No pasa un día sin que pensemos en la comida. Para la mayoría de nosotros, el sabor suele ser el factor dominante en lo que decidimos comer, con la facilidad, el coste y, por supuesto, la nutrición, todo juega un papel en esa decisión. Pero, ¿estamos comiendo realmente los alimentos adecuados para nosotros?
Los nutrientes que necesita tu cuerpo dependerán de tu sexo y tu momento de vida. Ya sea un niño en crecimiento, una mujer que intenta concebir o un adulto que trata de frenar el declive, nuestros cuerpos cambian a lo largo de la vida. Por ello, necesitan alimentos diferentes en momentos cruciales para garantizar lo mejor para nuestros huesos, cerebros, tripas y corazones.
Comprender las demandas nutricionales específicas durante el ciclo vital del cuerpo debería influir en nuestras elecciones alimentarias actuales. En resumen, ¿qué debería haber en nuestros platos a cada edad?
“Hay algunas reglas universales que siempre nos servirán. En general, a lo largo de nuestra vida tenemos que centrarnos en ese plato equilibrado. Necesitamos proteínas, cereales integrales, frutas y verduras. Necesitamos grasas saludables y lácteos (o alternativas a los lácteos). Lo que cambia dentro de esa lista son las proporciones a medida que envejecemos”, advirtió en diálogo con The Telegraph la nutricionista Priya Tew.
¿Y qué daño puede sufrir nuestro cuerpo si no le damos la nutrición adecuada? Un estudio reciente publicado en la revista BMC Medicine descubrió que las mujeres que son vegetarianas tienen más probabilidades de sufrir fracturas de cadera en la edad adulta que las que comen carne con frecuencia. Los investigadores sospechan que algunos vegetarianos no reciben suficientes nutrientes para una buena salud ósea y muscular, lo que les hace más propensos a sufrir caídas y fracturas.
Por otra parte, un nuevo informe del Servicio de Información sobre Salud y Complementos Alimenticios del Reino Unido revela que un tercio de las mujeres tienen una carencia de nutrientes. En general, las mujeres tienden a tener más carencias nutricionales que los hombres, debido a las fluctuaciones hormonales y a la elección de la dieta.
Afortunadamente, nunca es demasiado tarde para empezar a comer de forma más saludable. Como dice la doctora Carrie Ruxton, nutricionista y coautora del informe: “Aunque sabemos que la nutrición, incluso antes de ser concebida, puede afectar a nuestra salud y a nuestra propensión a las enfermedades, siempre es posible hacer cambios positivos sea cual sea la etapa de la vida en la que nos encontremos”.
Los frenéticos 20 años
Edad: 20-29.
Nutrientes clave: vitamina D, calcio y magnesio.
Comida ideal: salteado de verduras con tofu y castañas de cajú.
Esta es la época de nuestra vida en la que nos sentimos invencibles y listos para conquistar el mundo entero. Ni siquiera una dieta de cócteles, comidas perdidas y kebabs nos frena.
Sin embargo, los 20 años son un periodo crucial. La mayoría de nosotros alcanza su pico de masa ósea entre los 25 y los 30 años. Es entonces cuando nuestros huesos alcanzan su máxima fuerza y densidad. Si construimos unos huesos fuertes en una etapa temprana de la vida mediante la ingesta de calcio y el ejercicio, evitaremos que se debiliten más adelante.
Escatimar en vitamina D, calcio y magnesio podría conducir a una posterior osteoporosis. Las mujeres corren más riesgo porque tienen huesos más pequeños y delgados que los hombres, y el estrógeno, la hormona que protege los huesos, disminuye bruscamente cuando las mujeres llegan a la menopausia.
Además de dar prioridad al calcio y a las reservas de huesos y magnesio para protegerlos, el hierro también es clave para que las mujeres repongan las pérdidas menstruales, según Tew. “Sabemos que una cuarta parte de las mujeres de entre 19 y 64 años tiene un nivel bajo de hierro, lo que demuestra que no se consumen suficientes alimentos ricos en hierro”, afirmó.
