El Tercer Ojo: masonería, clarividencia y el mayor fraude editorial del siglo XX Infobae

El Tercer Ojo: masonería, clarividencia y el mayor fraude editorial del siglo XX. Noticias en tiempo real 30 de Octubre, 2022 23:10

contenido no licenciado
Leandro Pinkler dictará la conferencia “El tercer ojo: símbolo del conocimiento visionario”, el sábado 5 de noviembre en el auditorio del MALBA.

La verdad no vino al mundo desnuda sino revestida en símbolos e imágenes. El mundo de otra forma no podría recibirla (Evangelio de Felipe)

Es bien conocida la historia del éxito del libro El Tercer ojo (1956 ) de Lobsang Rampa, el Lama tibetano, en donde cuenta cómo le fue perforado un tercer ojo en su frente y así pudo percibir el aura y los contenidos psíquicos de las personas para colaborar con el Dalai Lama.

En su mezcla de Yetis y percepciones de lo oculto, el libro consiguió una gran popularidad. Pronto se descubrió que Lobsang Rampa, autor de varios textos “espirituales”, era un invento. El verdadero artífice de estos apócrifos fue Cyril Henry Oskin, un inglés que afirmaba estar poseso por el espíritu de una Lama tibetano. Con todo, el libro puede ser aún hoy de atractiva lectura. Además, nos recuerda que siguen ocurriendo estas cosas: la falsificación de las experiencias espirituales resulta siempre más vendible que las auténticas.

Pero además de la proliferación del Tercer ojo en un pseudoesoterismo y de la utilización masónica del Ojo en el Triángulo -que aparece en los billetes del dólar- en las tradiciones legítimas del cristianismo, el hinduismo, el budismo y el sufismo, se transmite la necesidad de despertar un órgano latente en todo ser humano, capaz de percibir lo que no ve el ojo anatómico. A ese mismo punto apuntan también las emociones estéticas, la inspiración artísitica, y toda aspiración a encontrar un significado de la existencia en las profundidades de la psique.

Te puede interesar: El mayor fraude editorial del siglo XX: Lobsang Rampa, el falso lama que introdujo la cultura del Tibet en Occidente

En este orden de cosas se ubican la búsqueda de experiencias transensoriales, shamánicas, paranormales, los estados alterados de conciencia, la clarividencia que cultivaba Xul Solar, la apertura de Las Puertas de la Percepción de Huxley (como se refleja en la tan citada expresión de William Blake “Si las puertas de la percepción se abrieran, todo se manifestaría como es: infinito”).

"Fausto" escrito por Goethe

[”Fausto” puede comprarse, en su versión digital, en Bajalibros.com clickeando acá]


Pero en un sentido más abarcador el Tercer Ojo alude al órgano propio de la dimensión simbólica, muy perdida hoy en la época de mayor proliferación de las imágenes en las realidades virtuales. La hipersaturación de la imagen en pantallas obtura la sensibilidad. Si en las primeras décadas del siglo XX el gran poeta René Daumal hablaba de la “putanización” de la palabra -la parole prostituée- ¿qué podría decirse hoy de las imágenes?

En verdad, en lo que hace al símbolo, palabra e imagen no se oponen sino que ambas son representaciones, devienen manifestaciones del orden simbólico cuando se encuentra la disposición de leer las realidades del mundo como un llamado. Así se expresa el final del Fausto de Goethe: “Todo lo perecedero es solo un símbolo”. Tomados por la diseminación de la multiplicidad de objetos materiales y virtuales, vivimos hipnotizados, perdidos en las asociaciones de la mente mecánica.

En palabras de San Buenaventura (siglo XIII), todo conocimiento es una luz. Y existen tres luces. Está la luz exterior –lumen exterius– para los objetos de los sentidos. Una luz interior –lumen interius– y es la luz de la razón; participa de las ideas, la lógica, los conceptos. Pero existe una luz superiorlumen superius–: el ojo de la contemplación en el que se revela la realidad del sentido de la vida.

Te puede interesar: ¿La mejor novela de todos los tiempos? Una guía para leer a Proust y su colosal “En busca del tiempo perdido”

De manera semejante el gran mitólogo Joseph campbell (1904-1986) solía decir que las cosas más importantes de la vida no pueden decirse con palabras, son inefables; y las segundas cosas más importantes son las formas simbólicas de las historias sagradas que aluden a las primeras; las terceras cosas más importantes tienen que ver con la conversación acerca de las cosas cotidianas de la familia, la sociedad, la política. No se les resta importancia pero sólo encuentran su debido lugar si uno se acuerda de las primeras.

