Cumbre de México, EU y Canadá: lo que se trató y lo que quedó fueraLongino.
torresMié, 01/11/2023 - 15:26 La Dra.
Iliana Rodríguez dijo que el balance para México de esta reunión es positiva, pese a quedar temas pendientes Iliana Rodríguez, profesora del Tec de Monterrey y especialista en derecho internacional, consideró el balance de la Cumbre de Líderes de América del Norte como histórico y positivo.
"Es una reunión histórica si consideramos que desde hace casi 10 años no venía un presidente estadounidense a México", dijo la académica.
La especialista del Tec dijo recalcó que esta es la reunión de 3 países que conforman un bloque económico que aporta un poco más del 25% del PIB mundial.
"Es histórica también por el espacio en el tiempo en el que nos encontramos, en medio de una guerra entre Rusia y Ucrania, pero también por la espiral inflacionaria que dejó la propia pandemia".
La décima edición de esta cumbre se realizó en México del 9 al 11 de enero, en la que participaron Joe Biden, presidente de Estados Unidos, Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, y el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.
¿Qué fue lo más importante que se trató en la cumbre?La profesora enumeró los puntos importantes que fueron tratados durante esta reunión:- Derechos humanosLa académica señaló que un tema muy importante fue la declaración de justicia e igualdad entre Canadá, México y Estados Unidos.
"Lo que se procura es generar mayores condiciones de acceso a la justicia, pero también el reconocimiento explícito del racismo que existe en la región frente a las comunidades indígenas y grupos autóctonos".
- Tema económicoLa Dra.
Rodríguez dijo que lo primero que están haciendo Estados Unidos, México y Canadá es priorizar su relación como bloque económico para explotarlo todavía más.
Agregó que el presidente López Obrador y el presidente Biden presentaron un plan de sustitución de importaciones.
"Cómo vamos a hablar de sustitución de importaciones si tenemos como prevalente en estos tratados dos principios fundamentales: el trato nacional y la cláusula de nación más favorecida, que le da las mismas oportunidades a otros socios comerciales.
"Vamos a ver cómo encaran a estos otros mercados de los que somos parte.
Ese creo que va a ser un gran reto porque, de entrada, la sustitución de importaciones choca con los conceptos de libre comercio".
Mi balance de la #CumbreLideresAmericaDelNorte ??????#CLAN :encuentro protocolario histórico y positivo.
Habrá mucho trabajo para los equipos técnicos que implementen las estrategias de este encuentro.
Ojalá se traduzca en realidades y no quede en papel y tinta.
— Iliana R.
Santibáñez (@ilrodrig) January 11, 2023 - SeguridadLa profesora dijo que un tema importante fue la propuesta de Joe Biden de innovación tecnológica en la frontera para tener mayor supervisión sobre lo que entra y sale de la frontera con México.
"El tema del trasiego de drogas y el combate a todo lo que se está haciendo frente a la exportación indebida de fentanilo y todo el entorno de seguridad me parece importante".
- Migración y movilidad laboralLa Dra.
Rodríguez dijo que Estados Unidos abrió el espectro para que más trabajadores puedan ir temporalmente de manera regular a los Estados Unidos.
"También, muy importante, las inversiones que promete Estados Unidos para también atacar las causas de origen (de la migración).
Recordemos que el mandatario mexicano fue muy vehemente en impulsar una agenda para acabar con las causas de raíz".
La profesora recalcó que Estados Unidos hace 6 meses creó una declaración sobre migración llamada "Declaración de Los Ángeles", que involucra no solo a EU, sino a sus socios extranjeros.
En esa declaración es el apoyo económico de 314 millones de dólares en diferentes países y estrategias para visados humanitarios y de otro tipo que buscan resolver los flujos migratorios hacia México y Estados Unidos.
"Lo que veo es que difícilmente los republicanos que traen esta filosofía de 'Make America Great Again (MAGA)' permitan pasar una reforma migratoria que pueda favorecer a los demócratas de cara a las elecciones presidenciales que pronto estaremos observando en aquel país.
- El Plan SonoraEl Plan Sonora pretende la explotación de litio a partir de un crédito dado por Estados Unidos con facilidades de 48 mil millones de dólares y el equipo necesario para su explotación.
Busca fomentar una industria de explotación de litio, de cara a la electromovilidad, es decir, para el fomento de autos eléctricos en sustitución de los de combustibles fósiles.
"Son acciones que pueden incentivar al estado mexicano a cambiar de rumbo y convertirse en un estado con política de sostenibilidad, que hemos visto muy ausentes en el gobierno pasado, pero también en este.
"Estados Unidos gana con este tipo de créditos, gana con la oportunidad de explotar el litio, se genera un mercado muy importante para el procesamiento de ese semiconductores con baterías con base en litio".
En balance, México sale fortalecidoLa Dra.
Rodríguez dijo que México saldrá fortalecido mientras se mantenga del lado de América del Norte en estas negociaciones.
