Un virus similar al coronavirus fue descubierto en Rusia y preocupa a los expertos Infobae

Un virus similar al coronavirus fue descubierto en Rusia y preocupa a los expertos. Noticias en tiempo real 23 de Septiembre, 2022 08:10

Murciélagos
Un equipo dirigido por investigadores de la Escuela de Salud Global Paul G. Allen de la Universidad Estatal de Washington descubrió que las proteínas de espiga del virus del murciélago, llamado Khosta-2, pueden infectar células humanas (Foto: UNAM)

A casi tres años de la aparición del coronavirus SARS-CoV-2 en China, un nuevo virus fue detectado murciélagos en Rusia y causa alarma entre los científicos. Un equipo dirigido por investigadores de la Escuela de Salud Global Paul G. Allen de la Universidad Estatal de Washington (WSU), EEUU, descubrió que las proteínas de espiga del virus del murciélago, llamado Khosta-2, pueden infectar células humanas y son resistentes tanto a los anticuerpos monoclonales como al suero de personas vacunadas contra el SARS-CoV-2.

Tanto el virus Khosta-2 como el SARS-CoV-2 pertenecen a la misma subcategoría de coronavirus conocida como sarbecovirus.

“Nuestra investigación demuestra, además, que los sarbecovirus que circulan en la vida silvestre fuera de Asia, incluso en lugares como el oeste de Rusia donde se encontró el virus Khosta-2, también representan una amenaza para la salud mundial y las campañas de vacunación en curso contra el SARS-CoV-2″, explicó el doctor Michael Letko, virólogo de WSU y autor del estudio publicado en la revista PLoS Pathogens.

Letko dijo que el descubrimiento de Khosta-2 destaca la necesidad de desarrollar vacunas universales para proteger contra los sarbecovirus en general, en lugar de solo contra las variantes conocidas del SARS-CoV-2.

MURCIELAGO TROMPUDO - MEXICO - UNAM - 08012021
Tanto Khosta-2 como SARS-CoV-2 pertenecen a la misma subcategoría de coronavirus conocida como sarbecovirus (Foto: UNAM Global TV.)

“En este momento, hay grupos que intentan encontrar una vacuna que no solo proteja contra la próxima variante del SARS-2, sino que en realidad nos proteja contra los sarbecovirus en general. Desafortunadamente, muchas de nuestras vacunas actuales están diseñadas para virus específicos que sabemos que infectan células humanas o aquellos que parecen presentar el mayor riesgo de infectarnos. Pero esa es una lista que cambia constantemente. Necesitamos ampliar el diseño de estas vacunas para proteger contra todos los sarbecovirus”, agregó el experto. Si bien se han descubierto cientos de sarbecovirus en los últimos años, predominantemente en murciélagos de Asia, la mayoría no es capaz de infectar células humanas.

Los virus Khosta-1 y Khosta-2 se descubrieron en murciélagos rusos a fines de 2020 e inicialmente parecían que no eran una amenaza para los humanos.

“Genéticamente, estos extraños virus rusos se parecían a algunos de los otros que se habían descubierto en otras partes del mundo, pero debido a que no se parecían al SARS-CoV-2, nadie pensó que realmente eran algo por lo que emocionarse demasiado”, dijo Letko. dijo. “Pero cuando los miramos más, nos sorprendió mucho descubrir que podían infectar células humanas. Eso cambia un poco nuestra comprensión de estos virus, de dónde vienen y qué regiones son preocupantes”. Los virólogos estadounidenses que realizaron experimentos con el patógeno, llamado Khosta-2, temen que sea “completamente resistente” a las vacunas implementadas durante la pandemia.

cueva murciélagos. Sectur
Científicos del Ministerio de Salud de Moscú, dijeron que estaban llevando a cabo una “vigilancia continua” de los murciélagos que viven en el Parque Nacional de Sochi

Letko se asoció con un par de miembros de la facultad de WSU, la primera autora ecologista viral Stephanie Seifert y la inmunóloga viral Bonnie Gunn, para estudiar los dos virus recién descubiertos. Determinaron que Khosta-1 representaba un riesgo bajo para los humanos, pero Khosta-2 demostró algunos rasgos preocupantes.

