Texto: Jesús Saavedra
Fotografía: Manuel Espino / El Universal
Chilpancingo, Gro., 23 de septiembre de 2022.- El Comité de madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala en septiembre del 2014 y normalistas de Ayotzinapa, realizaron una protesta en el acceso al Campo Militar número 1 donde realizaron pintas, lanzaron petardos y piedras al interior de esa instalación militar, donde se desplegó un fuerte operativo de seguridad de policías de la Ciudad de México.
Este viernes dentro de la jornada nacional de lucha de ese Comité rumbo al octavo aniversario por la desaparición de sus hijos y donde se volvieron a registrar hechos de violencia, que el presidente, Andrés Manuel López Obrador había pedido se evitarán unas horas antes de esos hechos.
Los padres y normalistas llegaron a las instalaciones del Campo Militar antes del mediodía, en donde se había desplegado un fuerte operativo policial, por el antecedente de las manifestaciones el miércoles en la embajada de Israel y el jueves en la FGR, donde realizaron pintas y en el segundo caso lanzaron petardos y piedras hacia las instalaciones de esa instancia federal.
Al concluir el mitin de nueva cuenta, un grupo de normalistas arremetió contra las instalaciones militares, las cuales previamente habían pintado con spray en el acceso principal.
Al concluir el mitin se lanzaron petardos y piedras hacia el interior del cuartel militar, lo que obligó a los policías capitalinos a desalojar a los manifestantes con agua a presión y no pasaron a mayores las cosas.
En el mitin el abogado, Isidoro Vicario Aguilar hizo una relatoría de los abusos del Ejército en Guerrero, como la desaparición forzada de Rosendo Radilla Pacheco, el abuso sexual de dos indígenas de Acatepec, las 11 personas asesinadas en El Charco, municipio de Ayutla y ahora la desaparición de los 43 normalistas, “si no tiene nada que ver la institución como el Ejército, deben de coadyuvar y detener a los militares señalados en el informe”.
La madre de un normalista desaparecido, Joaquina García Velázquez le pidió al Ejército que coopere con la investigación del caso, “pedimos que se comprometan con la justicia, no venimos armados, venimos en paz a pedir que se haga justicia y saber qué pasó con nuestros hijos y que se pongan en nuestros zapatos en la búsqueda de nuestros hijos”.
Don Mario César González Contreras, padre de un normalista desaparecido indicó que el Ejército manchó su historia con la desaparición de los 43 estudiantes, “son unos criminales y dejaron a uno de sus soldados morir, pudieron haber salvado a nuestros hijos si hubiesen aplicado el protocolo de búsqueda de su soldado infiltrado; son unos asesinos y cómplices de esta desaparición”.
Señaló que en el informe de la Comisión para la Verdad y la Justicia en el caso Ayotzinapa, hay evidencias que 25 estudiantes fueron ingresados a las instalaciones del 27 Batallón de Infantería y otros 6 fueron asesinados por el comandante de ese Batallón.
También le pidió al presidente, Andrés Manuel López Obrador que “se ponga a trabajar, estos puercos asesinos siguen impunes y el Ejército sigue igual que en el sexenio de Enrique Peña Nieto”.
González Contreras, aseveró que los hechos de violencia en la FGR el jueves fueron un “acto de provocación” del jefe de la Seguridad Pública de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, al enviar a policías a “provocar una confrontación”.
El abogado de los padres, Vidulfo Rosales Sierra manifestó que en las protestas a lo largo de estos 8 años “hemos innovado en este país en la forma de protestar, desde actos culturales, hasta la resistencia civil pacífica, no es un movimiento violento, hemos innovado en la forma de protestas contra el mal gobierno, contra las graves violaciones a los derechos humanos”.
Señaló que se expresan “de acuerdo a lo que estamos viviendo, ningún gobierno tiene derecho a cómo debemos protestar, eso es violatorio de la libre expresión; ningún gobierno le dirá al pueblo cómo deben protestar, si ellos cuando eran activistas sociales era la resistencia civil pacífica, se respeta”.
Rosales Sierra descartó que el Ejército sea pueblo uniformado, “es un Ejército de élites, no ha habido una transformación en su estructura y su visión contrainsurgente, que ve al alumno, a un campesino, a un luchador social como un enemigo que tiene que liquidar”.
Que por ello infiltraron con soldados a la normal de Ayotzinapa, “para ver qué hacen, a dónde van, porque sabe que ahí se formaron Lucio Cabañas, Othón Salazar, ven a un guerrillero en cada estudiante normalista; esa infiltración es ilícito, por eso debe haber una investigación contra el ex jefe del Ejército, Salvador Cienfuegos Zepeda, solo hay operaciones encubiertas si hay una investigación penal, interfirieron en una escuela pública, es ilegal realizar estas operaciones encubiertas y amerita cárcel para quienes lo autorizaron”.
Señaló que está comprobado que hay responsabilidad del Ejército en el caso, “se han negado a proporcionar el acervo probatorio de videos, fotografías y actuaciones de la noche del 26 de septiembre, ¿A qué le teme el Ejército?, ¿Por qué no aporta información?, ocultar esa información durante 8 años es criminal”.
