Por Shlomo Ben-AmiPRISTINA.
J.
R.
Seeley, el historiador inglés del siglo XIX, célebremente dijo: Gran Bretaña adquirió su imperio durante un momento de “arrebato de locura”.
Lo mismo se podría decir de la Unión Europea posterior a la Guerra Fría.
En cierto modo, la expansión de la UE más allá de su núcleo de Europa occidental ocurrió durante un arrebato de distracción posterior al colapso de la URSS.
Ahora, hay un desgaste en el bloque.
Las fronteras de Europa siempre han sido flexibles en la mente de sus líderes.
Para Charles de Gaulle, Europa incluía a Rusia hasta los montes Urales.
En el año 2018, el actual presidente de Francia, Emmanuel Macron, propuso una definición más matizada, aunque a su vez también controvertida: una Europa de “círculos concéntricos”, donde cada círculo se traduce en un nivel diferente de identidad.
Es una visión de una Europa de dos niveles en la que a los países de Europa oriental y sudoriental se les coloca en su lugar.
Si bien la idea de Macron nunca se convirtió en política oficial de la UE, refleja un mapa mental arraigado que devalúa a la periferia de Europa.
Según la cosmovisión que prevalece actualmente en la UE, las periferias son importantes únicamente cuando el núcleo las necesita, o cuando se convierten en una amenaza para su seguridad.
En la Cumbre UE-Balcanes Occidentales de 2020, celebrada durante las primeras etapas de la pandemia de covid-19, los líderes europeos aprobaron un amplio paquete de ayuda para Europa oriental y sudoriental.
En intervenciones separadas, Rusia y China también hicieron lo propio.
Pero, de igual manera, la UE dio su apoyo a la adhesión de Albania, Montenegro, Kosovo, Serbia, Macedonia del Norte y Bosnia y Herzegovina al bloque.
La entonces canciller alemana, Angela Merkel, dijo que la medida respondía a un “interés geoestratégico absoluto”.
Sin embargo, ni siquiera la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania ha acercado a estos países al logro de su membresía en la UE.
En junio, la UE concedió el estatus de candidato a Ucrania y Moldavia, lo que generó desilusión entre los líderes de los Balcanes Occidentales, donde las negociaciones para la adhesión se encuentran paralizadas.
Pero, ¿por qué se estanca Europa? En la cumbre UE-Balcanes Occidentales de 2022, los líderes europeos insistieron en que la membresía en la UE debe “basarse en reformas creíbles, una condicionalidad justa y rigurosa y el principio de méritos propios”.
En resumen, dijeron que la región no está lista.
No obstante, esto no relata toda la historia.
Hay pocas dudas acerca de que la inestabilidad de los Balcanes Occidentales, agravada por instituciones democráticas débilmente establecidas, subyace a la indecisión que muestra Europa.
Hoy en día, Serbia y Kosovo están enfrentados por asuntos territoriales y culturales.
Si bien Kosovo ha avanzado en la aplicación del Estado de derecho y la lucha contra la corrupción, las tensiones entre los serbios étnicos y la mayoría albanesa mantienen el territorio dividido.
Varios miembros de la UE (España, Rumania, Grecia, Eslovaquia y Chipre) ni siquiera reconocen la soberanía de Kosovo.
Del mismo modo, Macedonia luchó contra las exigencias de los miembros de la UE.
En el año 2019 cambió su nombre por el de Macedonia del Norte debido a la presión ejercida por Grecia.
Y si bien Bulgaria levantó su veto a la adhesión de Macedonia del Norte a la UE el pasado mes de junio, insiste en que no se puede reconocer al macedonio como su idioma oficial.
Pero ninguno de estos asuntos debería bloquear que un país se convierta en miembro de la UE.
La verdad es que Europa está sufriendo de fatiga causada por su expansión, en especial cuando se trata de la posible adhesión de países que no contribuirían al presupuesto de la UE.
La UE también desconfía del autoritarismo.
Reveladoramente, Janez Janša, quien en aquel entonces era primer ministro de Eslovenia y blanco de las críticas de la UE, se quejó de que “el problema es que 90% de los temas en las instituciones de la UE no están dedicados al objetivo estratégico de la ampliación.
El tema es cómo expulsar a algunos miembros y así no ampliar la UE, sino reducirla”.
En cierto sentido, Janša tenía razón.
En un momento en que los líderes de la UE se esfuerzan por enfrentar a los gobiernos antiliberales de Hungría y Polonia, admitir a Serbia, que está gobernada por el presidente autocrático Aleksandar Vu?i?, probablemente se muestre como un acto preocupante y agotador.
Del mismo modo, los líderes de la UE se oponen a los sentires proKremlin.
Desde que el Kremlin lanzó su invasión de Ucrania, tanto Vu?i? como Milorad Dodik, presidente de la República Srpska, la entidad federal serbia en Bosnia y Herzegovina, se han negado a apoyar las sanciones impuestas por la UE contra Rusia.
Los nacionalistas serbios son desde tiempo atrás aliados de Rusia.
Pero los reveses militares de Rusia en Ucrania le han costado a este país el apoyo que antes tenían en la región.
Hoy, el presidente ruso Vladimir Putin comprende los límites de su influencia en la región.
Esto se hizo evidente cuando, contra todo pronóstico, Rusia no vetó la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que prorrogaba el mandato de EUFOR, la fuerza militar europea desplegada en Bosnia a efectos de supervisar la implementación de los Acuerdos de Dayton del año 1995, mismos que pusieron fin a la Guerra de Bosnia.
