Durante los últimos dos años se incrementó considerablemente el número de migrantes extranjeros que llegan a la frontera norte de México huyendo de la violencia y con la intención de solicitar asilo en Estados Unidos.
El sueño americano ya no tiene que ver con la pobreza, sino con la inseguridad
María Inés Barrios de la O, investigadora de El Colegio de la Frontera Norte (Colef), dijo que los efectos de la aplicación de políticas migratorias como la implementación, suspensión, culminación y reanudación de los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP), mejor conocidos como quédate en México, la aplicación del Título 42 y de la pandemia de la Covid-19, cambió la dinámica migratoria y, en algunos casos, prolongó los tiempos de espera de los desplazados, pues hay personas que tienen más de seis meses en la zona.
Tan solo en Ciudad Juárez, 80% de los migrantes extranjeros que llegan hasta esa orilla de México, manifiestan que salieron de sus lugares de origen por la inseguridad, particularmente relacionadas con amenazas, presencia de pandillas o persecución política, informó Rodolfo Rubio Salas, académico del Colegio de Chihuahua.
El ejercicio correspondiente a 2019 deja ver que las personas que manifestaban que la inseguridad o violencia era la causa de su salida de su país, representaban 40%, lo cual refleja el incremento considerable que tiene ese factor en las razones de los desplazamientos forzados hacia esa frontera.
Incluso, los resultados de la encuesta de 2022, dados a conocer hace unos días, muestra que 65% de los extranjeros manifestó que antes de verse obligado a salir de su comunidad tenía trabajo, el resto (35%) incluye a madres de familia que tenían como ocupación el hogar.
Ocho de cada 10 buscan pedir refugio
Rubio Salas, quien forma parte del Grupo Interdisciplinario en Temas Migratorios de Ciudad Juárez que realizó la encuesta entre mayo y junio en 14 albergues de esa localidad, explicó que, si bien, prácticamente todos los extranjeros que llegan a ese lugar buscan pasar a Estados Unidos, actualmente ocho de cada 10 tienen como objetivo claro pedir asilo, aunque la mitad de ellos no tienen idea de cómo se consigue.
El ejercicio también refleja el desplazamiento lateral que está ocurriendo ya estando en la franja fronteriza. La encuesta de 2022 muestra que 29% dijo que antes de llegar a Ciudad Juárez habían estado en otro punto de la frontera.
Eso se explica, porque una buena parte de las personas que detienen o que se entregan voluntariamente a las autoridades de Estados Unidos, son devueltas, por una garita diferente a la que entró, por lo que regresan a México pero a otra ciudad.
Ahora viajan más en familia y son más mujeres e indígenas
De los resultados de esa encuesta llama la atención que ocho de cada 10 migrantes, de los distintos países, viajan en familia.
Además, una cuarta parte de hombres y mujeres se declara como perteneciente a un grupo indígena o afrodescendiente.
Uno de cada tres, víctima de delitos
Asimismo, uno de cada tres personas extranjeras que llegan a ese lugar es víctima de delitos, principalmente robo, amenazas, extorsión, secuestro y lesiones. Alrededor de 85% no denuncia.
Rubio Salas llamó la atención que, en general, los migrantes no permanece mucho tiempo en la ciudad. Los resultados de la encuesta 2022 señala que una tercera parte (33%) llevaba en el albergue de 1 a 15 días; 20% de 16 a 20 días; 16% de dos a tres meses, mientras que solo 31% manifestó llevar en la ciudad más de tres meses. Aunque hay personas que dijeron que llevaban hasta dos años en ese municipio.
La mayoría siguen siendo de Centroamérica
Por otra parte, la Enmiexsa 2022 refiere que la mayor parte de los extranjeros que llegaban a Ciudad Juárez procedían de Honduras, 42.3%; Guatemala, 18.1%; Haití 16.5% y El Salvador 7 por ciento.
Cabe señalar que durante los últimos tres meses se incrementó la llegada de migrantes venezolanos a la franja norte del país.
En ese sentido Santiago González Reyes, director de Derechos Humanos del ayuntamiento de Ciudad Juárez explicó a este periódico que a finales de octubre, llegaron a estar en la ciudad alrededor de 1,500 venezolanos en el campamento que instalaron ellos mismos a un costado del río Bravo.
