Alerta de género se topa con limitaciones, critican; diputados piden a gobiernos recursos para alertas Excelsior

Alerta de género se topa con limitaciones, critican; diputados piden a gobiernos recursos para alertas. Noticias en tiempo real 25 de Noviembre, 2022 04:44

Ivonne Melgar Diseñada hace 15 años para prevenir, atender y castigar la violencia contra las mujeres cuando a nivel local se detectan focos rojos, la Alerta de Género afronta limitaciones financieras y resistencias que el Congreso aún debe atender.
Entre 2015 y 2022, se emitieron 25 declaratorias correspondientes a 22 entidades y a 643 municipios.
Pero hubo 11 solicitudes más que no tuvieron respuesta positiva.
El diagnóstico realizado en la Cámara de Diputados para mejorar este instrumento, regido por la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, reveló insuficiencia de recursos y resistencia de los gobiernos locales a reconocer los índices feminicidas por temor a una supuesta mala imagen.
  El uso político del problema que las oposiciones hacen contra los gobiernos a los que les tocaría aplicar la Alerta de Género es otro de los factores que explican el reiterado rechazo a su aplicación.
De acuerdo con la diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI), de las 552 recomendaciones realizadas como parte de las Alertas de Violencia, únicamente nueve por ciento fueron cumplidas a cabalidad; hay omisión en el cinco por ciento y 86 por ciento de las medidas sugeridas se encuentran en proceso o se cubrieron de manera parcial.
¿De qué sirve una alerta, si las autoridades no actúan para salvaguardar la integridad de las mujeres?”, cuestiona la política mexiquense.
Por ello, la legisladora priista ha propuesto la creación de una declaración de Alerta de Violencia de Género a nivel nacional y no sólo estatal, a fin de que sea visibilizada “como un tema de agenda de Estado y no solo como una problemática de entidades”.
Y aunque ese planteamiento hasta ahora no prosperó, hace una semana los diputados enviaron al Senado un dictamen que busca garantizar que los gobiernos locales canalicen recursos al cumplimiento de las alertas.
Fue una modificación aprobada por unanimidad y que se sustentó en cinco iniciativas, entre éstas la de la diputada Herrera Anzaldo para establecer una evaluación federal y estatal de las acciones, a fin de medir su eficacia, así como la responsabilidad administrativa de los servidores públicos que obstaculicen o dilaten su implementación.
La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Julieta Kristal Vences Valencia (Morena), celebró la reforma ­­--­­ahora pendiente en el Senado--, al considerar que fortalece el concepto de entender a las alertas “como un mecanismo integral que requiere del esfuerzo coordinado de los tres órdenes de gobierno para enfrentar y erradicar todo tipo de violencia, así como la violencia feminicida en determinados territorios”.
Pero la diputada Herrera Anzaldo alerta que mientras no se ponga sobre la mesa una estrategia integral de prevención; sigamos destinando el 7 por ciento de los recursos del Anexo 13 del presupuesto federal para la atención de la violencia –en el cual se reúnen las asignaciones en pro de la igualdad— y se le sigan quitando recursos a los refugios de mujeres, “la Alerta de Género será un trámite burocrático más, pero la integridad física, mental y emocional de las mujeres, seguirá en riesgo”.
Por lo pronto, la Cámara de Diputados modificó la citada Ley para establecer que las dependencias relacionadas con la declaratoria de violencia de género deberán canalizar recursos, a fin de cumplirla cabalmente, apegándose a los lineamientos de operación.
Al justificar la medida, las diputadas recordaron que, entre enero y octubre de 2022, en México se habían registrado 773 feminicidios,¿De qué sirve una Alerta de Violencia de Género contra las mujeres, cuando los propios datos oficiales muestran que la violencia contra las mujeres está desbordada? Es un hecho que este mecanismo se está quedando corto y por ello necesitamos insistir en una Declaratoria Nacional de Alerta de Violencia de Género, que apueste por una coordinación efectiva entre municipios, estados y federación y despolitice el tema”, plantea la diputada Herrera Anzaldo.
La diputada Vences Valencia coincidió: “No podemos dejar de lado el dolor de las víctimas y el dolor de sus familias; la violencia feminicida es la forma más extrema de las violencias que existe contra nosotras las mujeres, en donde somos asesinadas por el simple hecho de ser mujeres.
Por eso requerimos de una política de Estado, que atienda las causas estructurales de la violencia de género y que nos permita vivir plenas, vivir libres y vivir seguras y sin miedo”.
    La diputada Olimpia Tamara Girón Hernández (Morena) confía en que los cambios aprobados el 16 de noviembre obligarán a las entidades federativas y a los municipios que cuenten con la alerta a que asignen y entreguen de manera inmediata los recursos para atenderla.