Vu?i? y Dodik incluso emitieron su opinión en contra del veto.
Rusia teme que la alternativa a la EUFOR sea una OTAN robusta, y que, si se da por finalizada a la EUFOR, se podría causar la resurrección de una misión bosnia a favor de la alianza de la OTAN.
Teniendo en cuenta esta presencia militar europea, así como la intención del gobierno de Biden de volver a comprometerse con la región, es posible que los líderes de la UE consideren que la adhesión de los Balcanes Occidentales puede continuar en estado de espera.
Albania, Montenegro y Macedonia del Norte ya son miembros de la OTAN, y Bosnia quiere ingresar.
Esto también permite que una UE fatigada mantenga en suspenso las candidaturas de los países de los Balcanes Occidentales.
Puede que la Europa de los círculos concéntricos de Macron no sea la política oficial de la UE, pero, con seguridad, sí aparenta serlo.
Columnista: Opinión del experto nacionalImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Infobae
El exdelantero de Libertad, Olimpia y Nacional hizo anoche el único tanto del Aucas, que venció 1-0 a Vinotinto FC por la fecha 18 de la Liga Pro. La entrada Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano aparece primero en Versus.
Versus.com.py
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
El Informador
Francisco Garfias. Es el horror que no causa horror. Asesinaron a 20 personas en Culiacán, Sinaloa. Cinco fueron decapitados, cuatro de ellos colgados de los pies. A los 16 restantes los encontraron en una camioneta. Espectáculo escalofriante que se repite una y otra vez en este México, sujeto –en buena parte– a los señores del R
Elarsenal.net
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
Grupo Fórmula
El Financiero Bloomberg TV
Dicha medida estará disponible solo hasta enero del siguiente año
Infobae
A partir de julio de 2025, CDMX y Edomex aplican nuevo calendario, costos y multas para la verificación vehicular, con condonación en Edomex
El Diario de Sonora
Luego de ser atropellado por el conductor de un vehículo que siguió su marcha, un menor de edad falleció en el barrio Tenería en Jocotitlán, municipio ubicado en la zona norte del Estado de México. El accidente se registró en el bulevard Emilio Chuayffet al bajar de un puente vehicular al momento que el jovencito […]La entrada ÚLTIMA
A Fondo Estado de México
Jannik Sinner, 1ro del ranking, cae ante Alexander Bublik en 2da ronda en Halle El italiano sufrió un descalabro en su primer torneo tras perder la Final de Roland Garros rtrujilloJue, 19/06/2025 - 23:43
Record
Enrique LópezA una semana del inicio del torneo Grand Slam de Wimbledon, el español Carlos Alcaraz, ganador el domingo en Queen"s, se coloca a solo 1.130 puntos del número uno de la ATP, puesto que una semana más sigue ocupando el italiano Jannik Sinner.TAMBIÉN PUEDES LEER: Carlos Alcaraz conquista Queen"s y llegará fino a Wimbledo
Excelsior
Arturo López / AFPEl sorteo del torneo de Wimbledon emparejó al italiano Fabio Fognini, número 130 del mundo, como primer adversario del doble vigente campeón español Carlos Alcaraz (N.2).- TE PUEDE INTERESAR: Djokovic y Alcaraz entrenan juntosEl joven murciano de 22 años se ha impuesto en las dos ocasiones en las que se ha medido a Fognini
Excelsior
Carlos Alcaraz confiesa su predilección por jugar sobre césped El tenista español, que volverá a Wimbledon para jugar este año, confesó su predilección por jugar sobre césped m.olveraLun, 30/06/2025 - 00:23
Record
- El primer partido de Carlos Alcaraz en una cancha de césped fue hace apenas seis años...aprendió muy rápido.Cuando Wimbledon comience hoy, el joven español de 22 años tendrá el primer partido de la Cancha Central, un honor reservado para el campeón masculino del año anterior. El enfrentamiento contra Fabio Fognini abrirá la búsqueda de
El Siglo de Torreón
El torneo de Wimbledon 2025 inició este lunes 30 de junio con una intensa jornada de actividad en ambas ramas, donde figuras destacadas como Carlos Alcaraz, Aryna Sabalenka y Naomi Osaka superaron sus respectivos compromisos para avanzar a la segunda ronda.En la cancha central del All England Club, el español Carlos Alcaraz, segundo preclasificad
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
La confianza en ti mismo y 5 claves para reconstruirla si la perdiste
El mundo tendrá que aprender a vivir con las olas de calor, advierte la ONU
Gobierno federal da a conocer calendario de pensión del Bienestar para julio 2025
Diputados avalan la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio
Aaron Ramsey llegó a México para firmar con Pumas; revela la clave de su fichaje
Araújo rebaja su cláusula de salida del Barça
Se prevé nubosidad con lluvias más dispersas en Oaxaca
LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LAS DIRIGENCIAS PARTIDISTAS
Mariana Echeverría da la bienvenida a su bebé arcoíris, Leo
El mundo tendrá que aprender a vivir con olas de calor, advierte ONU
Cartón de Enríquez
En vivo: Claudia Sheinbaum ofrece conferencia de prensa
Gobierno Municipal fortalece operatividad y servicios públicos en Matamoros
Nilce Janeth Coronel: Las PYMES y la Auditoría Externa
No se permitirá el desorden dentro de ceresos