La estrategia de Belgrano para ganar la Batalla de Tucumán y salvar la Revolución de Mayo Infobae

La estrategia de Belgrano para ganar la Batalla de Tucumán y salvar la Revolución de Mayo . Noticias en tiempo real 24 de Septiembre, 2022 00:00


Manuel Belgrano
El dilema de Manuel Belgrano en Tucumán: cumplir con la orden del gobierno de bajar a Córdoba, dejando el norte desprotegido o quedarse y hacer frente al ejército español

Días antes de la batalla, el general enemigo Pío Tristán le envió una carta al español José Garmendia, de abiertas simpatías patriotas, que fue uno de los que convenció a Manuel Belgrano de permanecer en la provincia y dar batalla al enemigo. Garmendia vivía en la ciudad de Tucumán y en la provocadora misiva que recibió, Tristán presagiaba un triunfo español y le advertía que los patriotas serían derrotados y debidamente castigados. Le manifestó su deseo de tomar, luego de la batalla -de la que descontaba el triunfo- un buen baño y un suculento almuerzo en su casa.

Cuando le mostró la carta a su esposa Elena María Alurralde, respondió que lo que prepararía sería “una horca cuya cuerda y dogal fueran trenzados con el cabello de las damas tucumanas para los godos”.

Las tropas de Belgrano

Tristán era consciente de la situación en la que se hallaba Belgrano, ya que el panorama del ejército que mandaba era casi desesperante. Ante sus pedidos de ayuda, el gobierno solo le había enviado unos 400 fusiles. “Era difícil encontrar una fuerza más deshecha, ya sea por su falta de disciplina y subordinación, ya sea por su armamento, como por los estragos del chucho (fiebre)…”, escribió en su autobiografía.

Luego de completar lo que se llamó el Exodo Jujeño, el 10 de septiembre, las fuerzas patriotas llegaron a las afueras de la capital tucumana. Fue creciendo dentro de Belgrano la idea de quedarse en Tucumán y dar batalla al enemigo y desobedecer la orden del gobierno de bajar hasta Córdoba. Este doble sentimiento lo tuvo a maltraer, porque era enemigo de la desobediencia que, junto al desorden eran dos factores que, según él, llevarían a la causa de la revolución a su perdición. Pero sabía que si dejaba el territorio sería más difícil recuperarlo.

Pío Tristán
Pío Tristán era un peruano que había conocido a Belgrano en Salamanca, cuando ambos eran estudiantes

Encomendó a Juan Ramón Balcarce reclutar a voluntarios para sumarse a su ejército. A pesar de viejos resquemores que ambos arrastraban desde el inicio mismo de la revolución, Belgrano lo había nombrado en Jujuy mayor general interino ya que Eustoquio Díaz Vélez, que ocupaba dicha posición, había caído enfermo en Jujuy, aunque se recuperaría para lo que estaba por venir.

La importante convocatoria que tuvo -armó como pudo a 600 jinetes- y el triunfo en Las Piedras el 3 de septiembre sobre la vanguardia realista, lo convenció de dar batalla. Esos voluntarios fueron sometidos a un entrenamiento intensivo sobre los movimientos militares básicos. Irían a la pelea armados con lanzas con cuchillos asidos a la punta y con machetes.

Batalla de Tucumán
Díaz Vélez, Balcarce, Forest y Dorrego, algunos de los oficiales claves en la victoria patriota (Ilustración revista Caras y Caretas)

Delgado, de 1,50 de estatura, de trato cordial, ingenioso y muy avaro, Pío Tristán era un peruano de 39 años, que siempre mantuvo una relación respetuosa, aunque no de amistad con el creador de la bandera. Ambos se conocían de la época de estudiantes en Salamanca y luego cuando vivieron en Madrid.

Cuando Belgrano se hizo cargo del Ejército del Norte, le escribió: “Fui el pacificador de la gran provincia del Paraguay. ¿No me será posible lograr otra gran dulce satisfacción en estas provincias? Una esperanza muy lisonjera me asiste de conseguir un fin tan justo, cuando veo a tu primo y a ti, de principales jefes…”

El primo era el general José Manuel de Goyeneche, que comandaba las tropas españolas. Luego de las derrotas de Tucumán y Salta pediría su relevo, y regresó a España.

La batalla se desarrolló muy cerca de San Miguel de Tucumán. Pintura de Francisco Fortuny
La batalla se desarrolló muy cerca de San Miguel de Tucumán. Pintura de Francisco Fortuny

Tristán estalló de ira cuando doce días antes, los patriotas habían hecho prisionero al implacable y sanguinario coronel español Agustín Huici, que al mando de la vanguardia, había caído prisionero luego del combate de Las Piedras, y le mandó 50 onzas de oro para su atención. Encabezó la carta con “campamento del Ejército Grande, septiembre 15 de 1812″. Belgrano, en su respuesta, le devolvió el dinero y le pidió que fuese destinado a los prisioneros patriotas. Conservando su sentido del humor, firmó “campamento del ejército chico”.

