Array Metáfora ciudadana El Siglo de Torreón

Array Metáfora ciudadana. Noticias en tiempo real 02 de Marzo, 2019 05:06

En plena Segunda Guerra Mundial nacieron muchas instituciones educativas en México; concluida la revolución, el artículo tercero constitucional brindaba frutos.
En Torreón, en 1942, nació la Secundaria Venustiano Carranza, primera Institución pública de ese nivel en esta ciudad.
En 1945, ahí mismo germina una preparatoria llevando el mismo nombre que, desde 1957, quedaría adherida a la Universidad de Coahuila.
En parte de la sección sur de las hectáreas que en 1939 se donaron para el bosque de Las Américas, teniendo a la avenida Juárez como acceso, se edificó una construcción neocolonial española o hispanoamericana, típica de la época, que sería amada por miles de estudiantes, quienes ahí cursamos la enseñanza media superior.
Salvo las nuevas generaciones, todos los viejos egresados, cuando se nos menciona la PVC, evocamos el idílico edificio frente al Bosque.
Es maravilloso, al visitar importantes urbes, poder admirar los simbólicos edificios universitarios que orgullosamente guardan muchos años de vida académica y que se han conservado intactos, manteniendo viva la memoria y evocando la imaginación de todos, especialmente de sus egresados.
La noticia publicada esta semana por El Siglo de Torreón, acerca de la escasa matrícula de alumnos de la secundaria "Juan de la Cruz Borrego", ubicada en aquel emblemático edificio, turba de manera contundente a los amantes de la ciudad.
Por aproximadamente 30 años albergó a la más prestigiada preparatoria de la Comarca Lagunera, y fue casa durante el día de miles de sus estudiantes.
El temor de que puede pasarse el alumnado a otras instalaciones y el Gobierno se deshaga de él, como ha sucedido en varias ocasiones, y que todo termine en llantos y lamentaciones de quienes estudiamos en sus aulas, nos obliga a actuar de inmediato.
La supuesta frase con que la sultana Aixa reprendió a su hijo, el rey moro Boabdil el Chico en 1492 cuando perdió Granada: "No llores como mujer lo que no supiste defender como hombre" bien podría aplicársenos a muchos torreonenses que nos reunimos en cafés y recordamos edificios y monumentos evocadores de la grandeza de nuestra ciudad, destruidos ante la inconsciencia de rufianes apoyados por los Gobiernos municipales y estatales, levantando en su lugar adefesios que acabaron con obras históricas de gran valía.
Como simples ejemplos: la llamada "Alhambra" en Colón y Abasolo, los edificios de Juárez y González Ortega; Juárez e Ildefonso Fuentes; Allende y Leandro Valle; Allende y García Carrillo y varias más en el centro histórico de Torreón.
Todos plañimos al recordarlos, pero en su momento no se hizo nada por conservarlos.
El temor de expevecianos y muchos torreonenses es que el Gobierno del estado, al que solamente le interesa la ciudad capital, pueda cualquier día vender esta joya histórica (que no aparece en registros ni municipales ni del INAH), y luego sea demolida ante la indiferencia que muestra el actual Ejecutivo coahuilense, a quien no le importa nada de la antigua "Perla de la Laguna"; como prueba fehaciente: pocos días después de dejar la presidencia municipal se derribó (hace exactamente dos años) el monumento a Torreón que se ubicaba en boulevard Constitución entre Múzquiz y Ramos Arizpe; decisión, lógicamente, tomada por él; prometiendo restaurarlo en su lugar original, ahora ya despedazado y abandonado en la unidad deportiva.
Este edificio idílico para muchos hoy se encuentra en completo desamparo; los directivos de la secundaria Juan de la Cruz Borrego y un grupo de Jóvenes Líderes de la Asociación Cívica de La Laguna lo han denunciado y están buscando rescatarlo, pero carecen de apoyo y el deterioro es inmenso: Abandono total al mantenimiento y al cuidado del edificio, uso indebido de instalaciones, vitrales rotos, salones dañados, jardines secos, áreas deportivas destruidas, laboratorios abandonados; en fin, una vergüenza para aquel Torreón progresista y ejemplo de amor al terruño.
De aquella edificación en forma de "H" acostada con 24 aulas, auditorio (sede de festivales artísticos y torneos de oratoria), biblioteca, laboratorios y talleres, así como oficinas administrativas, hoy solamente se utiliza una mínima parte.
Tenemos derecho a exigir, primero, que por ningún motivo se vaya a derruir o alterar esta majestuosa obra de los años 40; segundo, que sea considerado patrimonio histórico de Torreón; tercero, que se restaure completamente en su forma original; cuarto, que se le encuentre un uso social que permita conocer nuestra historia local y nos llene de orgullo.
Podría ser el Museo de la Ciudad y, ¿por qué no?, escuela al mismo tiempo, incluso conectado al Museo Regional que se encuentra enfrente.
Existen otras varias propuestas interesantes, pero lo importante es invitar a ciudadanos comprometidos con Torreón a que expresen ideas de qué hacer con ese edificio.
Es indispensable crear un Patronato conformado por laguneros íntegros, no exclusiva, pero preferentemente expevecianos, que dé seguimiento y cumplimiento a las propuestas de la comunidad.
Simultáneamente, es importante tratar de recuperar todas las riquezas culturales que poseía, el contenido de la sala de antropología, creada por los profesores Wenceslao Rodríguez (Chelayito) y Dr.
Blas Rodríguez Ibarra, con piezas obtenidas en diversas excursiones a la llamada "Cueva de la Candelaria", y artículos personales de Don Venustiano Carranza que la escritora torreonense Magdalena Mondragón donó a la PVC, además de un cuadro de José Clemente Orozco y que todos fueron "carranceados".
Torreonenses, laguneros y en especial expevecianos, mostrando gratitud y deferencia, debemos hacer valer nuestra voz y dirigirnos a las autoridades para exigirles respeto, restauración total y mantenimiento a esta edificación que tantos sueños forjó y tantos profesionistas exitosos entregó y sigue entregando a toda la nación.
Más información en El Siglo de Torreón