Destacó que los migrantes de esa nación no quieren ir a los albergues. Así lo han hecho en Chile, Colombia, Panamá y en otros países donde han pasado. Su argumento es que tienen miedo a que si acuden a los albergues pueden ser deportados, lo cual, al menos en Ciudad Juárez no es así.
Por ello se les pidió irse a los albergues y posteriormente se tomó la decisión de desalojarlos, la semana pasada.
Cuando se levantó el campamento había alrededor de 600 personas, de las cuales solo unos 60 aceptaron ir al albergue municipal y 90 al federal.
De acuerdo con el funcionario en esa localidad fronteriza hay 23 albergues con capacidad para atender a 2,700 personas, los cuales la semana pasada se encontraban a alrededor de 50% de ocupación.
De ellos el Centro Integrador para el Migrante “Leona Vicario” es administrado por el gobierno federal y tiene cupo para 900 personas, mientras que el municipio administra el “Kiki Romero” con cupo de 200 personas.
Dijo que las diferentes organizaciones civiles que tienen como causa la defensa y atención de migrantes cuentan con la experiencia y coordinación con las autoridades con el fin de que la estancia de los extranjeros en la ciudad sea ordenada y han ofrecido a los venezolanos sus espacios, pero ellos prefieren estar en campamentos.
Ha sido expulsados de EU a México alrededor de 10,000 venezolanos
Por su parte, Alberto Cabezas, oficial de comunicación de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dijo que alrededor de 9,900 venezolanos han sido expulsados a México desde el 12 de octubre pasado.
Muchos de ellos han recibido de las autoridades mexicanas, no un documento que les permite permanecer en el país por un tiempo largo, sino oficios de salida con los cuales podían estar en suelo mexicano solo algunos días. Aunque eso cambia en función de las condiciones particulares de cada caso.
Dijo que algunos retornados de Estados Unidos, luego de permanecer algunos días en las ciudades fronterizas se han desplazado a localidades como Monterrey o Hermosillo.
De los que vienen del sur, algunos están en Tapachula, Chiapas, otros en Tapanatepec, Oaxaca, donde habría más de alrededor de 10,000 y la Ciudad de México, entre otras entidades.
Texas blindará su frontera
Luego de que el gobernador de Texas, Greg Abbott, declarara “invasión” la llegada de migrantes a la frontera del estado con México, ahora se prepara para enviar efectivos y tanques, según un documento de planificación obtenido por el diario The Texas Tribune.
“Estas acciones son parte de una estrategia más amplia para utilizar todas las herramientas disponibles para luchar contra el nivel récord de la inmigración ilegal”, señaló el departamento. “La Guardia Nacional de Texas está tomando medidas sin precedentes para salvaguardar nuestra frontera y para repeler y rechazar a los inmigrantes que intentan cruzar la frontera ilegalmente”.
El gobernador lanzó en marzo de 2021 la operación Estrella Solitaria, con el envío de miles de soldados y policías del Departamento de Seguridad Pública de Texas a la frontera.
Hace unos días declaró “invasión” la llegada de migrantes y anunció una serie de medidas, incluyendo algunas que ya se aplican, como el envío de la Guardia Nacional y la detención y devolución inmediata de migrantes encontrados al cruzar la frontera.
Fernando García, director ejecutivo y fundador de la Red Fronteriza para los Derechos Humanos, dijo al Tribune que Abbott simplemente está “tratando de justificar la narrativa de la invasión” presentando a los solicitantes de asilo y a los migrantes que buscan oportunidades como criminales violentos.
“Para [Abbott] es fácil decir que hay una invasión, y enviar tropas a la frontera con la consecuencia potencial de una situación importante de violaciones de los derechos humanos”, dijo García.
Además del tema de los derechos humanos, la operación se ha visto afectada por las quejas de las tropas de la Guardia Nacional por problemas salariales y malas condiciones de vida./Agencias-PUNTOporPUNTO
El papa León XIV visitó este sábado la tumba de su antecesor Francisco I en la Basílica de Santa María la Mayor y rezó frente a ella.
24 Horas
Según los testimonios, la joven de 13 años de edad viajaba con su mamá en el Metro, cuando presentó fuertes dolores en el vientre.