Cómo fue la batalla de Tucumán

La estrategia de Belgrano era el de esperar a los españoles en un campo de batalla al norte de la ciudad, contraatacarlo a bayoneta y dispersarlo con su caballería. En caso de una victoria española, mandó a atrincherar la ciudad, cavó fosos y dejó media docena de cañones para cubrir la retirada.

El 23 los españoles llegaron a Nogales, a 20 kilómetros al norte de la ciudad. Tristán, seguro de su superioridad numérica, realizó un movimiento envolvente y se situó en un punto para cortarle el camino de los patriotas hacia Santiago del Estero. Quería evitar que escapasen. Se estaba excediendo en sus órdenes: le habían indicado ocupar Salta y con 500 hombres hostigar los alrededores de la capital tucumana.

Este movimiento fue descubierto por Gregorio Aráoz de Lamadrid, quien para confundir a los realistas quemó unos campos cercanos por donde se estaban movilizando. Esto le permitió a Belgrano conocer los movimientos del enemigo, buscó rodear la ciudad por el oeste y formó una línea de ataque mirando al sur. Tres columnas de infantería, cuatro piezas de artillería y la caballería dividida en dos. En la retaguardia una reserva de infantería y caballería al mando del joven coronel de 25 años Manuel Dorrego, cuyos ascensos los había ganado todos en los campos de batalla.

Batalla de Tucumán
El resultado de la decisión de Belgrano: el parte de batalla que redactó y que fue publicado en la Gaceta de Buenos Aires

En la mañana del jueves 24 los realistas aparecieron en el campo de las Carreras, ubicado en el sur de la ciudad, situado actualmente entre la avenida Bernabé Aráoz, Lavalle y Alberdi. Desde 1914 es lugar histórico.

Los españoles llegaron con la artillería aún montada en las mulas. Vieron a la infantería patriota pero no a la caballería. Los disparos de los cuatro cañones patriotas causaron daño en las primeras filas. El coronel enemigo Barrera, irritado, mandó cargar a bayoneta y se desencadenó una lucha de duraría cuatro horas.

Belgrano ordenó a la caballería de Balcarce atacase el flanco izquierdo enemigo y la infantería al centro. Sabía que su caballería, con muchos voluntarios, no estaba preparada para los despliegues en batalla. Pero aún así cargó en medio de alaridos y del sonido ensordecedor que producían los golpes que los jinetes daban a los guardamontes.

La infantería del francés Carlos Forest se vio superada por el elevado número de enemigos; el batallón 6° de Ignacio Warnes, retrocedía en confusión ante el embate español. El mayor José Superí, de 22 años, que mandaba un batallón de pardos y morenos, había caído prisionero y sus hombres se dispersaron. A esa altura, el ejército patriota había perdido cerca de 400 hombres.

Dorrego, viendo el panorama, sin esperar órdenes de Belgrano, arremetió con la reserva de infantería en auxilio de Forest y Warnes. Cargó violentamente contra los españoles, mientras Balcarce, al mando de los voluntarios que había convocado los días anteriores, armados con precarias lanzas y machetes, más algunos Dragones y Decididos de Tucumán, avanzó a puro degüello.

Terminó de confundir al enemigo cuando en pleno combate, se puso de noche. Un fuerte ventarrón trajo consigo una manga de langostas. El general José María Paz recuerda que el impacto de estos insectos en la cara y en el pecho simulaban impactos de bala, y muchos creyeron haber sido heridos.

El enemigo se puso en fuga

Belgrano, desconectado de sus jefes -que durante la batalla tuvieron que tomar sus propias decisiones- con unos 200 efectivos marchó hacia la ciudad, sin saber a ciencia cierta, con qué se encontraría. Allí estaba la infantería con las armas capturadas a los españoles por Dorrego, más algunas banderas y cientos de prisioneros.

Batalla de Tucumán
Medalla que recibieron los veteranos de ese combate (Revista Caras y Caretas)

Esa noche, se retiró a la estancia El Rincón, a tres leguas al sur de Tucumán y al día siguiente formó con su ejército frente al del enemigo. Mandó al coronel José Moldes, encargado de observación del ejército, con la propuesta de “una amigable proposición de rendición”, pero Tristán se negó. El jefe español esperó la noche y se retiró a Salta.

Los patriotas tuvieron 61 muertos y 200 heridos. Los españoles 450 muertos, 200 heridos y 600 prisioneros.

Belgrano encomendó a Díaz Vélez que al frente de unos 500 o 600 hombres hostigasen la retirada del enemigo. Volvió al mes, el día en que se hacía la procesión con la que se honraba a la Virgen de la Merced, ya que Belgrano estaba convencido que el triunfo se había debido a su intercesión. Luego de una misa, la nombró generala del ejército.

