18 de Septiembre, 2020 04:01
Los conflictos que se generaron por el uso del agua de los ríos Colorado y Bravo, en las colindancias de México con Estados Unidos, obligaron a los gobiernos de ambos países a firmar un tratado internacional en 1944 (que entró en vigor el 8 de noviembre de 1945).
Considerado como un tema de seguridad nacional por las implicaciones en las relaciones entre las dos naciones, el tratado estableció los montos de agua que, mutuamente, deben redistribuirse.
No obstante, los desencuentros no finalizaron porque, de ambos lados, los ciudadanos se sienten afectados.
Del lado del norte, comunidades de California, en algún momento, se opusieron a la firma del tratado y, en México, campesinos y agricultores de los municipios colindantes de Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas han protestado de forma constante.
Lamentablemente, los efectos de la pandemia que estamos viviendo y el ruido que generan los temas de la agenda política del Presidente de la República, impide poner la debida atención a otros temas que son prioritarios para los ciudadanos, tanto a nivel general como en algunas regiones del país; por ejemplo, los conflictos que estallaron esta semana por problemas relacionados con el agua.
En particular, la que involucra a los agricultores de la presa de La Boquilla de San Francisco de Conchos, en Chihuahua, y los de la termoeléctrica de Huexca, en Morelos.
Dos problemáticas diferentes, pero relacionadas con el vital líquido.
Por un lado, la termoeléctrica de Huexca ha generado las protestas de organizaciones sociales de campesinos y agricultores de Tlaxcala, Puebla y Morelos.
Recordemos, incluso, que en febrero del 2019, asesinaron al líder opositor al proyecto, Samir Flores.
El problema sigue acrecentándose y, durante estos días, hubo diversas manifestaciones relacionadas con el inicio del funcionamiento de la termoeléctrica.
En el caso de Chihuahua, la Guardia Nacional intentó intervenir para evitar que agricultores de San Francisco de Conchos tomarán la presa La Boquilla, pero fue expulsada del lugar.
La confrontación desembocó en la muerte de los manifestantes Jessica Silva y Jaime Torres.
Ante estos hechos, desde la Subsecretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se señaló a una serie de personajes políticos por incitar a la violencia contra la Guardia Nacional, pero, sorpresivamente, su filiación política no correspondía a un sólo partido, sino a varios, incluido un alcalde morenista.
Esto tiene su propia lógica porque los alcaldes aspiran a ser reelectos, entonces, tienen que demostrar que defienden los intereses de sus gobernados, si no lo hacen, recibirán el castigo en las urnas.
El problema es mayor si consideramos que el conflicto se genera por la necesidad de contar con el vital líquido y que, no importa si los políticos lo contemplan en la agenda como asunto prioritario o no, los ciudadanos nunca podrían ponerlo como un asunto secundario.
Si bien es cierto, el artículo 27 constitucional mandata la rectoría del Estado sobre las aguas de los ríos, también es cierto que las condiciones climáticas y de abastecimiento del agua cambiaron desde que se firmó el acuerdo internacional de 1944 hasta a la fecha.
Por ejemplo, hay mayor calentamiento global, mayor sequía, sobrexplotación de los mantos acuíferos y mayor necesidad del líquido para consumo personal.
A esta problemática se suma el hecho de que la producción agrícola de la zona de la cuenca del río Conchos es fundamental para la economía de Chihuahua.
El asunto no es sólo municipal, sino además estatal, pero, también, es un hecho que las repercusiones de lo que ahí pase son del ámbito nacional e internacional.
Para reafirmar la visión sobre el futuro del agua, vale la pena rescatar algunos datos que dio a conocer Koichiro Matsuura, director general de la Unesco, a principios de este nuevo siglo: para el año 2030, el 67% de la población mundial (5 mil millones de personas) podrían quedarse sin acceso a agua limpia y, de este total, el 90 % vive en países en desarrollo.
En ese contexto, en el 2010, las Naciones Unidas reconocieron que “el derecho al agua potable y el saneamiento es un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los derechos humanos.
” Y, en el 2015, quedó asentado en una de las metas del Objetivo 6 de Desarrollo Sostenible, garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos de aquí al año 2030.
El agua es un líquido vital y es motor del desarrollo económico de los países.
En la agenda del gobierno federal ya debería estar presente una estrategia que nos lleve a enfrentar el 2030, pero, sobre todo, que prevea cuáles soluciones se les da a las comunidades que se sostiene su economía sobre la distribución del líquido.
