25 de Noviembre, 2022 04:44
Ivonne Melgar Diseñada hace 15 años para prevenir, atender y castigar la violencia contra las mujeres cuando a nivel local se detectan focos rojos, la Alerta de Género afronta limitaciones financieras y resistencias que el Congreso aún debe atender.
Entre 2015 y 2022, se emitieron 25 declaratorias correspondientes a 22 entidades y a 643 municipios.
Pero hubo 11 solicitudes más que no tuvieron respuesta positiva.
El diagnóstico realizado en la Cámara de Diputados para mejorar este instrumento, regido por la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, reveló insuficiencia de recursos y resistencia de los gobiernos locales a reconocer los índices feminicidas por temor a una supuesta mala imagen.
El uso político del problema que las oposiciones hacen contra los gobiernos a los que les tocaría aplicar la Alerta de Género es otro de los factores que explican el reiterado rechazo a su aplicación.
De acuerdo con la diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI), de las 552 recomendaciones realizadas como parte de las Alertas de Violencia, únicamente nueve por ciento fueron cumplidas a cabalidad; hay omisión en el cinco por ciento y 86 por ciento de las medidas sugeridas se encuentran en proceso o se cubrieron de manera parcial.
¿De qué sirve una alerta, si las autoridades no actúan para salvaguardar la integridad de las mujeres?”, cuestiona la política mexiquense.
Por ello, la legisladora priista ha propuesto la creación de una declaración de Alerta de Violencia de Género a nivel nacional y no sólo estatal, a fin de que sea visibilizada “como un tema de agenda de Estado y no solo como una problemática de entidades”.
Y aunque ese planteamiento hasta ahora no prosperó, hace una semana los diputados enviaron al Senado un dictamen que busca garantizar que los gobiernos locales canalicen recursos al cumplimiento de las alertas.
Fue una modificación aprobada por unanimidad y que se sustentó en cinco iniciativas, entre éstas la de la diputada Herrera Anzaldo para establecer una evaluación federal y estatal de las acciones, a fin de medir su eficacia, así como la responsabilidad administrativa de los servidores públicos que obstaculicen o dilaten su implementación.
La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Julieta Kristal Vences Valencia (Morena), celebró la reforma --ahora pendiente en el Senado--, al considerar que fortalece el concepto de entender a las alertas “como un mecanismo integral que requiere del esfuerzo coordinado de los tres órdenes de gobierno para enfrentar y erradicar todo tipo de violencia, así como la violencia feminicida en determinados territorios”.
Pero la diputada Herrera Anzaldo alerta que mientras no se ponga sobre la mesa una estrategia integral de prevención; sigamos destinando el 7 por ciento de los recursos del Anexo 13 del presupuesto federal para la atención de la violencia –en el cual se reúnen las asignaciones en pro de la igualdad— y se le sigan quitando recursos a los refugios de mujeres, “la Alerta de Género será un trámite burocrático más, pero la integridad física, mental y emocional de las mujeres, seguirá en riesgo”.
Por lo pronto, la Cámara de Diputados modificó la citada Ley para establecer que las dependencias relacionadas con la declaratoria de violencia de género deberán canalizar recursos, a fin de cumplirla cabalmente, apegándose a los lineamientos de operación.
Al justificar la medida, las diputadas recordaron que, entre enero y octubre de 2022, en México se habían registrado 773 feminicidios,¿De qué sirve una Alerta de Violencia de Género contra las mujeres, cuando los propios datos oficiales muestran que la violencia contra las mujeres está desbordada? Es un hecho que este mecanismo se está quedando corto y por ello necesitamos insistir en una Declaratoria Nacional de Alerta de Violencia de Género, que apueste por una coordinación efectiva entre municipios, estados y federación y despolitice el tema”, plantea la diputada Herrera Anzaldo.