Para la diputada Socorro Andazola (Morena), estos cambios resultan urgentes para frenar la violencia doméstica que, según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2021, había sido experimentada al menos en un incidente por el 70 por ciento de las mujeres mayores de 15 años.
Señala que la violencia psicológica es la que presenta mayor prevalencia con 51.
6%, seguida de la violencia sexual, con 49.
7 y la violencia física, con 34.
7 por ciento.
Las entidades donde las mujeres reportaban mayores niveles de agresión son el Estado de México, con 78.
7% y  Ciudad de México, con 76.
2%.
 DIPUTADAS CRUZAN RECRIMINACIONES Unidas en el reclamo del derecho incumplido de vivir sin miedo, diputadas de Morena y de la oposición se recriminaron entre sí la falta de compromiso para atender las necesidades de las mujeres.
Representantes del PAN, PRI y PRD cuestionaron a las bancadas afines al gobierno por desoír los reclamos de justicia ante el crecimiento de los feminicidios.
En respuesta, la vicecoordinadora de Morena, Aleida Alavez Ruiz, responsabilizó a las diputadas de oposición de someterse al machismo de sus coordinadores que, según señaló, se habrían opuesto a avanzar en la aprobación de dictámenes en favor de la equidad de género.
La morenista también se quejó del rechazo de los panistas a la denominada autonomía reproductiva.
Mi llamado es que se aborde de una vez por todas la igualdad sustantiva, tema en el que no hemos podido transitar en esta Cámara de Diputados desde la legislatura pasada.
Atribuyó Alavez Ruiz ese retraso al hecho de que “el patriarcado sigue perpetuándose y despojándonos de nuestros derechos”.
Y ventiló la vicecoordinadora de grupo mayoritario: “vienen a aquí a desagarrarse las vestiduras llamándose feministas, pero son ellas y ellos quienes impiden que los dictámenes que pretenden garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia sean discutidos en el pleno.
Ayer bajaron dos dictámenes porque nos los entendían.
Eso también es violencia y se los dije ayer en la Junta de Coordinación Política: lo hacen con argumentos machistas y se los refrendo, y retrógradas además, carentes de toda justificación jurídica, como que no fueron votados por los diputados del PAN”.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Igualdad, Julieta Kristal Vences Valencia (Morena), defendió las causas que su bancada abandera en el caso de las mujeres trans.
Esto, en medio de la controversia que entre colectivas feministas han levantado algunos aspectos de la reforma de igualdad pendiente.
En la tribuna, la vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano, Mirza Flores, hizo suyas las críticas de organizaciones de la sociedad civil al dictamen que, según sus denuncias, estaría eliminando el término mujer para sustituirlo por personas gestantes.
Vamos a seguir vigilando que se cuide el vocabulario cuando estemos legislando.
No, señores y señoras.
Somos madres, somos mujeres que estamos dando vida”, planteó.
 FORMAN CADENA HUMANA DE 4 KM EN PROTESTA POR VIOLENCIA  Con fases como No están solas, Merecemos Respeto, no más violencia, cerca de dos mil 500 personas entre vecinos, activistas y autoridades de los Reyes la Paz hicieron la Cadena de Mujeres que abarcó cerca de cuatro km sobre la carretera federal México-Texcoco para exigir respeto en el día de la Lucha Contra la Violencia de Mujeres y NiñasEllo luego de que este municipio cuenta con alerta de género, como una medida para hacer consciencia de frenar este maltrato, decidieron salir a las calles, por lo que por espacio de tres horas, mostraron pancartas pidiendo respeto.
Desde las 8 de la mañana hasta las 11 se colocaron.
Reyes la Paz tiene alerta de género, más de dos mil 500 personas entre vecinos,  activistas y autoridades municipales  llevaron a cabo la Cadena de  las Mujeres a lo largo de cuatro kilómetros de la carretera federal México-Texcoco, tratar de hacer consciencia del respeto a las mujeresEn el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, por lo que con cartulinas y leyendas no estamos Solas, no importa la cantidad de ropa que tengo, merezco respeto” “Lealtad con Violencia no es respeto”, hombres y mujeres trataron de hacer conciencia sobre el respeto que merecen mujeres y niñas.
-Ángeles Velasco cva *En el siguiente enlace encontrarás las noticias de Última Hora*También checa nuestras GaleríasConoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión  Contenidos Relacionados: Alerta de género no funciona, acusa la oposición en Congreso CDMXDurante robo y homicidio en iglesia, abusaron sexualmente de mujeres Bajaron delitos contra las mujeres en CDMX: Sheinbaum'Los derechos de las mujeres tienen que ser respetados', reafirma Claudia Sheinbaum Es una alarma contra la violencia a las mujeresPoder Judicial CDMX ha emitido más de 10 mil medidas de protección a mujeres