“La dieta es crucial para mantener el estado de ánimo. Y la salud mental es un gran problema para este grupo de edad y una de las principales causas de muerte prematura. Llevar una dieta equilibrada puede contribuir a garantizar una buena salud mental”, aseguró el nutricionista Rob Hobson.
El experto recomienda centrarse en la ingesta de comidas regulares que contengan nutrientes clave para favorecer la salud mental, como las vitaminas del grupo B y el magnesio. “Este tipo de dieta también ayuda a mantener los niveles de azúcar en la sangre en un nivel uniforme, evitando el letargo y manteniendo los niveles de energía altos”, agregó.
Juventud tardía
Edad: 30-39.
Nutrientes clave: polifenoles, potasio, omega-3 y vitamina B5.
Para el embarazo: folato, colina, yodo, vitamina D, proteínas y fibra.
Comida ideal: salmón con espinacas y verduras asadas, más fideos de arroz integral. O un boniato al horno con caballa en conserva y una ensalada de acompañamiento.
Durante estos años de nuestras vidas, nuestras carreras y relaciones se van acomodando y con ello llega el estrés de las hipotecas y los compromisos familiares. Ya no somos tan jóvenes como antes y es más difícil recuperarse tan rápido. Aunque puede ser tentador someterse a una dieta restrictiva de ensaladas y ejercicio excesivo, Tew sostiene que a esta edad todavía se necesita mucha energía, “por lo que los carbohidratos deben ocupar un tercio del plato”.
Estos suelen ser también los años de la crianza, en los que el folato, la colina, el yodo, la vitamina D, las proteínas y la fibra se vuelven cruciales para las madres. Nueve de cada diez mujeres tienen niveles bajos de folato en sangre, esencial para proteger al feto de los defectos del tubo neural.
“La mayoría de la gente sabe que el ácido fólico debe tomarse durante el embarazo para reducir el riesgo de defectos del tubo neural”, dijo Wilson. “Sin embargo, rara vez se aclara que, debido a que la ingesta de la población es tan baja, deben tomarse suplementos durante unos tres meses antes de la concepción para aumentar los niveles”.
La Asociación Británica de Dietética recomienda un suplemento diario de 400 mcg durante el periodo previo a la concepción. También le preocupa el nivel de deficiencia de yodo en las mujeres en edad fértil del Reino Unido. El yodo es necesario para producir la hormona tiroidea, que controla la densidad de las neuronas en el cerebro.
La Organización Mundial de la Salud describe la carencia de yodo como “la causa prevenible más importante de daño cerebral” en todo el mundo. “Lamentablemente, la carencia de yodo es la norma y afecta al 67% de las mujeres embarazadas”, afirmó Wilson. Se puede encontrar yodo en las algas, el pescado, el marisco, los lácteos y los huevos.
Durante el embarazo, la vitamina D y las proteínas de alta calidad son necesarias para el crecimiento de los tejidos, así como la fibra para la salud intestinal, ya que muchas mujeres embarazadas sufrirán estreñimiento.
Para los hombres, reducir los excesos de cerveza de los 20 años es esencial para la fertilidad, según Hobson. “Si la fertilidad es un objetivo, hay que evitar beber y fumar, ya que afecta a la salud de los espermatozoides. Una sesión de consumo excesivo de alcohol puede acabar con ellos durante varios meses, ya que reduce las hormonas necesarias para producirlos”, dijo.
El zinc es importante para los hombres, y especialmente para los que intentan tener un bebé, ya que se utiliza para la producción de hormonas sexuales masculinas. “Intentá consumir alimentos como huevos, frutos secos, marisco, semillas y cereales integrales. La vitamina C también es importante para la fertilidad, ya que se ha demostrado que ayuda a evitar que los espermatozoides se aglutinen, lo que es una causa de infertilidad. Deberías obtener toda la vitamina C que necesitas de tu dieta comiendo mucha fruta y verdura”.
