Las tres primeras imágenes corresponden a una catástrofe que hubo en Salamanca en septiembre de 1926, cuando hubo una inundación que arrasó con buena parte de las casas que, construidas con adobe, no resistieron el embate de las aguas del río Lerma, la población quedó incomunicada varios días, finalmente hubo acceso por ferrocarril y llego eso que ahora conocemos como la “ayuda humanitaria”.
La catástrofe que se avecina, que ya la tenemos encima, quién sabe hacia donde vaya a dirigirse pero, ese es otro tema.
Yo recuerdo que, siendo niño, temía ser vacunado en esas campañas que Salubridad (SSA) hacía para erradicar el sarampión, la tuberculosis y en zonas costeras, el paludismo, aún tengo, al igual que todos los de mi generación, la marca que dejaba la vacuna en la parte alta del brazo izquierdo; el temor era debido a que entonces las agujas no eran precisamente delgadas, “finitas”, y sí que dolían.
Con esto lo que quiero decir es que nada es nuevo en esta vida y que las enfermedades contagiosas van y vienen.
Por otro lado tenemos las sequías, no sé si habrás notado que las lluvias este año han sido escasas, al menos acá en el Bajío ja llovido poco, no sé cuál sea el caudal del río pues desde marzo no salgo más allá de la tiendita de la esquina que en nuestros tiempos equivale al Oxxo más próximo (2 cuadras), el punto está en que, una vez más se está juntando sequía con enfermedad virulenta, como ocurrió catastróficamente en la segunda mitad del siglo XVIII que fue tan grave y severa que se conoció como “el año del hambre”, si bien abarca dos años, 1785 y 1786, fue un año pues comenzó en la mitad del primero y terminó luego de la segunda mitad del segundo, sobre el tema ya hemos hablado anteriormente en este Bable, lo que hoy nos ocupa es algo que, cuando lo leas, verás que, efectivamente, nada es nuevo bajo el sol.
Veamos: “En el obispado de Michoacán aquel cáncer social causaba estragos desde antes de la crisis agrícola de 1785-1786, pero con ésta se agravó escandalosamente.
Algunos culparon al deán Pérez Calama de haber promovido la concurrencia de miles de mendigos a Valladolid, puesto que dicho personaje –según sus detractores- habría repartido entre “los hombres vagos y jugadores y más viciosos de la ciudad” las sumas de dinero que el obispo fray Antonio de San Miguel tenía dispuestas para otorgar préstamos sin réditos a los labradores que practicasen las siembras extemporáneas.
Esto quedó desmentido por el fiscal de lo civil de la real audiencia de México, don Lorenzo Hernández de Alva, al calificar de “exageración demasiada, abulto y sin conocimiento” aquella acusación y que las más elevadas cantidades de dinero se dirigieron a socorrer al real de minas de Guanajuato, al ayuntamiento de Valladolid y a varios pueblos de la diócesis, “todas (las sumas de dinero) con las seguridades correspondientes”.
Lo cierto es que los grupos de vagos y los de mendigos eran enormes y desde el siglo XVI azolaban las principales ciudades europeas, y en las novohispanas empezaban a generar problemas.
En esa centuria, también, se empezaron a adoptar medidas contra el fenómeno.
En Marsella, en 1566 los cónsules y los síndicos acordaron expulsar de su urbe a “toda esa gente ociosa y nociva”.
En España estos sujetos “infestan todos los caminos, acampan en todas las ciudades” y a los estudiantes prófugos se les unían los locos, los lisiados reales o fingidos y muchos otros malvivientes.
A lo largo de las rutas que confluían a Madrid “los funcionarios sin empleo, capitanes sin soldados, gentes humildes en busca de trabajo” hacían crecer el sector de vagos yo mendigos, y Sevilla se inundaba de “miserables hidalgos, ávidos de sobredorar sus blasones, soldados en busca de aventuras, jóvenes sin fortuna que quieren conseguirla, amén de toda a hez de España.
Ladrones marcados con hierro, bandidos […] que quieren pasar a América por ver a esta tierra el refugio y salvoconducto de los homicidas”.
La principal medida que adoptaron las autoridades españolas contra los vagos, vagabundos y mendigos fue la de expulsarlos de las ciudades, lo cual fue solamente un paliativo al problema en tanto que aquellas gentes cambiaban de población constantemente, más no desaparecían.
Los haraganes de una ciudad, habiendo sido expulsados, pronto eran sustituidos por los que habían sufrido la misma suerte en otra.
En la Recopilación de leyes de Indias se indicaba a los virreyes, presidentes y gobernadores que evitasen el avecinamiento de vagabundos españoles en los pueblos de indios y que los convidaran a tomar asiento, con personas que les enseñasen oficios que les pudieran servir para ganarse la vida; de resistirse a esto serían forzados a abandonar las poblaciones que habitaran.
A los indios y castas que llevaran ese tipo de vida también se les manifestaba aquella recomendación y la sentencia en caso de omisión.
Fue Juan Luis Vives uno de los más grandes humanistas del Renacimiento, quien acertó con su propuesta para poner un remedio al mal.
Entre su numerosa producción bibliográfica destaca De suventione paperum (del socorro de los pobres), en la cual expone sus ideas acerca de las necesidades humanas, de la pobreza, de la beneficencia y del modo de distribuir la limosna.
Asimismo, presenta las formas de cómo se han de aplicar sus opiniones al remedio contra la mendicidad.