Columnista: Ruth Zavaleta SalgadoImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
La selección de fútbol de Bolivia ya conoce a sus dos rivales en el repechaje intercontinental para clasificar al Mundial 2026: una semifinal contra Surinam y, en caso de victoria, una final contra Irak, tras el sorteo realizado este jueves en Zúrich. La Verde, que ha disputado tres Mundiales en su historia, buscará una cuarta […]La entra
Versus.com.py
Se realizó esta mañana en Zúrich, Suiza, el sorteo del Repechaje para el Mundial 2026, en el que Irak y República Democrática del Congo van directos la Final por su mejor ubicación en el ranking mundial de la FIFA. La semifinal se... Nota completa »
Notisistema
Jonás LópezLas estaciones Zócalo y Allende de la Línea 2 del Metro de la Ciudad de México permanecerán cerradas este jueves desde el inicio del servicio y hasta nuevo aviso, informó anoche el Sistema de Transporte Colectivo (STC).El organismo indicó que los trenes no realizarán ascenso ni descenso de usuarios en estas dos estaciones.Ademá
Excelsior
El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó hoy un nuevo comentario en el que señala la creciente vulnerabilidad de los mercados financieros globales, citando un aumento del estrés de liquidez y una alta volatilidad en los activos digitales.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Avalanche anunció en septiembre que esta era la intención de la compañía con el anuncio de la cancelación de Contraband.Avalanche Liverpool ha cerrado sus puertas tras la cancelación de Contraband. Avalanche Studios había propuesto esta decisión e inició "un proceso de consulta colectiva, tal y como exige la ley británica", que
Vandal
El estudio texano confirma que Nintendo lo seleccionó para mejorar varios títulos de Switch, afirmando que fue "un honor" y que su labor busca mostrar las nuevas capacidades de la consola.El estudio estadounidense Panic Button, con sede en Austin (Texas), ha anunciado que Nintendo le ha encargado el desarrollo de varias de las actualiza
Vandal
La confrontación entre el cantante de trap y el paisa salpicó también a figuras como Westcol y Kris R, en una pelea que ha desatado miles de reacciones en redes sociales
Infobae
Bernardo MoratoEl exsnowboarder olímpico canadiense Ryan James Wedding, acusado de encabezar una red transnacional de narcotráfico, afronta nuevos cargos federales en Estados Unidos relacionados con el presunto asesinato de un testigo, informaron el miércoles el Departamento de Justicia (DOJ) y el FBI. La Administración también anunció que la
Excelsior
B. RodríguezEn Springfield la población poco a poco esta cambiando, y es que en la ciudad donde habitan Los Simpson acaba de sufrir una pérdida irreparable luego de que un personaje histórico fue eliminado de forma definitiva por los creadores de la famosa serie provocando una reacción negativa entre los fans.Te puede interesar: ¡Adiós, M
Excelsior
Aunque hayamos visto una buena cantidad de películas de anime recaudando una buena cantidad de dinero, es innegable que Kimetsu no Yaiba se ha convertido en el rey indiscutible en la gran pantalla (si hablamos exclusivamente de dinero generado, hay que respetar a Ghibli).Sin embargo,
Vida Extra
Cuando el legado del K-Pop se vuelve real Kim Tae Hyung (también conocida como V) añade su toque personal a las oportunidades de moda. El fenómeno global y líder de la famosa boy band BTS cautivó a los asistentes a Vogue World: Hollywood en Los Ángeles, combinando a la perfección tradición con estilo moderno. El …
Mas Cipolleti
FIFPRO revela a los finalistas masculinos y femeniles del World 11 2025 World 11 es el único galardón en el mundo del futbol en el que los jugadores son los únicos votantes fvillalobosLun, 27/10/2025 - 13:41
Record
Tanto en México como en el mundo se celebran distintas efemérides con la finalidad de tomar conciencia sobre fechas trascendentales en la historia. Conoce qué se festeja y conmemora hoy, 17 de noviembre.Efemérides 17 de noviembreFeriado por el Día de la Revolución MexicanaEn México, hoy es feriado por el Día de la Revolución Mexicana. Aunq
El Siglo de Torreón
¿Se burlaron de Antonio Contreras? Así celebraron Nicki Hernández y Priscila Da Silva la victoria de América ante Chivas La afición azulcrema festejó la actitud de las jugadoras, que parece ser una referencia al técnico rojiblanco aspindolaLun, 17/11/2025 - 20:04
Record
Marisela Valencia Después del Buen Fin viene el Black Friday. Si no alcanzaste a hacer todas tus compras navideñas, tienes una nueva oportunidad, pues esta fecha viene con más ofertas. Te decimos qué día cae el Black Friday 2005, además de compartirte su historia.La temporada navideña viene con reuniones, intercambios y muchos regalos. Pensa
Excelsior
Redacción/Grupo Cantón Italia, Polonia, Ucrania y Dinamarca encabezan el repechaje europeo; México será sede del intercontinental Zúrich, Suiza.– Este jueves 20 de noviembre de 2025 se realizó el sorteo en la sede de la FIFA que definió los emparejamientos de los repechajes europeo e intercontinental, instancias que entregarán los seis cu
Quintana Roo Hoy
La selección de fútbol de Bolivia ya conoce a sus dos rivales en el repechaje intercontinental para clasificar al Mundial 2026: una semifinal contra Surinam y, en caso de victoria, una final contra Irak, tras el sorteo realizado este jueves en Zúrich. Se sorteó el repechaje y así quedaron los enfrentamientos, para los últimos boletos …E
Tribuna Noticias
Gales y Irlanda del Norte lucharán por un lugar en el Mundial de 2026 si en marzo llegan a las semifinales de los playoffs de distintos grados de dificultad. La pareja luchará en Cardiff por un lugar en el torneo del próximo año si Gales gana en casa a Bosnia y Herzegovina e Irlanda del […]
Mas Cipolleti
Últimas noticias
Derecho de Picaporte
La vieja política
CCE Edomex premia Excelencia e Innovación en el Sector Empresarial 2025
Con concierto, Miguel Mateos se convierte en toluqueño por una noche
Huixquilucan mejora jardín de niños con la construcción de tres nuevas aulas
Congreso mexiquense recibe propuestas de tarifas de agua de 21 municipios
Esmeralda Navarro impulsa el derecho a la vivienda sin discriminación
PAN propone que el acecho sea un agravante en delitos sexuales, homicidio, hostigamiento y feminicidio
Capturan al presunto autor pero el caso Manzo sigue abierto
Detienen a presunto autor material del asesinato de la niña Noelia en Juchitán; es policía activo
Fabiola Alanís: Se estableció una mesa de trabajo permanente entre Congreso y productores de maíz
Posterga jueza resolución sobre libertad anticipada de Javier Duarte
Acepta Papa renuncia de obispo de Zamora, y designa próximo nuevo pastor
Gobernador Joaquín Díaz Mena y Presidenta Claudia Sheinbaum revisan avances estratégicos para Yucatán
Yucatán moderniza acceso a la zona arqueológica de Oxkintok