La diputada Vences Valencia coincidió: “No podemos dejar de lado el dolor de las víctimas y el dolor de sus familias; la violencia feminicida es la forma más extrema de las violencias que existe contra nosotras las mujeres, en donde somos asesinadas por el simple hecho de ser mujeres.
Por eso requerimos de una política de Estado, que atienda las causas estructurales de la violencia de género y que nos permita vivir plenas, vivir libres y vivir seguras y sin miedo”.
La diputada Olimpia Tamara Girón Hernández (Morena) confía en que los cambios aprobados el 16 de noviembre obligarán a las entidades federativas y a los municipios que cuenten con la alerta a que asignen y entreguen de manera inmediata los recursos para atenderla.
Para la diputada Socorro Andazola (Morena), estos cambios resultan urgentes para frenar la violencia doméstica que, según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2021, había sido experimentada al menos en un incidente por el 70 por ciento de las mujeres mayores de 15 años.
Señala que la violencia psicológica es la que presenta mayor prevalencia con 51.
6%, seguida de la violencia sexual, con 49.
7 y la violencia física, con 34.
7 por ciento.
Las entidades donde las mujeres reportaban mayores niveles de agresión son el Estado de México, con 78.
7% y Ciudad de México, con 76.
2%.
DIPUTADAS CRUZAN RECRIMINACIONES Unidas en el reclamo del derecho incumplido de vivir sin miedo, diputadas de Morena y de la oposición se recriminaron entre sí la falta de compromiso para atender las necesidades de las mujeres.
Representantes del PAN, PRI y PRD cuestionaron a las bancadas afines al gobierno por desoír los reclamos de justicia ante el crecimiento de los feminicidios.
En respuesta, la vicecoordinadora de Morena, Aleida Alavez Ruiz, responsabilizó a las diputadas de oposición de someterse al machismo de sus coordinadores que, según señaló, se habrían opuesto a avanzar en la aprobación de dictámenes en favor de la equidad de género.
La morenista también se quejó del rechazo de los panistas a la denominada autonomía reproductiva.
Mi llamado es que se aborde de una vez por todas la igualdad sustantiva, tema en el que no hemos podido transitar en esta Cámara de Diputados desde la legislatura pasada.
Atribuyó Alavez Ruiz ese retraso al hecho de que “el patriarcado sigue perpetuándose y despojándonos de nuestros derechos”.
Y ventiló la vicecoordinadora de grupo mayoritario: “vienen a aquí a desagarrarse las vestiduras llamándose feministas, pero son ellas y ellos quienes impiden que los dictámenes que pretenden garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia sean discutidos en el pleno.
Ayer bajaron dos dictámenes porque nos los entendían.
Eso también es violencia y se los dije ayer en la Junta de Coordinación Política: lo hacen con argumentos machistas y se los refrendo, y retrógradas además, carentes de toda justificación jurídica, como que no fueron votados por los diputados del PAN”.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Igualdad, Julieta Kristal Vences Valencia (Morena), defendió las causas que su bancada abandera en el caso de las mujeres trans.
Esto, en medio de la controversia que entre colectivas feministas han levantado algunos aspectos de la reforma de igualdad pendiente.
En la tribuna, la vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano, Mirza Flores, hizo suyas las críticas de organizaciones de la sociedad civil al dictamen que, según sus denuncias, estaría eliminando el término mujer para sustituirlo por personas gestantes.
Vamos a seguir vigilando que se cuide el vocabulario cuando estemos legislando.
No, señores y señoras.
Somos madres, somos mujeres que estamos dando vida”, planteó.
FORMAN CADENA HUMANA DE 4 KM EN PROTESTA POR VIOLENCIA Con fases como No están solas, Merecemos Respeto, no más violencia, cerca de dos mil 500 personas entre vecinos, activistas y autoridades de los Reyes la Paz hicieron la Cadena de Mujeres que abarcó cerca de cuatro km sobre la carretera federal México-Texcoco para exigir respeto en el día de la Lucha Contra la Violencia de Mujeres y NiñasEllo luego de que este municipio cuenta con alerta de género, como una medida para hacer consciencia de frenar este maltrato, decidieron salir a las calles, por lo que por espacio de tres horas, mostraron pancartas pidiendo respeto.
