sus órganos. Pero por ahora, no se requiere precisión absoluta para mejorar la coordinación y la fuerza de sus ritmos biológicos.

Los investigadores circadianos generalmente sugieren recibir la mayor cantidad de luz solar posible durante el día, especialmente al despertar, atenuar las luces antes de dormir y oscurecer el dormitorio. Un buen comienzo mientras la medicina sigue estudiando los ritmos circadianos en humanos.

Seguir leyendo

La luz puede alterar el reloj biológico e interferir en la recuperación contra el COVID-19

Noctámbulos o madrugadores: cuáles se desempeñan mejor en los equipos de trabajo

Luz del sol y oscuridad: cómo influyen los cambios de horario en el buen dormir


Compartir en:
   

 

 

Tigres confirma a Ángel Correa como candidato para refuerzo bomba. 17:50

Tigres confirma a Ángel Correa como candidato para refuerzo bomba Mauricio Culebro reveló que las negociaciones con el campeón del mundo argentino siguen en pie fvillalobosLun, 12/05/2025 - 17:38

Record

Trent Alexander-Arnold se despide entre silbidos: Anfield no perdona su marcha al Real Madrid.17:15

Lo que debía ser una tarde emotiva de despedida terminó empañada por la tensión. Trent Alexander-Arnold, símbolo del Liverpool y canterano desde los seis años, vivió un amargo reencuentro con su gente en Anfield tras confirmarse que no renovará su contrato, el cual finaliza en junio de 2025. Aunque el lateral inglés aún tiene un […]

SuperL1der

Autotransportistas tendrán hasta el 31 de mayo para cumplir con verificación obligatoria. 17:13

El aviso está dirigido a las personas físicas o morales permisionarias de los servicios de autotransporte federal de pasajeros, turismo y carga.La entrada Autotransportistas tendrán hasta el 31 de mayo para cumplir con verificación obligatoria se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por apología del delito.15:59

La agrupación mexicana Los Alegres del Barranco acudieron

Punto Cero Noticias

México sin información sobre entrega de mamá de Ovidio Guzmán a EU . 16:59

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo informó que México no cuenta con información sobre la entrega a autoridades de Estados Unidos de Griselda López Pérez, madre de Ovidio Guzmán “El Ratón” López. Sheinbaum Pardo detalló que hasta ahora su gobierno no cuenta con la  información oficial sobre el presunto ingreso de Lópe

Amexi

PRD se fortalece en estos 36 años de lucha: Araceli Saucedo. 16:44

En esta nueva etapa de construcción del PRD en Michoacán, se tiene la firme convicción de luchar por la democracia, la justicia y el desarrollo de esta querida tierra, afirmó la senadora Araceli Saucedo Reyes en el marco de la celebración de los 36 años de lucha del Partido de la Revolución Democrática que se […]El cargo PRD se fortal

CB Televisión

Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7. 22:59

Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.

Amexi

final femenil liga mx

Implementan alcoholímetro en estadios de Liga MX. 18:43

Bernardo FerreiraDurante la Liguilla del Clausura 2025, se implementaron pruebas de alcoholímetro para los aficionados que asistan a los partidos de Liga MX; esto ocurrió por primera vez durante el Cruz Azul Vs León, correspondiente a los Cuartos de Final.NO TE PIERDAS... VIDEO: Árbitro roba beso a Miroslava MontemayorEste domingo 11 de mayo,

Excelsior

Caen 46 por reventa de boletos en partidos de cuartos de final de la Liga MX. 18:54

Policías detuvieron a 46 personas por reventa de boletos de la Liga MX en los encuentros entre Cruz Azul y León, y América y Pachuca

24 Horas

América vs. Pachuca: minuto a minuto la final Liga Mx Femenil. 18:57

Las Tuzas tienen una ventaja de 3-0 en la serie final; América ante un complicado reto en casa.

ESPNdeportes.com

NBA Draft Lottery

NBA Draft: ¿Cómo funciona la lotería? Formato, historia y más. 08 de Mayo, 2025 08:27

La lotería del Draft de la NBA de 2025 se llevará a cabo el lunes 12 de mayo. Consulta los detalles sobre el formato, las reglas, la historia y más.

ESPNdeportes.com

NBA Draft 2025: orden de selección de primera y segunda ronda. 08 de Mayo, 2025 10:37

¿En qué puesto elegirá cada equipo en el NBA Draft de junio? Tenemos el orden completo antes de la lotería del draft del lunes.

ESPNdeportes.com

Lakers quieren su "Big 3" y buscarán añadir a Giannis Antetokounmpo la próxima temporada. 08 de Mayo, 2025 21:10

Lakers quieren su "Big 3" y buscarán añadir a Giannis Antetokounmpo la próxima temporada Varios equipos de la NBA han preguntado por el jugador de Milwaukee rtrujilloJue, 08/05/2025 - 20:31

Record

Noruega

Noruega retira su inversión en Pemex; señala corrupción: Reuters. 10:58

Pemex ha sido durante años una de las empresas más endeudadas del mundo, con pasivos financieros que superan los $105,000 millones de dólares.

Editorial Aristegui Noticias

Noruega: Emilio Lozoya sería la causa de la ruptura con Pemex. 13:10

¿Emilio Lozoya sería la causa de la ruptura de Noruega con Pemex? Aquí te contamos lo que sabemos

SDP Noticias

Cuba aboga por fortalecer nexos con Noruega. 18:25

La Habana, 12 may (Prensa Latina) El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba reafirmó hoy la disposición del país caribeño para fortalecer los lazos bilaterales con Noruega en todos los ámbitos de interés común.The post Cuba aboga por fortalecer nexos con Noruega first appeared on Noticias Prensa Latina.

Prensa Latina

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.