Los efectos del ciclón Yaku que originan las intensas lluvias aún no terminan. Este fenómeno climatológico ha dejado más de 50 muertes, cientos de damnificados y afectados. Sin embargo, ante las grandes pérdidas existen otras que podrían causar las inundaciones, huaicos y aguas servidas en las diferentes regiones del país.
Infobae conversó con el doctor Wilder Alberto Díaz Correa, representante del Colegio Médico del Perú (CMP), quien informó sobre las infecciones que se podrían presentar ante los desastres naturales que se registraron en las últimas semanas en el territorio nacional.
“El acúmulo de las aguas de la lluvia, las inundaciones, provoca definitivamente, un sinnúmero de enfermedades. Desde un cuadro diarreico hasta enfermedades metaxénicas y endémicas como son el dengue, que quizás es el tema más peligroso que tendremos”, manifestó.
Asimismo, se consultó con la doctora Marcela Alvarado, neuróloga del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, y el doctor Carlos Niño, médico internista de EsSalud. Ambos también ofrecieron detalles de los efectos que se presentarían a raíz de la humedad y aguas estancadas en las viviendas y calles.
Los tres especialistas coincidieron que al reportarse estos tipos de fenómenos climatológicos; la población se encuentra en riesgo por la salida de roedores, debido a sus excrementos que dejan en diversas zonas. En este sentido, se produce “bacterias” que genera infección en los humanos.
El impacto del dengue
El dengue es una de las enfermedades que se reportaría con más frecuencia ante las intensas lluvias. Las zonas más afectadas por los huaicos han sido Chosica, Chaclacayo, Punta Hermosa, Comas y Cieneguilla; así como también Piura, Tumbes y Lambayeque, las cuales se presentaría diferentes tipos de insectos.
“Por las aguas servidas y por el desorden de los ríos también es el tema de los insectos, el zika, la chikungunya y el dengue, (...). Ahora sí, hay que diferenciarlos, primero hay que ver la parte en la que se parecen, los tres te van a hacer malestar general, dolores musculares y en su momento puede hacer fiebre”, explicó el médico Carlos Niño.
A su vez, el doctor Díaz Correa agregó que estos “mosquitos” pueden reaparecer en zonas donde ya no existía este problema o eran escasos los reportes. Resaltó que no solo pueden provocar síntomas generales, sino también “hemorragias uniformes en la piel”. De esta manera, exhortó a la población que se acerca a un centro médico ante cualquier reacción extraña.
La neuróloga Alvarado advirtió sobre la presencia del llamado “neurodengue” que comienza por la picadura de del dengue y al no ser atendido a tiempo, el riesgo es mayor. Las consecuencias de esta enfermedad pueden llevar a presentar “temblores rígidos, incoherencia e incluso encefalitis”, agregó.
“El neurodengue incluso puede llegar neurohígado”, afirmó y dejó en claro que puede llegar a ser mortal.
El pasado 18 de febrero, el Ministerio de Salud declaró Estado de Emergencia a 13 departamentos del Perú por el impacto del dengue. Asimismo, la Defensoría del Pueblo anunció 26 fallecidos y más de 20 mil casos. Entre las zonas más afectadas son Tumbes y Piura.
Hace menos de 48 horas, el Instituto Nacional de Salud (INS) anunció una alerta por el aumento de los casos de dengue ante la presencia del ciclón Yaku. De esta manera, se pidió tomar las precauciones y atenciones a los cuadros de “irritabilidad y decaimiento”, con la finalidad que sean atendidos en un centro médico.
Ameba “comecerebros”
Otra de las enfermedades que cobraron vida en el Perú y podría registrarse si no se toma las medidas de prevención es la ameba “comecerebros”. La especialista Alvarado explicó que la presencia de este organismo unicelular se da por las aguas templadas de los ríos, lagos, lagunas y otros.
Asimismo, precisó que la presencia de los síntomas son las primeras semanas. A su vez, mencionó que la infección se da por la nariz cuando se nada o bucea en estas aguas, si bien los casos no son frecuentes, pero sí son “mortales”.