"México siempre va a salir fortalecido, porque somos no solamente estratégicamente por la vecindad, sino por el nivel de número de poblaciones y la capacidad económica".
En cuanto a Estados Unidos, Rodríguez dijo que no hubo sorpresas.
"Estados Unidos está siguiendo su agenda interna, obviamente nutriéndose de los socios comerciales.
"Trudeau ha dejado la parte política, que el mandatario mexicano tiene altamente desarrollada.
A Trudeau le interesa más atraer capitales y fomentar la agilización de las cadenas productivas", dijo.
"Van a tener impactos positivos (los temas) para tratar de matizar los impactos negativos.
La espiral de violencia no puede contenerse si no hay participación de los tres estados, al igual el tema migratorio, o el tema económico".
La Dra.
Rodríguez dijo que en la globalización hay aspectos positivos, pero también negativos respecto al detrimento de los consumidores y las poblaciones locales.
"Si se logra a través de estos instrumentos económicos, fomentar el comercio, generar mayor empleabilidad, generar mayor inversión extranjera, es evidente que los consumidores y los ciudadanos ganan".
La especialista en derecho internacional del Tec dijo que serán los equipos técnicos de cada país los que tengan que trabajar para implementar las estrategias de este encuentro.
"El tiempo es limitado y las cumbres sirven para que se busquen las coincidencias y estrategias que se trazaran mediante los equipos de trabajo".
"México siempre va a salir fortalecido, porque somos no solamente estratégicamente por la vecindad, sino por el nivel de número de poblaciones y la capacidad económica".
¿Cuáles temas quedaron fuera de la conversación?La profesora del Tec de Monterrey dijo que hubo aspectos técnicos del T-MEC que no fueron abordados.
- Las controversias económicas"Existen procesos abiertos, uno ante la OMC en el sector automotriz que está por resolverse; en marzo la resolución de la demanda de México contra Estados Unidos, donde Canadá también se sumó por la estricta interpretación de las reglas de origen del T-MEC y que impacta la competitividad".
- Industria eléctrica y energías limpiasOtros temas omitidos fueron el de las consultas respecto a la ley de la industria eléctrica y el de energías limpias.
"El tema de las energías limpias es un tema pendiente muy importante y la interpretación del T-MEC".
- Demandas contra fabricantes de armasLa Dra.
Rodriguez dijo que el saldo pendiente es que no se tocó lo que tiene que ver con la enmienda número 2 de la constitución de Estados Unidos que es permisiva respecto a la posesión de armas.
"México tiene dos demandas una en Boston contra fabricantes de armas y otra en Arizona contra vendedores de armas, ahí, ¿cuál es la respuesta de Estados Unidos?¿Cuál es el saldo positivo de Estados Unidos? Que demuestre que esta haciendo algo para disminuir el consumo de drogas en su territorio y para prevenir la exportación de armas a nuestro territorio".
¿Cómo se vislumbra la relación trilateral a futuro?La Dra.
Rodríguez dijo que la prospectiva es positiva, mientras México se mantenga en un bloque articulado entre las tres naciones.
"La prospectiva de México es buena mientras nos mantengamos caminando al lado de nuestros propios aliados, detonando el T-MEC para generar sinergias que nos hagan más competitivos frente a bloques europeos y asiáticos.
"En este momento México se erige como un líder regional de mucho valor y que puede generar interacciones con otros socios comerciales con los que tenemos tratado para poder generar mayor desarrollo económico y con ello generar mayor desarrollo social", finalizó.
"La prospectiva de México es buena mientras nos mantengamos caminando al lado de nuestros propios aliados, detonando el T-MEC para generar sinergias que nos hagan más competitivos frente a bloques europeos y asiáticos".
La X Cumbre de Líderes de América del NorteDesde el 2005, Canadá, Estados Unidos y México establecieron la Cumbre de Líderes de América del Norte para reforzar temas en común y su cooperación económica.
En esta décima edición de la cumbre se realizaron además reuniones bilaterales entre México y Estados Unidos, así como con Canadá.