Compartir en:
   

 

 

Narco y aviación: tensión regional. 01:20

En México, la designación del Cártel de Sinaloa como organización terrorista podría, eventualmente, implicar restricciones adicionales a los vuelos, mayores controles aéreos y un deterioro de la percepción internacional de seguridad.

El Financiero

PRI impugnó recursos del IEEBC asignados al PES al acusar inequidad; aseguran que tuvieron más votos.01:12

El PRI, junto con otras fuerzas políticas, presentó un recurso legal para solicitar la revisión del acuerdo.

Uniradio Informa

La temporada de ofertas no se gana con precios bajos, sino con confianza digital. 01:20

Durante el Buen Fin y el Black Friday, crece el riesgo de fraude digital. World ID busca devolver la confianza al e-commerce con tecnología que distingue a humanos de bots.

El Financiero

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Mazmorras infinitas, aventuras tridimensionales: Moonlighter 2 y la evolución del indie Made in Spain. 00:05

Mazmorras infinitas, sueños tridimensionales y un sinfín de tesoros por descubrir. Moonlighter 2: The Endless Vault es mucho más que una secuela: es la confirmación de que el videojuego español hoy compite en la primera primera división del indie internacional. Porque, como los m

Vida Extra

Reporta Salud 479 interrupciones legales del embarazo y avance en cobertura anticonceptiva en Veracruz. 00:25

Redacción De acuerdo a los datos presentados por el secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, en Veracruz se han contabilizando 479 Interrupciones Legales del Embarazo y 32 Interrupciones Voluntarias durante el último año. Estas cifras representan el avance con respecto al panorama restrictivo previo a la reforma de 2020, cuando la legisl

Hora Cero

Microsismo en CDMX ‘asusta’ a chilangos HOY: Temblor de magnitud 2.3 ‘sacude’ la alcaldía Álvaro Obregón. 08:44

Habitantes de la Ciudad de México fueron sorprendidos por un microsismo en la alcaldía Álvaro Obregón que, aunque fue de baja magnitud, causó estrés entre los capitalinos.