El 5 de octubre llegó a la ciudad de Buenos Aires la noticia del triunfo. A partir de las ocho de la mañana hubo salvas de artillería, repiques de las campanas de las iglesias, cañonazos de los buques anclados en el río y bandas militares, que tocaron por las calles hasta bien entrada la noche. Tres días después, en medio de una profunda impopularidad, caía el Primer Triunvirato gracias a un golpe de José de San Martín y la Logia Lautaro. El Segundo Triunvirato tendría otra dirección.

En Buenos Aires se cambiaba el gobierno y en el norte Pío Tristán se quedó sin su baño reparador y su suculento almuerzo.

SEGUIR LEYENDO:

Tierra arrasada y una ciudad abandonada: la espectacular operación del Éxodo Jujeño de Manuel Belgrano

La muerte de Belgrano: los médicos que lo atendieron, una autopsia reveladora y los dientes que avergonzaron a dos ministros



Compartir en:
   

 

 

Veracruz: Comandante de la Policía de Tehuipango es herido de gravedad en ataque armado. 00:45

Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l

El Piñero

Inteligencia de Sheinbaum a debate.00:20

La Espinita Andy S. K. Brown* Inteligencia de Sheinbaum a debate Dos varas para medir casas en Texas Inzunza y Rocha le temen a Ovidio   Preguntaba Adolfo Ruiz Cortines cuando le presentaban a un posible colaborador de su gobierno y le presumían su inteligencia. “¿Inteligente para qué?”. Porque es cierto, no sólo hay diferentes […

Índice Político

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Firman petición para exigir que Trump deporte a su esposa Melania, originaria de Eslovenia. 22:44

En la petición aclaran que es importante que esto se haga "para mostrar que no se trata de una cuestión de favoritismo"La entrada Firman petición para exigir que Trump deporte a su esposa Melania, originaria de Eslovenia se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Veracruz: Comandante de la Policía de Tehuipango es herido de gravedad en ataque armado. 00:45

Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l

El Piñero

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler. 03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

hola

Nick Vespi y Kent Emanuel se suman a los Diablos Rojos del México. 01 de Julio, 2025 16:11

Nick Vespi y Kent Emanuel se suman a los Diablos Rojos del México Dos brazos zurdos con experiencia en Grandes Ligas llegan a reforzar el pitcheo escarlata. aspindolaMar, 01/07/2025 - 15:54

Record

Estados Unidos triplica a Guatemala en valor de plantilla rumbo a semifinales de Copa Oro. 01 de Julio, 2025 21:06

Estados Unidos triplica a Guatemala en valor de plantilla rumbo a semifinales de Copa Oro El equipo de Luis Fernando Tena buscará hacer historia y pasar a la Final c.chavezMar, 01/07/2025 - 20:35

Record

Priyanka Chopra

Rumbo al Oscar 2025: Éstas son las películas nominadas que puedes ver en Netflix. 21 de Febrero, 2025 18:25

Si estás buscando ver todas las películas nominadas a los Premios Oscar 2025 a través de plataformas de streaming, aquí te decimos las producciones que puedes encontrar y que próximamente buscarán hacerse de una estatuilla el próximo 2 de marzo. Las películas nominadas a los Oscar que puedes ver en Netflix MéxicoWallace y Gromit: La Vengan

Milenio

Jefes de Estado en Prime Video: La comedia de acción. 07:37

La pantalla de Prime Video se prepara para recibir una de las comedias de acción más esperadas del año: ‘Jefes de Estado‘ (Heads of State). Este largometraje promete una mezcla explosiva de humor, intriga y secuencias trepidantes, protagonizado por el trío de John Cena, Idris Elba y Priyanka Chopra Jonas. ¿De qué trata Jefes de [&

Marie Claire

Prime Video estrena su nueva gran apuesta: una película de acción y humor en la que dos enemigos se ven obligados a cooperar . 08:50

Cada día, las plataformas de "streaming" como Netflix, Movistar Plus+ o HBO nos sorprenden con nuevos títulos en sus catálogos, ya sea series, películas, programas o documentales. Este miércoles 2 de junio, Prime Video ha estrenado su última gran

Mundo Deportivo

Sergio Andrade

Mari Morín, autora de ‘Pelo Suelto’, revela que accedió a estar con Sergio Andrade por miedo . 27 de Junio, 2025 11:00

Originaria de Hermosillo, Sonora, Mari Morín es reconocida por ser autora de varios temas emblemáticos de Gloria Trevi y de haber vivido episodios de abuso al lado de Sergio Andrade.

El Imparcial

Valentina de la Cuesta huyó de México tras recibir amenazas por el libro que su mamá publicó sobre el Clan Trevi-Andrade. 01 de Julio, 2025 09:40

En 2024, Karla de la Cuesta lanzó ‘Todo a la luz’, un libro en donde narra los episodios de violencia que vivió con Sergio Andrade

Infobae

Valentina de la Cuesta explica las razones detrás de su huida de México: “Me quitaron mi paz” . 01 de Julio, 2025 17:30

La influencer, hija de Sergio Andrade, compartió en redes sociales la razón por la que tuvo que salir del país.

El Imparcial

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.