Para vives, la limosna consiste no solo en distribuir dinero “como el vulgo piensa”, sino en cualquiera obra por cuyo medio se socorre la miseria humana”.
Por lo tanto la principal medida que sugiere es la de utilizar a todos los desocupados en obras de interés público.
Así, pensaba, no solamente se erradicaría el problema de la vagancia y la mendicidad sino que se embellecerían las ciudades.
Fuente:Jaramillo Magaña, Juvenal.
Hacia una iglesia beligerante.
El Colegio de Michoacán, Zamora, 1996, pp.
59-61
Puebla, Pue.- Juan Panohaya Cuahutitla, alcalde de San Nicolás de los Ranchos, informó que este año como parte de las actividades del Festival del Chile en Nogada, se ofrecerá el …El cargo Invita San Nicolás de los Ranchos a La Ruta del Nogal apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
En un operativo conjunto entre la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Mexicali y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) permitió frustrar un intento de cruce ilegal en la frontera
PoderMX.tv
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Se presentó el Protocolo para la Protección Jurídica de Mujeres Líderes, cuyos ejes son la prevención, protección, acompañamiento integral, incidencia y denuncia.
El Financiero
Paco Almaraz
Rayados brilla pero se despide del Mundial de Clubes al perder ante Borussia Dortmund Monterrey puso contra las cuerdas a los alemanes, pero no fue suficiente para avanzar rtrujilloMar, 01/07/2025 - 20:51
Record
Grupo Fórmula
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
El aclamado director Ari Aster, conocido por Hereditary yMidsommar,volvió a captar la atención del mundo del cine con el estreno mundial de Eddington en elFestival de Cannes 2025 y con la revelación de su primer avance.La película, descrita como una comedia negra y un western contemporáneo, generó una recepción dividida entre la crítica y e
Milenio
La cinta llega a cines de México el 30 de octubre.Emma Stone y el director Yorgos Lanthimos regresan a la pantalla en una nueva colaboración después del éxito con la crítica de ‘Poor Things’ y ‘Kids of Kindness’: ‘Bugonia’, la cual ya estrenó su primer tráiler oficial. A través de las redes y canales de Universal Pictures, pudim
IGN Latinoamérica
El largometraje titulado “Bugonia” se estrenará el próximo 30 de octubre en las salas de cine a nivel nacional
El Informador
En el Parque Bicentenario las canchas, jardines y el orquideario están abiertos, pero no hay acceso a la zona del incidente en el Ceremonia.The post Parque Bicentenario reabre con Bere y Miguel presentes en la memoria: así luce | Fotos appeared first on Chilango.
Chilango.com
Este 1 de julio, el Parque Bicentenario, ubicado entre las alcaldías Azcapotzalco y Miguel Hidalgo, reabrió sus puertas al público luego de casi tres meses de permanecer cerrado. “El Parque mantendrá un mecanismo mixto con actividades públicas y gratuitas, debido un acuerdo con el Auditorio Nacional y el Fideicomiso para el Uso y Aprovechami
Vanguardia.com.mx
La ex Miss Universo acusó a programas como "Hoy Día" y "En Casa con Telemundo" de favorecer con sus comentarios a la capitana del equipo Rubí ante el público
La Opinión
Alicia Machado, la exitosa y multifacética mujer que ha triunfado en la televisión y en los negocios, ha compartido un vistazo de la fiesta de cumpleaños de su hija, Dinorah Valentina, quien acaba de cumplir 17 años.La exreina de belleza, quien actualmente participa en Miss Universe Latina, El Reality (Telemundo), tomó su cuenta de Instagram
El Diario de Sonora
El pleito se armó entre Andrea Meza y Alicia Machado en vivo en Miss Universo Latina, el Reality porque está claro que una es la de la fama de peleonera.
SDP Noticias
Últimas noticias
TEZONAPA, ¿EL ESTADO DE DERECHO FICTICIO EN VERACRUZ?
Trump, el déficit y el dólar: ¿una apuesta que puede salir cara?
TRABALENGUAS
¿Qué pasó con el programa de Maryfer Centeno? Aseguran que el Dr Simi ya no trabajaría con la grafóloga
Sistema Cutzamala: Almacenamiento se ubica 53.5% de su capacidad sin agua de lluvias
LA CNDH CONDENA Y RECHAZA LA DIFUSIÓN DE LA CAMPAÑA ANTIINMIGRANTE DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD NACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA PORQUE CRIMINALIZA A LAS PERSONAS EN CONTEXTO DE MOVILIDAD INTERNACIONAL
Bolsas ceden alza; Bessent reduce esperanza de acuerdo con China
La defensa define a víctimas de Weinstein como "amigas con derechos" en alegatos iniciales
Julio Salinas: "En Bilbao se enfadan porque digo que soy culé, pero lo soy a muerte"
Eduardo Pimentel arremetió en contra de Carlos Betancur por el polémico arbitraje entre Chicó y Fortaleza: “Este caradura”
Tebas asegura que James y Ramos provocan que LaLiga sea más seguida en México
José Luis Sánchez Vera: "La Real Sociedad sabe a medio y largo plazo lo que quiere hacer"
Acuicultura y tala afectan al almacenamiento de carbono azul de los manglares de Ecuador
La Supercopa femenina española tendrá una final inédita: el Clásico Barcelona-Real Madrid
China apoya las conversaciones nucleares entre Irán y EE.UU. y rechaza las sanciones