El Financiero

¿McLaren y Bahrein comprarían al Atlas? Esto sabemos. 19:20

Ariel VelázquezEl futbol mexicano dejó de ser un fenómeno estrictamente doméstico cuando empezó a leerse como industria. No ocurrió de golpe ni por decreto. Llegó a partir de decisiones que han impactado dentro de la entorno deportivo de nuestro país. Una de ellas fue la de Marc Spiegel, un empresario estadunidense que revisó balances en

Excelsior

ipad

“No es una renuncia, es un manotazo”. 02:40

Irse de embajador a “un país amigo” de ninguna manera es “causa grave” para la renuncia anticipada de Alejandro Gertz Manero, de 86 años, a la Fiscalía General de la República. La ley dice que la dimisión sólo procederá por causa grave, calificada como tal por el propio Senado.Causas graves incluyen motivos de salud, conflictos étic

Excelsior

Predicciones de taquilla de ‘Tere Ishq Mein’ Día 1: Dhanush, la película de Kriti Sanon probablemente gane entre 9 y 11 millones de rupias con buenas reservas anticipadas, lista para vencer a ‘Raanjhanaa’ | noticias de películas hindi. 02:40

digo críticos Y Dhanush La protagonista ‘Tere Ishq Mein’ se estrena en los cines hoy, 28 de noviembre. La película ha logrado obtener cifras decentes en términos de ventas de reservas anticipadas. Cuando se dio a conocer el tráiler de esta película de Anand L Rai hace unos días, se convirtió en toda una sensación. […]

Mas Cipolleti

Lo he jugado más de 1.400 horas y aún así he estado a punto de no recomendarlo. Hay miles de motivos para odiar Escape from Tarkov, pero soy incapaz de abandonarlo . 03:15

Siempre me he reído de esa gente que le dedica más de mil horas a un videojuego y luego publica una reseña en la que decide no recomendarlo. Sin embargo, hoy he sido yo el que ha estado a punto de ser esa persona. Escape from Tarkov confunde fricción con dificultad, tiene una canti

3d Juegos

holly stranger things

¿Quién es Holly Wheeler, la niña que podría ser clave en "Stranger Things" 5?. 11:30

Paola Jiménez Holly Wheeler es un personaje que ha estado presente desde el inicio de Stranger Things, aunque por mucho tiempo pasó desapercibida para la mayoría.Con la llegada de la quinta temporada, su rol comienza a cobrar fuerza y muchos fans han empezado a preguntarse quién es realmente y cuál es su conexión con los sucesos paranormales

Excelsior

Conoce a Nell Fisher, la nueva Holly Wheeler en Stranger Things 5. 13:31

Nell Fisher es la nueva Holly Wheeler en Stranger Things 5. Te contamos su edad, de dónde es y sus películas anteriores.La entrada Conoce a Nell Fisher, la nueva Holly Wheeler en Stranger Things 5 se publicó primero en InStyle México.

InStyle

Quién es la actriz que interpreta a Holly Wheeler en la quinta temporada de “Stranger Things” . 15:50

Nell Fisher relevó a las Anniston Price y Tinsley Price, que dieron vida al personaje en las primeras cuatro temporadas

Infobae

xbox series s

El crossover de Attack on Titan y Assassin"s Creed tiene loco a la comunidad: creen que es un comercial gigante disfrazado de misión . 14:44

La colaboración entre Assassin’s Creed Shadows y el popular anime Attack on Titan ha resultado ser una de las alianzas menos esperadas en la industria. Las aventuras de los protagonistas, Yasuke y Naoe, han tomado un giro inesperado al participar en una misión con elementos del fam

Xataka México

Este juego quiere llevarse el GOTY en The Game Awards y las últimas premiaciones confirman que es el rival a vencer. 16:33

Estamos a pocos días de uno de los eventos más importantes del año: The Game Awards. Esta premiación, que galardona a los títulos en diversas categorías, ya tiene a sus nominados definidos. No es ninguna sorpresa que Clair Obscur: Expedition 33 se perfile como el favorito indiscu

Xataka México

Remedy registra la marca Control Resonant: ¿Primer tráiler de la secuela en The Game Awards 2025?. 02:35

Remedy Entertainment trabaja en Control 2, que podría optar por llamarse Control Resonant; también se especula con el nombre de una serie o película.Uno de los proyectos conocidos de Remedy Entertainment, junto con el remake de Max Payne 1 y 2, es la secuela de Control. Sabemos que el estudio quiere mantener los gastos controlados, sobre todo de

Vandal