Desde las 8 de la mañana hasta las 11 se colocaron.
Reyes la Paz tiene alerta de género, más de dos mil 500 personas entre vecinos, activistas y autoridades municipales llevaron a cabo la Cadena de las Mujeres a lo largo de cuatro kilómetros de la carretera federal México-Texcoco, tratar de hacer consciencia del respeto a las mujeresEn el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, por lo que con cartulinas y leyendas no estamos Solas, no importa la cantidad de ropa que tengo, merezco respeto” “Lealtad con Violencia no es respeto”, hombres y mujeres trataron de hacer conciencia sobre el respeto que merecen mujeres y niñas.
-Ángeles Velasco cva *En el siguiente enlace encontrarás las noticias de Última Hora*También checa nuestras GaleríasConoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión Contenidos Relacionados: Alerta de género no funciona, acusa la oposición en Congreso CDMXDurante robo y homicidio en iglesia, abusaron sexualmente de mujeres Bajaron delitos contra las mujeres en CDMX: Sheinbaum'Los derechos de las mujeres tienen que ser respetados', reafirma Claudia Sheinbaum Es una alarma contra la violencia a las mujeresPoder Judicial CDMX ha emitido más de 10 mil medidas de protección a mujeres
El Gran Premio de Las Vegas lo gana Max Verstappen, recortando su lugar en el campeonato de pilotos con los dos McLaren. Conoce los resultados de la carrera.
El Financiero
Bernardo FerreiraTomando el primer sitio tras la curva 1, Max Verstappen se impuso y ganó el GP de Las Vegas 2025, sin embargo, Lando Norris la sacó barata al quedar 2º y dio un nuevo paso hacia el título en el Campeonato de Pilotos de la Fórmula 1 2025; Russell completó el podio.NO TE PIERDAS... GP de Las Vegas 2025: Así quedó la parrilla
Excelsior
Suprema Corte de Justicia de la Nación.Suprema Corte de Justicia de la Nación. Cuartoscuro La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) realizó el primer encuentro sobre justicia ambiental y defensa del territorio. A través de una reflexión colectiva, comunidades de la sierra norte de Puebla compartieron sus experiencias y los obstáculos
Entrelineas
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, donde fue inaugurado el Santuario Sierra Chincua, en Angangueo. En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, autoridades destacaron que la conservación de los bosque
Proyecto Puente
Para quienes buscan chats más creativos, algunas herramientas permiten generar mensajes coloridos y con diferentes tipos de letra en la app
El Informador
Hace unos días fue la presentación de Gemini 3, la última generación de modelos de inteligencia artificial (o IA) desarrollados por Google, y yo no he podido evitar acordarme de Sid 6.7, el villano interpretado de forma histriónica hace 30 años por Russell Crowe en Virtuosity (19
3d Juegos
Georgina OlsonEl Sistema de Transporte Colectivo (STC) recolecta diariamente hasta 18 toneladas de basura en los 226 kilómetros de su red, sumando más de seis mil toneladas al año.A pesar de las campañas permanentes, las cifras de desechos no se han modificado notoriamente, un total de dos mil 400 trabajadores realizan diariamente las labores d
Excelsior
Nombre: Mal: Para bien Director: Juan M. ChuAutor: Winnie Holzman, Dana Fox (basada en Wicked de Stephen Schwartz, Winnie Holzman y Gregory Maguire)Elenco: Cynthia Erivo, Ariana GrandeJonathan Bailey, Ethan Slater, Bowen Young, Marisa Bode, Michelle Yeoh, Jeff Goldblum, Coleman DomingoClasificación: 2.5/5 Wicked: Para buenas tramas Esta secuela ti
Mas Cipolleti