Por su parte, el médico internista de EsSalud pidió que se realice las evaluaciones correspondientes para descartar una patología y que pueda ocasionar una secuela. “Entonces, si tenemos estos síntomas de alergia, tenemos que llevar a nuestro paciente una emergencia para que le hagan el diagnóstico y para que reciban el tratamiento efectivo para evitar que la enfermedad progrese y que quede con secuela el paciente”, argumentó.
Además, el representante del Colegio Médico del Perú también coincidió con los especialistas para prevenir ante esta situación. “Lo que hay que hacer es prevenir con todo lo que les dice. (Como) tomar agua hervida, lavarse las manos con agua y jabón antes de ingerir los alimentos”, explicó.
Síntomas
Los síntomas generales que se podría presentar ante cualquier tipo de enfermedades que se presentan por el huaico e inundaciones son las siguientes, de acuerdo con la información recogida por los tres especialistas.
♦ Fiebre
♦ Dolor de cabeza
♦ Dolor corporal
♦ Conjuntivitis
♦ Incoherencia
♦ Náuseas
♦ Vómitos
♦ Malestar general
Algunos síntomas podrían ser “pasajeros”; es decir, con una permanencia entre los cuatro primeros días. Así como también, dentro de 20 días, pero al no ser atendido a tiempo el riesgo es mayor.
Prevención con urgencia
El médico Díaz Correa realizó un llamado a las autoridades nacionales a prevenir las enfermedades y actuar de inmediato. Además, exhortó a la población permitir las fumigaciones cerca a sus hogares ante los fenómenos climatológicos.
“El Estado peruano a través de las municipalidades y Defensa Civil tiene que actuar inmediatamente. (…) lograremos encauzar, adecuadamente, los desbordes que se hacen, el renacimiento de las cuencas, hasta tratar de construir barreras protectoras; y una vez que ya está inundada una población, tratar inmediatamente de desaguar para que la gente se pueda movilizar con menos riesgo”, enfatizó Díaz a Infobae.
Mientras tanto, el especialista de EsSalud recomendó que los adultos mayores o menores de edad eviten salir de casa para protegerse. “(…) tratar de, si es que van a cruzar los ríos, de las aguas hervidas, siempre hacerse un aseo con agua y jabón, taparse la boca, usar una mascarilla y no tocarse la cara para evitar la contaminación al calor al que le digo”, concluyó.
Imagen Noticias
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Imagen Noticias
Milenio
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Los parqués del Sudeste Asiático suben tras la tregua arancelaria de EE.UU. y China
Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda iota en el último día
Edith Márquez sale en defensa de Ana Bárbara tras críticas hacia su pareja: “a la gente no le gusta verte feliz”
Se reestructuran diversas comisiones y comités del Congreso del Estado
Líderes del mundo reaccionan a la elección del papa León XIV
Sobre media nacional, transparencia de Sinaloa en gasto de salud
TEXTO ÍNTEGRO: MÉXICO con SHEINBAUM se desploma en Combate a la CORRUPCIÓN; se ubica como el peor de OCDE
CÁMARA de REPRESENTANTES de EU avala dar rango de LEY la orden ejecutiva que rebautizó el GOLFO de MÉXICO
Las primeras palabras del papa León XIV: "Sigamos conservando esa voz del débil papa Francisco"
El "dineral" que cuesta el traje del nuevo Papa: sotana de 600€, estola de 2.500€... ¿cuál es el precio total de su vestimenta?
El papa León XIV rompe a llorar en su primera aparición en el balcón de la Plaza de San Pedro del Vaticano
Las redes dictan sentencia a la elección del papa León XIV
Robert Prevost, ¿conservador o progresista? Esta es la ideología del papa León XIV
Scaloni, entre risas: "Se lo sacamos a España ese, fuimos inteligentes ahí"
"Quiero que Luis Enrique gane la Champions"