Lobsang Rampa
Aunque se le atribuye la autoría de "El tercer ojo" a Lobsang Rampa, luego se descubrió que era un invento, y que había sido escrito por Cyril Henry Oskin, un inglés que afirmaba estar poseso por el espíritu de una Lama tibetano.

Más allá de la percepción de los sentidos –el ojo, la carne– y del conocimiento intelectual –la luz de la razón– existe un órgano latente capaz de percibir las realidades sutiles. Dejando de lado su identificación con la glándula pineal o su localización en el entrecejo, la potencialidad del Tercer Ojo irrumpe en la captación de un sentido oculto en la enajenación de nuestras reacciones neuróticas ante un mundo acuciante.

En este punto aparece con potencia la función auténtica del Arte en su capacidad de despertarnos, al producir una impresión por encima del umbral de la estupidización tecnológica: una experiencia de desocultamiento. Como lo ha desarrollado con claridad Gilbert Durand (1921-2012) en La imaginación simbólica: “El símbolo es la epifanía de un misterio”. Y un misterio es aquello que no se puede ver con los ojos ni explicar por la razón. La vida misma es el gran misterio. La dimensión simbólica no nos convoca a estar out of space sino a comprender el significado de nuestra existencia, presenciar el acontecimiento de lo sagrado en la vida cotidiana en medio de la rueda de dolor y alegría.

El gran legado de la obra de Carl Gustav Jung, que denunció la pobreza simbólica de nuestra época, consiste precisamente en la percepción de la manifestación espontánea de lo arquetípico en nuestra psique. En su tremenda obra visionaria El Libro Rojo (publicada póstumamente en el siglo XXI) Jung describe su experiencia personal: de cómo estaba tomado totalmente por el espíritu de la época –Zeitgeist– viviendo parasitariamente del Sentido convencional, hasta que pudo escuchar la voz del Espíritu de la Profundidad. En este abrirse a la potencialidad del alma dormida se despierta el conocimiento visionario y todo el libro de Jung describe, con palabras e imágenes, develaciones inspiradas, desde los anuncios del cataclismo de las guerras mundiales hasta el mensaje de una nueva religiosidad para el mundo actual.

Lobsang Rampa
En "El Tercer ojo" (1956), Lobsang Rampa cuenta cómo le fue perforado un tercer ojo en su frente y así pudo percibir el aura y los contenidos psíquicos de las personas para colaborar con el Dalai Lama.

La indagación acerca de lo que el Tercer Ojo representa lleva necesariamente a una revisión de toda una historia intelectual del siglo XX: por un lado el desarrollo semiótico que siguió la línea del carácter arbitrario del signo lingüístico para mantenerse en la diseminación de significantes y negar todo tipo de fundamento (Foucault, Deleuze, Derrida); y por el otro, una importante recuperación de lo simbólico y el ámbito de lo sagrado como el misterio tremendo y fascinante (Guénon, Eliade, Jung, y la obra de García Bazán y Bernardo Nante en la Argentina).

Por cierto que lo mencionado es más que simplificador, una invitación a la búsqueda. Pero la apertura del Tercer Ojo no es distinta de la purificación del corazón a la que se alude en tantas tradiciones espirituales como el sufismo, en donde toda la vida humana aparece como un sendero en el que el corazón –como símbolo de la vida emocional– adquiere su capacidad cognitiva y se convierte en el Ojo del Alma, Al Basir, el Ojo que todo lo Ve (el Ojo en el Triángulo de antiguas representaciones).

Solo cuando se corren los velos de tantas ilusiones puede manifestarse el poder de la existencia para resacralizar la vida en el mundo. Ante la crisis contemporánea del colapso ambiental y la oscuridad mental, estas cuestiones no son de una mera curiosidad intelectual. La historia profunda de la cultura nos enseña que la función del verdadero arte, la religión y el conocimiento en sus distintas formas trata de despabilarnos de un hechizo, de despertar nuestro ojo solar, como se lee en el poema de Goethe:

Si el ojo no fuera como el sol, ¿cómo podría al sol mirar?

Si Dios no fuera una fuerza en nosotros, ¿cómo nos podría iluminar?

Leandro Pinkler es licenciado en Letras por la UBA, docente de la cátedra de Lengua y Cultura Griegas de la misma universidad. Traductor de Sófocles y de textos griegos de mitología y religión. Autor de diversos estudios sobre historia de la religión, la filosofía de Nietzsche y el pensamiento tradicional de Guénon. El sábado 5 de noviembre dará la clase magistral (presencial y en línea) “El tercer ojo: símbolo del conocimiento visionario”, en el auditorio del MALBA.