Compartir en:
   

 

 

Llaman a prevenir neumonía en adultos mayores ante las bajas temperaturas en Baja California; vacunas están disponibles. 04:22

La Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a solicitar la aplicación de la vacuna de manera gratuita en todo el sector público.

Uniradio Informa

Granillo y el Paquete Económico 2026-Exhorto a Sheinbaum-Cuauhtémoc y Ariadna-Ilusión ganadera.04:21

A unos días de que el Paquete Económico del 2026 aterrice en el Congreso del Estado, el que anda con el ábaco y el lápiz a todo lo que da es el secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, Pepe Granillo, el cual se ha reunido y se reunirá con los diversos coordinadores y representantes […]

Entrelineas

La nueva migración de élite: el silencioso éxodo mexicano a Europa. 04:20

En opinión de Salvador Cosío Gaona, cuando una parte significativa de la ciudadanía decide que su proyecto de vida será más viable fuera del territorio, estamos ante un mensaje que compete no solo al gobierno, sino a la sociedad en su conjunto

SDP Noticias

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Venezuela fija plazo de 48 horas a aerolíneas internacionales para reanudar vuelos .02:40

Venezuela lanza ultimátum para aerolíneas internacionales que suspendieron operaciones

SDP Noticias

“Los libros de Barcelona”: la ciudad que se imprime. 02:31

El MUSA presenta una exposición curada por Enric Jardí que reúne más de 300 piezas y recorre la historia gráfica del libro barcelonés

El Informador

Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 24 de noviembre. 18:10

Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules

Infobae

olivia yacé renuncia miss universo

Olivia Yacé renuncia a Miss Universo África & Oceanía 2025 para mantenerse fiel a sus valores. 17:20

De la redacciónEl Buen Tono La representante de Costa de Marfil, Olivia Yacé, anunció este lunes 24 de noviembre su renuncia al título de Miss Universo África & Oceanía 2025, decisión que tomó para ser coherente con los valores que defiende. En un comunicado público, la marfileña señaló que también rompe toda relación con la [R

El buen tono

Olivia Yacé, finalista que concursó con Fátima Bosch, renuncia tras Miss Universo: Estas son sus razones. 17:44

Olivia Yacé renunció a su título tras Miss Universo 2025 por fidelidad a sus valores, desatando polémica y debate en la organización del certamen.

El Financiero

Olivia Yacé renuncia a su título tras Miss Universo 2025. 18:32

La representante de Costa de Marfil decidió renunciar a su título regional como Miss Universo África y Oceanía.

Uniradio Informa

ajax vs benfica

Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea. 17:37

Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea Esta semana la Champions League regresa con duelos decisivos para el destino de los equipos que quieren seguir avanzando molveraLun, 24/11/2025 - 16:51 La U

Record

Martes clave en la Champions. 22:53

Empieza la quinta jornada de la Champions League este martes 25 de noviembre con varios enfrentamientos atractivos, llenos de emoción y donde varios equipos se juegan mucho. Matchday 5 #UCL pic.twitter.com/Xy1GHwndgD — UEFA Champions League (@ChampionsLeague) November 24, 2025 Ajax vs. Benfica Los holandeses reciben a los portugueses en un duel

Tribuna Noticias

Partidos de hoy martes 25 de noviembre de 2025. 00:36

Partidos de hoy martes 25 de noviembre de 2025 Regresa la Fase de Liga de la UEFA Champions League m.diazMar, 25/11/2025 - 00:01 El último martes de noviembre en el 2025 significa el regreso de la Fase de Liga de la UEFA Champions Lea

Record

bloqueos carreteras

Transportistas y campesinos bloquean carreteras en 17 estados del país . 02:10

Bloqueos en 17 estados por parte de transportistas y campesinos paralizaron vialidades clave; exigen precio justo del maíz, seguridad en carreteras y rechazan la nueva Ley de Aguas.

El Financiero

Bloqueos de carreteras: “No somos delincuentes”, reclaman agricultores. 02:11

Campesinos mantienen cierres fronterizos y reclaman apoyo energético y justicia en insumos

El Informador

Transportistas y campesinos ahorcan 76 puntos del país en al menos 19 estados del país. 05:15

CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que

Vanguardia.com.mx