El equipo descubrió que, al igual que el SARS-CoV-2, Khosta-2 puede usar su proteína de pico para infectar células al unirse a una proteína receptora, llamada enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2), que se encuentra en todas las células humanas. Luego se propusieron determinar si las vacunas actuales protegen contra el nuevo virus. Usando suero derivado de poblaciones humanas vacunadas contra el COVID-19, el equipo vio que Khosta-2 no fue neutralizado por las vacunas actuales. También probaron el suero de personas que estaban infectadas con la variante Ómicron, pero los anticuerpos tampoco fueron efectivos.

Afortunadamente, Letko precisó que el nuevo virus carece de algunos de los genes que se cree que están involucrados en la patogénesis en humanos. Sin embargo, existe el riesgo de que Khosta-2 se recombine con un segundo virus como el SARS-CoV-2.

Murciélagos
Al igual que el SARS-CoV-2, Khosta-2 puede usar su proteína de pico para infectar células al unirse a una proteína receptora, llamada enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) Foto: Cuartoscuro (INAH/)

“Cuando ve que el SARS-2 tiene esta capacidad de propagarse de los humanos a la vida silvestre, y luego hay otros virus como el Khosta-2 esperando en esos animales con estas propiedades que realmente no queremos que tengan, se configura esto escenario en el que sigues tirando los dados hasta que se combinan para crear un virus potencialmente más riesgoso”, concluyó Letko.

“La propagación zoonótica de sarbecovirus ha llevado a la aparición de virus humanos altamente patógenos”, escribieron los académicos. Y señalaron el SARS-CoV-2 como ejemplo, dado que estaba detrás de “la pandemia mundial más grande de la historia moderna”. “Investigadores de todo el mundo están acelerando el ritmo de los esfuerzos de descubrimiento viral, ampliando las bases de datos de secuencias con nuevos sarbecovirus animales en circulación. Si bien se han realizado algunos experimentos con los nuevos virus, varios siguen sin probarse y, por lo tanto, se desconoce su capacidad de transmisión a los humanos”, concluyeron.

Los investigadores del Centro Nacional de Investigación Gamaleya, una rama del Ministerio de Salud de Moscú, dijeron que estaban llevando a cabo una “vigilancia continua” de los murciélagos que viven en el Parque Nacional de Sochi. El parque de 480,000 acres, hogar de cientos de cuevas, se encuentra en las afueras de la ciudad del mismo nombre, que fue sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014.

SEGUIR LEYENDO:

Científicos descubrieron un nuevo virus animal en el laboratorio de Wuhan

Descubren la clave para combatir todas las variantes del COVID-19

Investigadores del MIT desarrollaron una prueba de uso casero para predecir la inmunidad al COVID


Compartir en:
   

 

 

Frentes Políticos / 2 de julio de 2025. 01:44

1.  Palabra de honor. “Ni perseguimos ni espiamos”, dice Claudia Sheinbaum, flanqueada por el diputado Ricardo Monreal y José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, al defender la nueva Ley de Telecomunicaciones. Aseguran que todo está basado en la legalidad, que sólo se geolocaliza con orden judicial y que el artículo i

Excelsior

El chef Ángel León da un truco para alargar la vida de las sartenes con un único ingrediente . 01:20

Recuperar este tipo de utensilios cuando su estado es aparentemente inservible resulta más fácil de lo que parece

Infobae

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Rodrigo de Loredo planteó construir una alianza con LLA y el PRO: “Tenemos que armar un frente”. 00:40

El diputado aseguró que el radicalismo podría aportar federalismo, el PRO compartiría su experiencia en la gestión y el oficialismo nacional una cuota de osadía. “Hay una agenda común”, insistió

Infobae

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

Clima Chihuahua

¿A qué hora lloverá fuerte hoy martes 1 de julio en CDMX y Edomex?. 08:20

Monserrat VargasLas lluvias de los últimos días han afectado a la Ciudad de México (CDMX) y al Estado de México (Edomex); se han registrado encharcamientos, inundaciones, caída de árboles y hasta desbordamientos. El clima para hoy martes 1 de julio del 2025 en CDMX y Edomex continuará con cielo nublado, aunque en esta ocasión se prevé que

Excelsior

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

Resultados Loteria Nacional Sorteo Mayor

Resultados Sorteo Mayor 3977 de Lotería Nacional: Estos son los números ganadores. 15:30

Descubre los números ganadores del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional

SDP Noticias

Resultados del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional del 1 de julio. 16:23

Este martes se celebra el Sorteo Mayor con un premio mayor de 21 millones de pesos

El Informador

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025. 22:50

Jesús RamírezEl martes 1 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3977 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 1 de julio

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.