Seguir leyendo:

El mayor fraude editorial del siglo XX: Lobsang Rampa, el falso lama que introdujo la cultura del Tibet en Occidente

¿La mejor novela de todos los tiempos? Una guía para leer a Proust y su colosal “En busca del tiempo perdido”



Compartir en:
   

 

 

No podemos hablar de prosperidad si no es compartida: Sheinbaum. 00:42

La presidenta Claudia Sheinbaum planteó a los banqueros dar mayor acceso a créditos, tras acusar que solamente elThe post No podemos hablar de prosperidad si no es compartida: Sheinbaum appeared first on Calle Mexico.

Calle México

Sinaloa 8 meses de violencia  .00:13

Raúl Flores Martínez. Hoy se cumplen ocho meses desde que la violencia recrudeció en diversos municipios de Sinaloa, y lejos de disminuir, el conflicto entre facciones del crimen organizado ha escalado, ahora con nuevos actores y mayor presencia armada. Las calles se han convertido en escenario de una guerra sin cuartel, donde la estrategia de &

Elarsenal.net

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Sweet Bonanza: El juego que transforma dulces en grandes premios.

¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui

Lado.mx

Manny Pacquiao saldrá del retiro; el boxeador se enfrentará a Mario Barrios. 22:44

Pacquiao no sube al ring desde 2021, cuando perdió por decisión unánime en 12 asaltos ante el cubano Yordenis Ugás, en disputa del título welter de la AMB.

24 Horas

Cruz Azul vs. Club León: ¿Cuándo, cómo y dónde ver la vuelta de los cuartos de final de la Liga MX?. 23:40

Los cementeros buscarán sellar su pase a las semifinales cuando reciban al Club León el próximo domingo 11 de mayo en Ciudad Universitaria. Cruz Azul buscará sellar su pase a las semifinales del Clausura 2025 el próximo domingo 11 de mayo cuando reciba en las instalaciones del Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria la visita del Club León.

Vamos Azul

Podríamos ver Death Stranding 3, aunque no sería desarrollado por Hideo Kojima. 11:44

El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …

IGN Latinoamérica

Sheinbaum felicita al nuevo Papa León XIV y reafirma compromiso con la paz global. 12:42

Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio

El Siglo de Torreón

Christian Nodal

FOTO: Así aparece Christian Nodal en el video “Mírame feliz” de Belinda. 20:40

Christian Nodal aparece en el video oficial de “Mírame feliz” nuevo sencillo de Belinda.

SDP Noticias

X perro Christian Nodal ahora ya no tiene amor bonito. 21:31

Lanza tema de lo que será su nuevo álbum ¿Quién + como yo?La nota X perro Christian Nodal ahora ya no tiene amor bonito apareció primero en Quadratín México.

Quadratín México

Ángela Aguilar, en el ojo del huracán. 00:10

Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una

24 Horas

Oscar Jiménez

Así reaccionó Oscar Jiménez tras la llegada de su esposa, Mariana Echeverría, a Guanajuato. 29 de Agosto, 2024 08:00

A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino

Infobae

Tras rumores de veto en Televisa, Mariana Echeverría presume sus vacaciones con Óscar Jiménez. 03 de Septiembre, 2024 15:40

La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas

Infobae

Mariana Echeverría embarazada junto a su esposo Óscar Jiménez. 29 de Enero, 2025 13:44

Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm

Tribuna Noticias

Brad Pitt

Pensaban que era un piloto de F1… pero escondía uno de los trajes más elegantes de la noche. 05 de Mayo, 2025 19:24

Gustavo AlonsoEl actor Damson Idris, conocido por su papel en la serie Snowfall, acaparó miradas en la Met Gala 2025 al llegar vestido con un traje de carreras blanco y un casco cubierto de pedrería, una aparición que confundió y sorprendió a los asistentes y usuarios de redes sociales.“Wtf”, escribió un usuario en X (antes Twitter), mien

Excelsior

La película de ciencia ficción que rompió récords en streaming: la responsable de opacar al último thriller de Brad Pitt y George Clooney. 06 de Mayo, 2025 18:05

En 2001 vio la luz La gran estafa, proyecto que juntó a dos íconos del cine: George Clooney y Brad Pitt. Esta comedia de crimen dio origen a una trilogía, además de otro par colaboraciones entre los actores, la más reciente titulada Wolfs. Pero ni siquiera ambos rostros pudieron c

Xataka México

La supuesta enemistad de Brad Pitt y Leonardo DiCaprio que terminó con una orden de restricción. 07 de Mayo, 2025 17:20

Antes de protagonizar “Había una vez en Hollywood”, las estrellas de cine dejaron entrever sus tensiones personales

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.