LEE ADEMÁS: Política internacional México Estados Unidos Canadá T-MEC Nacional Ciencias Sociales y Gobierno Educación Notas Relacionadas ¿Qué dejó la Cumbre de México, EU y Canadá? (opinión experta) Cumbre de Líderes de América del Norte: ¿qué se espera de la reunión? AMLO en Washington con Biden: diplomacia y diferencias Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0
En esta nueva etapa de construcción del PRD en Michoacán, se tiene la firme convicción de luchar por la democracia, la justicia y el desarrollo de esta querida tierra, afirmó la senadora Araceli Saucedo Reyes en el marco de la celebración de los 36 años de lucha del Partido de la Revolución Democrática que se […]El cargo PRD se fortal
CB Televisión
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo informó que México no cuenta con información sobre la entrega a autoridades de Estados Unidos de Griselda López Pérez, madre de Ovidio Guzmán “El Ratón” López. Sheinbaum Pardo detalló que hasta ahora su gobierno no cuenta con la información oficial sobre el presunto ingreso de Lópe
Amexi
El proyecto filmado en locaciones emblemáticas de la entidad se exhibirá el 15 de mayo de 2025 durante el Festival de Cannes El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo (Sectur) refrenda el apoyo sin límites a artistas locales y de cine independiente, con respaldo logístico, permisos y acompañamiento institucional, tal fue [&
Frontal
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad Por los Nuestros” exigen la creación de una Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas Por: Redacción Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad por los Nuestros” realizaron una marcha en conmemoración del Día de las Madres, celebrado el pasado sábado 10 de mayo. Durante esta
Laorquesta.mx
Paola Jiménez Este 12 de mayo comenzó la preventa de las primeras dos fechas para Bad Bunny en México, sin embargo, los boletos se agotaron rápidamente, por lo que hay buenas noticias para sus fans, ya que el reguetonero añadió dos fechas más. Si no te quieres perder a Bad Bunny en el Estadio GNP, aquí te contamos los detalles sobre las nu
Excelsior
El narcotraficante utilizó un túnel oculto bajo un baño para evitar ser detenido, según reporta The Wall Street Journal.El cargo Fuerzas especiales fallan en captura de Iván Archivaldo en operativo secreto apareció primero en CB Televisión.
CB Televisión
Grupo Fórmula
Aristegui Noticias
Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.
Amexi
La lotería del Draft de la NBA de 2025 se llevará a cabo el lunes 12 de mayo. Consulta los detalles sobre el formato, las reglas, la historia y más.
ESPNdeportes.com
¿En qué puesto elegirá cada equipo en el NBA Draft de junio? Tenemos el orden completo antes de la lotería del draft del lunes.
ESPNdeportes.com
Lakers quieren su "Big 3" y buscarán añadir a Giannis Antetokounmpo la próxima temporada Varios equipos de la NBA han preguntado por el jugador de Milwaukee rtrujilloJue, 08/05/2025 - 20:31
Record
Esta noche tendremos nuevas campeonas en la Liga MX Femenil, pues América y Pachuca se estarán enfrentando en la gran final del Clausura 2025, un duelo que se llevará a cabo en el Estadio Ciudad de los Deportes.Para este partido de vuelta, las azulcremas tienen una tarea complicada para poder alzar un nuevo título, debido a que en la ida no les
Milenio
Tigres confirma a Ángel Correa como candidato para refuerzo bomba Mauricio Culebro reveló que las negociaciones con el campeón del mundo argentino siguen en pie fvillalobosLun, 12/05/2025 - 17:38
Record
¿Penales o tiempo extra? Esto pasaría si América logra empatar a las Tuzas Las dirigidas por Ángel Villacampa buscan realizar una hazaña histórica en el futbol femenil eariasLun, 12/05/2025 - 17:42
Record
Norway Wealth Found consideró importante que un número significativo de empleados de la petrolera estatal mexicana, incluido un ex alto ejecutivo -del cual no dijo su nombre-, hubiera recibido presuntamente sobornos en varias ocasiones.
Zeta Tijuana
Pemex ha sido durante años una de las empresas más endeudadas del mundo, con pasivos financieros que superan los $105,000 millones de dólares.
Editorial Aristegui Noticias
¿Emilio Lozoya sería la causa de la ruptura de Noruega con Pemex? Aquí te contamos lo que sabemos
SDP Noticias
Últimas noticias
Noticiero 18 hrs. – 12 de Mayo de 2025
100 % de locatarios instalados en el nuevo Mercado de Pátzcuaro: Gladyz Butanda
Impulsa Gobierno de la Gente certificacion del funcionariado estatal y municipal para combatir Violencia de Genero
Entrega Gobierno de la Gente Tianguis La Plaquita, Apoyos Mi Tienda al 100 y Mi Plaza
LA GUARDIA NACIONAL REFUERZA SU PRESENCIA EN CAMPECHE; HOY, LA GOBERNADORA, LAYDA SANSORES SAN ROMÁN, INAUGURÓ EL DESTACAMENTO EN HECELCHAKÁN
Fortalecerá IECA competencias en estudiantes y docentes de la UPJR
Gobierno de Veracruz refuerza control sanitario ante contingencia ganadera
En Veracruz habrá elecciones libres y seguras: Rocío Nahle
Más y mejores obras de agua para comunidades de Tarimoro
SSG conmemoró el Día Internacional de la Enfermería 2025.
Mavs ganan lotería del draft NBA con 1.8% de chances
Gran celebración del Día de las Madres en Santa Rosalía
Instalación del Comité Técnico del FOIS en Mulegé refuerza el compromiso con la infraestructura social
Realiza SEDIF jornada de mastografía para salvar vidas
Ayuntamiento de Soledad asume reparaciones hídricas pendientes por colapso de drenaje en la colonia El?Morro