Si el estrés es muy frecuente, los expertos aconsejan tomar magnesio, ya que el cuerpo se agota rápidamente en momentos de estrés prolongado. Un nivel bajo de magnesio también puede exacerbar la ansiedad, creando un círculo vicioso.
Los que tienen un ojo puesto en el futuro, establecen ahora los nutrientes para una vida posterior saludable, consumiendo una dieta rica en polifenoles antioxidantes (que pueden ofrecer protección contra el desarrollo de cánceres, enfermedades cardiovasculares, osteoporosis y diabetes), potasio (asociado a un menor riesgo de hipertensión, cálculos renales y osteoporosis), omega-3 (para la salud cardíaca y vascular) y vitamina B5 (que tiene propiedades antienvejecimiento, ya que calma, suaviza e hidrata la piel y reduce la aparición de líneas finas y arrugas). ¿Quién no quiere tener un buen aspecto en la vejez?
Edad media (incluida la perimenopausia)
Edad: 40-59.
Nutrientes clave: calcio, magnesio, vitamina D y vitamina B.
Comida ideal: trigo bulgur con verduras asadas, hummus y pollo.
Llegamos a la etapa de nuestra vida en la que tenemos una cocina de lujo y realmente disfrutamos haciendo la cena. La triste noticia es que también llegó el momento de reducir la cantidad en nuestros platos. Porque no sólo el metabolismo empieza a ralentizarse, sino que probablemente ya no somos tan activos como antes.
Sin embargo, no hace falta reducir drásticamente la dieta. “No querés someter a tu cuerpo a una dieta de moda o a un régimen dramático de pérdida de peso”, advirtió Tew. “Se trata de mantener esta idea de comidas regulares y no saltárselas, y tener ese plato equilibrado. Hacé que parezca delicioso, pensá en cómo podés añadir sabor y nutrición”.
Para mejorar la digestión, hacete amigo de tus bacterias intestinales y dales una serie de nutrientes para que los coman. Esto te va a ayudar a mantener tu digestión a punto. “No prestamos suficiente atención a la fibra y eso tiene un impacto real en la salud digestiva. Mezclá, introducí más cereales integrales. No te limites a comer el mismo arroz y la misma pasta de siempre”, indicó Tew.
Si aún no lo hiciste, introducí algunos frutos secos y semillas. “La gente les tiene bastante miedo, pensando que tienen muchas calorías y grasas, pero los estudios han demostrado que en realidad no las absorbemos todas al pasar por nuestro sistema”. Probá agregar 10 almendras sobre los cereales o el yogur de la mañana para obtener un aporte de magnesio, vitamina E, calcio y fibra dietética.
La menopausia es una etapa importante de la vida a la que las mujeres tienen que hacer frente. “El hierro es una carencia a la que hay que prestar atención si las menstruaciones se vuelven más abundantes”, aconsejó Ruxton. “Para muchas mujeres, el aumento de peso y la hinchazón pueden resultar problemáticos, y la salud intestinal es una consideración clave. Las vitaminas del grupo B son necesarias para hacer frente a los cambios de humor, y los sofocos pueden tener un fuerte impacto en la vida cotidiana de la mujer. Las mujeres también necesitan mantener su densidad mineral ósea con vitamina D y calcio, ya que los ovarios dejan de producir estrógenos protectores”.
Mientras tanto, los hombres que han pasado sin problemas los 20 y los 30 años pueden notar que las cosas empiezan a extenderse por la cintura. “Si no lo hiciste antes, es el momento de tomar el control de tu peso”, advirtió Hobson.
Centrate en las proteínas magras, las grasas saludables y los alimentos ricos en fibra. “Los alimentos ricos en fibra, como los cereales integrales, también pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades que pueden aparecer más adelante, como el cáncer de intestino y las enfermedades cardíacas”.
Intentá evitar caer en la trampa del estrés alimentario insano. Aunque los 40 años pueden ser una época de máximos logros e ingresos, el estrés, el cansancio y las presiones de tiempo pasan factura. “Justo cuando es esencial colocar las piezas del rompecabezas de la salud para garantizar un envejecimiento saludable, muchos hombres y mujeres aumentan de peso, se vuelven más sedentarios y toman decisiones dietéticas poco saludables, con unas cuantas copas de vino”, dijo Ruxton.