Puntualizó que hay “prueba objetiva que 25 jóvenes fueron ingresados la noche del 26 de septiembre al 27 Batallón de Infantería, varios de ellos fueron asesinados ahí, otros más fueron torturados y entregados al grupo criminal Guerreros Unidos; 6 normalistas más habrían sido asesinados por el coronel, José Rodríguez Pérez, son datos y elementos suficientes que nos obligan y nos dan la convicción que el Ejército tuvo una participación relevante en la desaparición de los 43 estudiantes”.
Pidió al presidente, Andrés Manuel López Obrador que como jefe de las fuerzas armadas ordene que haya “plena disposición que se abran todos los archivos, una investigación exhaustiva que lleve al final de la responsabilidad de mandos de la institución, exigimos a la jerarquía militar que haya transparencia total de las fuerzas armadas, su disposición a rendir cuentas ante las autoridades civiles, que sean los jueces quienes deslinden responsabilidades, pero no tenemos eso, tenemos un ejército que se niega a ser investigada, que rechaza los señalamientos en su contra”.
Afirma que lastima mucho más a las víctimas cuando las instituciones rechazan la atención “al no ver sangre en las agredidas”La entrada Los feminicidios son silenciados en zonas indígenas: socióloga en la región Altos de Chiapas se publicó primero en Amexi.
Amexi
La afectada narró que no pudo hacerse a un lado debido a lo angosto del lugar por donde caminaba en Lomas de Nogales II
El Diario de Sonora
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
Por León Company Columna Comunicado con valor: Mara Lezama despierta al elefante blanco Por años, ese edificio quedó varado en el tiempo: un elefante blanco de concreto que observaba mudo el ir y venir de los cancunenses, como si su mera presencia recordara que la corrupción puede dejar cicatrices que tardan décadas en cerrarse. Fue […]T
Quintana Roo Hoy
1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier
Excelsior
Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente
Excelsior
Una de las noticias que encendió las alertas en el mundo fue el reciente diagnóstico del rey Carlos III, debido a que se dio a conocer que padece cáncer, aunque no se esclareció en qué zona del cuerpo pero ¿sabes quién es? Te contaremos más sobre él.El rey Carlos tiene menos de un año a cargo del trono después de que su madre falleció e
Milenio
¿Y Camila Parker? Este sería su futuro tras el diagnóstico de cáncer del rey Carlos III
SDP Noticias
La historia de amor entre Camila Parker y el rey Carlos III ha sido una de las más polémicas en la realeza británica. Desde sus inicios, marcados por la controversia, hasta su consolidación como monarcas, su relación ha estado bajo el escrutinio público.
Soycarmin
El portero de La Máquina se adueñó del arco sudamericano y tuvo una actuación determinante para su país. Después de una espera larga y cargada de expectativas, Kevin Mier finalmente vivió su primera vez como titular en la Selección de Colombia. El arquero de Cruz Azul defendió el arco cafetero en el empate sin goles ante Perú por
Vamos Azul
El arquero que analiza Pumas UNAM para reemplazar a Álex Padilla de cara a la próxima temporada. Pumas UNAM quiere tener una mejor temporada con respecto a lo que se vio en el Clausura 2025 y es por eso que, de la mano de Efraín Juárez, tienen como objetivo volver a lo más grande de México. Sin embargo, una mala noticia llegó en el día de a
Bolavip
Pese a que al guardameta le queda un año de contrato con el verde, parece que un club lo buscaría por pedido de un técnico que ya lo conoce
Infobae
CDMX.- Bajo la Cuarta Transformación, advierte el periodista Raymundo Riva Palacio, se está consolidando en México un Estado híbrido: civil en apariencia, pero que opera bajo el mando castrense.El analista político hace los señalamientos en su columna “Estrictamente Personal” luego de que se aprobó la nueva Ley de la Guardia Nacional, qu
Vanguardia.com.mx
En una ceremonia realizada en la embajada de Marruecos en Argentina, la pintora, escritora y galerista de 90 años, recibió el premio a “mejor actriz” en el Festival Internacional de Cine FEDALA
Infobae
El hombre tuvo que volver a buscarla, y luego siguieron su viaje hacia Marruecos
Infobae
Últimas noticias
La Fiscalía General de México dice que Chávez Jr. ha presentado varios amparos para evitar su detención
Indicadores Financieros | 07 de julio 2025
Claudia Sheinbaum celebra triunfo de la Selección Mexicana: “¡Muchas felicidades!”
Persecución en Culiacán termina con dos detenidos y un arma asegurada
Melate: resultados ganadores del sorteo 4079
Apertura del índice de la India este 7 de julio
Apertura del índice BSE Sensex 30 este 7 de julio
Tren Lima – Chosica: Se requieren al menos dos años de trabajo para que ferrocarriles de Caltrain puedan transitar por actuales rieles
Suben a 12 los casos de tosferina en Tamaulipas
Netanyahu visita la Franja de Gaza por primera vez desde la nueva ofensiva israelí
INVERSIONISTAS piden (+)Interés por sus Capitales; saldrá caro a México y EU pagar Deuda Pública
DIPUTADOS y SENADORES contratan a ASESORES con una inversión millonaria y prácticas opacas
¿Quieres ser detective de investigación? La Fiscalía de la CDMX te está buscando
Difícilmente podrían sustituir el jitomate mexicano en EU: Juan Carlos Anaya
INE investiga a ministras por violación a las reglas en arranque de campaña