Luis Farías Mackey Lo que hoy se discute en Estados Unidos es un tema zanjado, antes que nada, por la legislación vigente: las Fuerzas Armadas no están obligadas a acatar ordenes ilegales. No es un problema de poder presidencial ni cadena de mando, es un problema aún más grave: es la negación del pensamiento […]La entrada Los Eic
Índice Político
El próximo 5 de diciembre, Maldita Vecindad e Inspector compartirán por primera vez en igualdad plena el escenario
El Informador
La Arena Guadalajara se transformó la noche de este viernes en una pista de baile color neón para recibir el show 90’s Pop Tour en su versión “El Antro”. Minutos después de las 9:00 de la noche, el espectáculo comenzó con las... Nota completa »
Notisistema
Para culminar el año, el escenario central del recinto contará con una serie de conciertos de destacados artistas de talla nacional e internacional
El Informador
Terry Crews llevará a los pilotos al podio en el Gran Premio de Las Vegas El actor y exjugador de NFL estadounidense estará a bordo de un Cadillac de LEGO eariasSáb, 22/11/2025 - 22:29 El Gran Premio de Las Vegas vuelve a mezclar ve
Record
¡Con el Rey hasta que muera! Max Verstappen domina en el Gran Premio de Las Vegas El piloto neerlandés tomó la cima desde la largada por un error de Lando Norris eariasSáb, 22/11/2025 - 23:33 Lando Norris lanzó los dados y lo dej
Record
¿Y en dónde están las rubias? Terry Crews recrea icónica escena en el GP de Las Vegas El actor estadounidense se robó los reflectores después de la abrumadora victoria de Max Verstappen eariasDom, 23/11/2025 - 00:42 La última ca
Record
De la redacciónEl Buen Tono Impacto y preocupación en el certamen de Miss Universo: Gabrielle Henry, Miss Jamaica, continúa hospitalizada tras una aparatosa caída del escenario durante el desfile preliminar en traje de noche, ocurrido el pasado miércoles 19 de noviembre en Tailandia. Según la cuenta oficial de Instagram de Miss Universo Jamai
El buen tono
Gabrielle Henry, Miss Jamaica en Miss Universo 2025, permanece en la UCI tras una aparatosa caída durante el certamen; su familia pide oraciones por su pronta recuperación.
El Imparcial
Gabrielle Henry, representante de Jamaica en Miss Universo 2025, permanece hospitalizada en Tailandia tras la fuerte caída sufrida durante la etapa preliminar, hecho que ha causado amplia preocupación internacional mundial.Su hermana, la doctora Phylicia Henry-Samuels, y su madre, Maureen Henry, viajaron de inmediato al país asiático y han
El Siglo de Torreón
Últimas noticias
Trabajaba en una carnicería de Córdoba, sufrió un accidente y le tuvieron que amputar el brazo
.
Profeco resuelve la duda ¿Puedo meter mi comida al cine sin que me sancionen?
Duo de Duolingo muere en redes sociales
Encuentran muerta una ballena en Nautla
Cruz Azul no subestima al Real Hope de Haití
Numerología: ¿Ya conoces tus números de la suerte para 2025?
Procuradurías no en todos los casos acompañan a los menores que son víctimas de algún delito, lamenta Equifonía
VIDEO: Karely Ruiz presenta a su bebé Madisson y presume su figura a solo una semana de ser mamá
Hallan ballena mvert@ en la playa de la colonia Emiliano Zapata
10 imágenes del Día del Amor y la Amistad: Dibujos bonitos para colorear e imprimir por San Valentín
Líderes mundiales debaten en París sobre la regulación flexible de la IA
Sustancias del amor: Los dulces secretos del chocolate oscuro
Sustancias del amor: Los dulces secretos del chocolate oscuro
Estas serán las tendencias de consumo este 14 de febrero ¿tradición o aventura?