Edad avanzada
Edad: 60+.
Nutrientes clave: omega 3, vitamina D, vitamina A, vitamina C y probióticos.
Comida ideal: una ensalada tipo poke bowl, con pescado azul y marisco, verduras de hoja verde, alimentos ricos en fibra, bayas y pequeñas cantidades de productos orgánicos de soja fermentada, como el miso y el tempeh.
Incluso en esta etapa todavía podemos hacer muchas cosas para comer y tener una vida larga y saludable. El reto es hacer que cada caloría cuente, dada la “tormenta perfecta” de menores necesidades energéticas y necesidades de micronutrientes similares o mayores”, según Ruxton.
Las comidas deben estar repletas de todos los nutrientes que pueden ayudar a la musculatura, la digestión y el deterioro cognitivo. Para evitar el declive de la masa muscular, hay que asegurarse de consumir suficientes proteínas. Y en el caso de las mujeres posmenopáusicas, hay que seguir ingiriendo calcio.
Tew recomienda dos o tres raciones de alimentos ricos en calcio. “Si no eliges los productos lácteos, asegúrate de que las opciones no lácteas estén fortificadas con calcio. El tofu también contiene calcio, al igual que las verduras de hoja verde”.
Mantener una dieta sana, rica en fibra, proteínas magras y grasas saludables, junto con mucha fruta, verdura y otros alimentos de origen vegetal, ayudará a reducir el riesgo de hipertensión y colesterol. Esto también ayudará a mantener nuestra diversidad bacteriana intestinal, que disminuye con la edad, dejando el cuerpo más abierto a las bacterias y los virus.
“Los probióticos y los prebióticos pueden ser útiles, mientras que los suplementos de éstos pueden ofrecer una opción alternativa a los yogures vivos, los alimentos fermentados, el té, las cebollas, el ajo y el alcaucil”, detalló Ruxton.
La salud inmunitaria también necesita la ayuda de nuestras viejas amigas las vitaminas A, C y D. “A medida que se envejece, puede ser más difícil absorber ciertos nutrientes a través del intestino, por lo que se puede probar un spray de vitamina D durante los meses de invierno para mantener los niveles elevados, y la vitamina B12 tampoco está de más, especialmente si se sigue una dieta basada en plantas”, remarcó Hobson.
La demencia es la principal causa de muerte en el Reino Unido, y las mujeres tienen el doble de riesgo de desarrollar Alzheimer (el tipo más común de demencia) que los hombres. Mientras que la edad media/perimenopausia es un periodo crucial para empezar a crear reservas cognitivas, Wilson señala las nuevas pruebas de que la colina puede ser beneficiosa junto con el DHA suplementario para las mujeres posmenopáusicas.
“Sabemos que el riesgo de demencia de una mujer aumenta después de la menopausia con la caída de la producción de estrógenos. El estrógeno es neuroprotector de muchas maneras, pero una de sus acciones es aumentar la actividad de una enzima llamada PEMT, que produce colina enriquecida con DHA. En estudios recientes, el suplemento de colina aumentó la captación de DHA”.
Entre los alimentos cruciales para mantener esa reserva cognitiva se encuentran el pescado azul y el marisco, las verduras de hoja verde, los alimentos ricos en fibra, las bayas y pequeñas cantidades de productos de soja orgánica fermentada, como el miso y el tempeh.
Si tu apetito disminuyó, preguntate si estás satisfaciendo sus necesidades y obteniendo una buena gama de nutrientes. “Unas cuantas aceitunas para el omega-3 o los frutos secos y las semillas pueden ser una buena forma de incorporar los nutrientes”, manifestó Tew.
Alejarse de los alimentos ricos puede ayudar a un estómago sensible, pero no olvidemos que la comida también es una cuestión de placer. “No se trata de una tarea aburrida y mundana de masticar un plato de ensalada todos los días. Si te gustan los postres, comé una porción más pequeña”, concluyó la especialista.