24 Horas
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Los hechos se registraron en el entronque a la población El CorreoLa entrada Dos heridos leves deja choque en la carretera Morelia-Quiroga se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
El ministro de Irán de Relaciones Exteriores, Abbas Araqchi, informó este sábado que si el objetivo de Estados Unidos es privarlos de sus “derechos nucleares“, Teherán nunca dará marcha atrás en este sentido. Araqchi hizo estas declaraciones en Doha, un día antes de otra ronda de conversaciones nucleares previstas entre Irán y Estados U
Proyecto Puente
Criterio Hidalgo Digital
Manuel Sánchez / Grupo Cantón Yasmín Esquivel impulsa juicios digitales y justicia sin corrupción, rumbo a la histórica elección judicial del 1 de junio. Cancún.- La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, visitó este viernes Cancún para destacar la relevancia del Proceso Judicial actual y promove
Quintana Roo Hoy
“Lo hacemos porque Acapulco le ha dado mucho al país, Guerrero le ha dado mucho al país, mucho y es un asunto de justicia”, aseveró. Redacción Los Conjurados La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, a través del programa Acapulco se Transforma Contigo, se invertirán 3 mil millones de pesos (mdp) en 2025 para [
LosConjurados.mx
Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteLucero Rosaínz, joven abogada de 23 años, asegura que su edad no representa una desventaja sino una oportunidad para demostrar que los jóvenes pueden asumir responsabilidades sociales y políticas con compromiso. Candidata del PAN a la presidencia municipal, recorre diversas zonas de la cabecera para comp
Liberal del Sur
A pocos días de celebrar el Día de las Madres Lucero abrió su corazón en Juego de Voces con un emotivo mensaje a su hija
Periódico Correo
La candidata no registrada a la presidencia municipal de Emiliano Zapata, Lucero Edith Rull Hernández, gana aceptación entre la población y gracias a donaciones ya se cuenta con una bocina y se reparten volantes. «Antes de algo, queremos agradecer las muestras de afecto y cariño que tiene la gente con nuestro movimiento y lo que … seguir
Formato7.com
Erika Méndez Con motivo del Día de las Madres, el gobierno de Puebla puso alThe post Ponen al 50% boletos del palenque para shows de Mijares-Lucero y Miguel Bosé appeared first on .
Desde Puebla
El cantante Miguel Bosé regresó a Guadalajara con su “Importante Tour” y ofreció su concierto la noche de este viernes en el auditorio Telmex. Acompañado por 3 coristas y 5 músicos, con un escenario en media luna y una pantalla gigante detrás,... Nota completa »
Notisistema
En la lucha libre, la canción de entrada es fundamental para la identidad de cualquier luchador. A lo largo de los años, esta característica ha sido explotada de la mejor manera posible, dando vida a temas icónicos y fácilmente reconocibles por los fanáticos.Ejemplos hay muchos: desde el emblemático Booyaka 619 de Rey Mysterio, pasando por H
Milenio
Después de WrestleMania quedaron algunos cabos sueltos, en especial la victoria que tuvo Jonh Cena para coronarse Campeón Indiscutido de la WWE; ahora, Randy Orton ha entrado a la ecuación y amenaza con arrebatarle el título.No es nuevo ver a Orton y Cena luchando por un campeonato mundial; el detalle es que el 17 veces campeón llega a Backlas
Milenio
WWE BackLash 2025: ¿Cuándo y dónde ver la pelea entre John Cena y Randy Orton? La cartelera de este fin de semana promete mucho por las grandes rivalidades que hay eariasSáb, 10/05/2025 - 16:28
Record
Últimas noticias
Dominik Mysterio frustra coronación de Penta y defiende título Intercontinental
Noticiero 19 hrs. – 10 de Mayo de 2025
Protestan por sus desaparecidos el Día de las Madres
Saltillo: Hombre muere luego de permanecer un año en estado vegetativo
Cinco imputados por narcomenudeo son vinculados a proceso
Trump tacha de “muy buena” la reunión con China y dice que se negoció un “reinicio total”
Detienen al rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas
Reza el papa León XIV frente a la tumba de Francisco I
Clima en San Antonio: la predicción del tiempo de mañana
Revelan cómo se siente Alex Cora en medio de la nueva polémica de Rafael Devers con los Medias Rojas
Realiza INE segundo simulacro de conteo de votos de la elección judicial
León XIV es elegido como el nuevo Papa
Avenida 115 en Playa del Carmen será repavimentada
Mafia: The Old Country ya tiene tráiler, fecha de estreno y más
Reclusos del Cereso en León se preparan para el Pride 2025