SEGUIR LEYENDO:
Por qué el cerebro “se enciende” al ver un plato de comida tentador, según científicos del MIT
El secreto del aceite de oliva está en su aroma, que calma el apetito y ayuda a perder peso
Cuáles son los beneficios de incluir pepino en la alimentación diaria
Trump anunció que Israel aceptó un alto al fuego de 60 días en Gaza e instó a Hamás a sumarse
24 Horas
El Barcelona dio a conocer la camiseta titular para la temporada 2025-26, en una presentación especial con seis jugadores.
ESPNdeportes.com
Hay artistas que pintan con pinceles, otros con memoria. Caroline Corbasson lo hace con el viento. En su residencia en el Atelier MA —ese refugio de piedra y luz en Arlés donde la Fundación Lee Ufan y Guerlain celebran la unión entre arte y naturaleza—, la artista francesa ha creado un universo azul profundo donde […]La entrada Carolin
Marie Claire
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Para este miércoles, la Coordinación Estatal de Protección Civil continuará con alerta preventiva en el territorio estatal, ya que se incrementará la intensidad de las precipitaciones, mismas que por la tarde serán moderadas a puntualmente fuertes en partes de Guerrero, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Bato
Entrelineas
Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales
24 Horas
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
Marca Claro
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac
Excelsior
Renata Zarazúa es la primera mexicana que gana en singles de Wimbledon luego de 30 años; venció en dos sets a Yanina Wickmayer. EFE CIUDAD DE MÉXICO. La tenista mexicana Renata Zarazúa estrenó este lunes 30 de junio su casillero de victorias en Wimbledon al vencer a la belga Yanina Wickmayer por 6-0 y 6-3. […]
ORO Radio Noticias
La tenista mexicana Renata Zarazúa se mide con Amanda Anisimova en la segunda ronda de Wimbledon 2025; te damos la hora y canal para ver el juego
SDP Noticias
Renata Zarazúa y Giuliana Olmos se rifarán por México en Wimbledon 2025, y obviamente por acá vamos a seguirles el paso en sus partidos. Pero ojo,...The post ¿Cuándo juegan Renata Zarazúa y Giuliana Olmos en Wimbledon 2025? appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
• El Mandatario estatal afirmó que se implementan las acciones necesarias para garantizar que las familias locales y visitantes vivan estas tradiciones en un clima de paz y armonía Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de julio de 2025.- En este inicio de mes, que también marca el arranque de las...
Agencia Oaxaca MX
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac
Excelsior
Últimas noticias
Gobierno de Matamoros: Son diez los equipos de bombeo que se mantienen para el desagüe de la ciudad
Huracán Flossie, categoría 3, continúa su desplazamiento al oeste-noroeste de México mientras se debilita
Desde hace 7 años, la revolución de conciencias avanza con fuerza: Nino Morales
Paramount paga 16 mdd a Trump: ¿Cuál fue la razón y qué tiene que ver Kamala Harris?
Irán suspende cooperación con Organismo de Energía Atómica; temen que aumente su uranio para hacer armas
Alerta por lluvias en 20 estados este miércoles
Alerta por lluvias en 20 estados este miércoles
Paramount pagará 16 millones por demanda de Trump
¡Leyendas, shots, pulque y terror en un solo lugar! Lánzate al Tour de Casas Embrujadas en CDMX: ¿Cuándo y dónde será?
Continuará la inestabilidad atmosférica en la mayor parte de Oaxaca (08:00 h)
“Vivimos una crisis donde el dolor crece y el oficialismo guarda silencio”: PRI Chihuahua tras rechazar Ley de Personas Desaparecidas
CODER realiza 2da sesión de consejo; educación y atención hospitalaria prioridad
¡Despojo y robo! Detienen a sujeto y decomisan vehículos durante operativo en la Costa
Capital de Honduras albergará su primer bosque urbano
Tercer boletín de deportes